Helicópteros de ataque chinos Z-10 vistos operando desde un semisumergible civil.

En un papel marítimo el Z-10 tendría que recorrer cientos de kilómetros sobre el mar, lo que impondría severas limitaciones de tiempo, reabastecimiento y logística a las capacidades operativas. Un buque semisumergible actuaría como base flotante para repostar y rearmar los helicópteros, permitiéndoles volver rápidamente a la acción.

En otra muestra de la fusión civil-militar de China para sus esfuerzos bélicos, se mostraron los helicópteros de ataque Z-10 del EPL (Ejército Popular de Liberación) operando desde lo que parece ser un buque semisumergible civil. La embarcación suele emplearse para transportar plataformas de exploración de petróleo y gas.

Es probable que el Z-10, pilar de la flota china de helicópteros de ataque de peso medio, se utilice en todos los escenarios, incluso después de que entre en servicio el helicóptero más pesado Z-21. Las fotos anteriores y las últimas imágenes publicadas por el rastreador militar chino Jesus Roman on X indican ahora que el Z-10 podría tener también una función marítima.

La imagen y el breve clip GIF muestran ocho Z-10 con los rotores en marcha y listos para despegar desde la cubierta plana del buque semisumergible, que parece utilizarse como «plataforma de relevo en alta mar». Según algunos informes, esto formaba parte de un ejercicio para probar la capacidad del EPL para llevar a cabo operaciones, incluso cuando las plataformas tradicionales no están disponibles.

El objetivo del ejercicio era la simulación de un asalto anfibio con los helicópteros operando desde la base flotante. Como puede verse en la imagen, el buque semisumergible también transporta camiones y otros vehículos, lo que permite repostar y rearmar los Z-10 para una capacidad expedicionaria.

Se ha estimado que el Z-10 desempeña un papel considerable en una posible invasión de Taiwán. A principios de agosto de 2024 se informó sobre un Z-10 del EPL visto volando sobre el mar con un pod KG300G EW (guerra electrónica) bajo el lado izquierdo. El helicóptero volaba junto a un Mi-8 de fabricación rusa.

Informes chinos anteriores afirmaban que los Z-10 del 73º Grupo del Ejército del Mando del Teatro Oriental realizaron «ejercicios diurnos y nocturnos con fuego real frente a la costa oriental de la provincia de Fujian». Los helicópteros «despegaron en formación y se dirigieron hacia zonas designadas, evitando los intentos de detección por radar mediante maniobras evasivas y vuelos a baja altura y lanzando con éxito ataques contra objetivos marítimos y objetivos en islas y arrecifes», afirmó Global Times.

Uso en una invasión de Taiwán

Como se ha explicado en análisis anteriores sobre la dinámica táctico-militar de una posible invasión de Taiwán, China cuenta con una multiplicidad de diversos sistemas aéreos, terrestres, navales y no tripulados en funciones independientes, pero de apoyo mutuo. Dicha invasión comenzaría primero con un bloqueo aéreo y naval repentino y multidireccional para abrumar a los dirigentes de la isla y presentarles un hecho consumado, dado el gran número de maniobras chinas que siguen rodeando la isla.

Si estallan las hostilidades, estos sistemas se utilizarían posiblemente para atacar simultáneamente las bases militares y estaciones aéreas de Taiwán alrededor de la isla. Los helicópteros de ataque estarían en primera línea si el EPL lanzara un asalto anfibio, proporcionando cobertura a las tropas en tierra mientras se enfrentan a las defensas taiwanesas de las cabeceras de playa.

Los helicópteros proporcionarían apoyo de fuego continuo contra objetivos tácticos, donde los ataques de precisión de largo alcance podrían ser desproporcionados. Aquí es donde una base flotante como el buque semisumergible resultaría muy útil, ya que los helicópteros podrían repostar y rearmarse mucho más cerca de la zona de operaciones y volver al combate más rápidamente.

Papel marítimo y defensa de bases insulares

No sería descabellado imaginar que China podría utilizar estos helicópteros de ataque para defender sus bases militarizadas de las islas Paracel y Spratly, en la parte central y meridional del SCS (Mar de China Meridional).

El Cuerpo de Marines de EE.UU. ha previsto que su AH-1Z Viper realice ataques ligeros e incapacitantes contra buques chinos. Sus conceptos Force Design 2030 y EABO (Expeditionary Advanced Base of Operations) prevén realizar funciones antibuque y de ataque terrestre contra buques de guerra y bases insulares de la Armada del PLA con NSM (Naval Strike Missile) y el HIMARS (High Mobility Artillery Rocket System).

Equipos pequeños, ágiles y altamente móviles emprenderían estos «Disparos de Largo Alcance» desde islas controladas por naciones amigas con vistas a dispersarse y combatir a China dentro de su burbuja A2/AD (Anti-Access/Area-Denial Bubble). Tanto el escenario de Taiwán como el del SCS requerirían que el Z-10 despegara de tierra y se adentrara cientos de kilómetros en el mar, lo que impondría graves limitaciones de tiempo y logística.

Parth Satam

4 thoughts on “Helicópteros de ataque chinos Z-10 vistos operando desde un semisumergible civil.

  • el 25 octubre, 2024 a las 14:15
    Permalink

    Luego cuando les hundan barcos civiles repletos de helicpteros militares se rasgaran las vestiduras. Hay que vigilar a los chinos. Estan haciendo cosas muy originales con medios no convencionales que convendria estudiar. A lo mejor no es necesario tener un pepino para todo. Por otra parte es posible que el ejercito Chino no sea lo que parece.

    Respuesta
  • el 25 octubre, 2024 a las 16:35
    Permalink

    Es un refuerzo pero en caso de operaciones sobre Taiwan me pregunto como harán para repararlos y reabastecerlos. Este barco no parece tener donde. Una base avanzada en Taiwán tendría sentido pero sería muy vulnerable a artillería y drones taiwaneses. Y las bases en las islas artificiales serian borradas del mapa en caso de guerra con EEUU. Son demasiado fáciles objetivos para misiles de crucero y drones. EEUU puede recuperar para este tipo de ataques los cientos de Tomahawk antiguos almacenados y en las islas hay poco sitio donde camuflar y protegerse. Y por último, recurrir a la flota civil enviaría un mensaje de guerra inminente que Taiwán aprovecharía para minar el estrecho y preparase para el ataque.

    Respuesta
  • el 25 octubre, 2024 a las 21:44
    Permalink

    No hay sorpresa. En caso de toma militar de Taiwán los chinos iban a echar mano de cualquier cosa que flote, desde pesqueros a ferrys civiles, que han sido diseñados para adaptarse de forma urgente a un doble uso militar y civil.

    Respuesta
    • el 28 octubre, 2024 a las 11:05
      Permalink

      No han sido diseñados para uso militar.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.