KNDS Alemania encarga la construcción de vehículos blindados de combate Schakal.

Tras el anuncio de ayer por parte de KNDS Alemania sobre la recepción de un pedido para la construcción de 48 vehículos Boxer para las Fuerzas Armadas alemanas —38 de los cuales son la variante de ambulancia blindada pesada, además de diez vehículos de entrenamiento Boxer—, la compañía ha anunciado hoy un pedido para la entrega de vehículos de combate de infantería Jackal al Ejército alemán. Este pedido es una subcontrata de ARTEC GmbH, una empresa conjunta entre Rheinmetall y KNDS Alemania, que actúa como contratista principal para las adquisiciones de los Boxer.

ARTEC ya recibió un contrato de la Organización Europea de Defensa (OCCAR) el 17 de octubre para el suministro de 222 vehículos de combate de infantería Jackal. 150 de estos sistemas están destinados a las Fuerzas Armadas Alemanas (Bundeswehr) y 72 a las Fuerzas Armadas Neerlandesas. El contrato también incluye una opción para adquirir hasta 248 vehículos Jackal adicionales (200 de ellos para Alemania). Las primeras entregas están programadas para finales de 2027.

Con el pedido del Jackal, basado en el Boxer RCT 30 desarrollado por KNDS Alemania, la base de usuarios del RCT 30 se amplía a cuatro países, según KNDS. Además de Alemania y los Países Bajos, el sistema se está entregando actualmente a Ucrania. En Ucrania, el sistema, denominado “AiTO30 FDC” (vehículo de combate de infantería sobre ruedas RCT-30 con centro de control de fuego móvil), se utilizará como vehículo de apoyo al mando junto con los obuses sobre ruedas RCH 155.

Según declaraciones previas del gobierno alemán, se entregarán un total de nueve sistemas a Ucrania. El cuarto usuario, aún sin confirmar, podría ser Qatar. Como ejemplo, durante la feria de armamento DIMDEX 2024, se exhibió un vehículo de combate de infantería sobre ruedas Boxer RCT 30 en el stand de las fuerzas armadas qataríes. Los acuerdos entre el entonces gobierno alemán y Qatar estipulaban que el país árabe devolvería a Alemania obuses autopropulsados ​​Panzerhaubitze 2000 y cañones antiaéreos autopropulsados ​​Gepard para que estos pudieran ser entregados a Ucrania. A cambio, Qatar recibiría vehículos blindados de transporte de personal Boxer RCT 30 y RCH 155.

De acuerdo con un resumen publicado en el sitio web de Rheinmetall, Qatar encargó un total de 22 sistemas Boxer en dos variantes.

Según la compañía, el Boxer RCT 30, desarrollado por KNDS, constituirá la columna vertebral de las recién creadas “Fuerzas Medias”. “La combinación del chasis Boxer, de eficacia probada y ya en servicio en siete naciones, y la fiable torreta de 30 mm del vehículo de combate de infantería Puma permite al ‘Jackal’ atacar objetivos en movimiento, incluso en desplazamiento. Además, este nuevo vehículo de combate de infantería sobre ruedas cuenta con capacidad de defensa antiaérea y contra drones”, afirmó la compañía en un comunicado de prensa. “Gracias al sistema antitanque MELLS integrado (sistema de misiles guiados ligeros y multirol), el Boxer RCT 30 también es capaz de atacar con éxito carros de combate principales.

Su capacidad para transportar seis soldados convierte al ‘Jackal’ en el arma principal de los granaderos de las Fuerzas Medias”, concluye el comunicado.

Waldemar Geiger

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.