KNDS Francia responde a las críticas del ejército checo sobre el CAESAr 8×8.
La semana pasada, el sitio web de noticias Novinky.cz informó que el Ministerio de Defensa checo estaba considerando suspender el pago de los anticipos que se había comprometido a realizar a KNDS Francia para la adquisición en dos etapas de sesenta y dos ejemplares de la versión 8×8 del CAESAr (Camión Equipado con un Sistema de Artillería). Esto se debió a las decepcionantes pruebas de los dos prototipos entregados recientemente.
Cabe recordar que la producción de obuses CAESAr 8×8 para el ejército checo se realiza principalmente [40%] localmente. Por lo tanto, Tatra Defense Vehicles y Tatra Trucks suministrarán las cabinas y el chasis, mientras que KNDS France ha confiado a Excalibur Army su ensamblaje final. Finalmente, los proyectiles de 155 mm producidos en la República Checa serán certificados por STV. Además, estos obuses estarán equipados con el sistema de control de tiro Adler III, suministrado por la empresa alemana ESG a través de RETIA.
En cualquier caso, tras las primeras pruebas, el jefe adjunto del Estado Mayor de las Fuerzas checas, general Miroslav Hlaváč, anunció que, si bien se confirmaron “ciertos parámetros”, los análisis técnicos preliminares hicieron temer “el riesgo de que no se respeten plenamente los criterios no negociables”.
Las razones son que los dos prototipos no alcanzaron la distancia requerida de 40 km en modo MRSI [impacto simultáneo de múltiples rondas] y que ciertos datos técnicos, como las tablas balísticas, que se supone que permiten que el sistema de control de fuego funcione correctamente, no fueron comunicados por KNDS Francia al ejército checo.
“El problema radica en el alcance y la efectividad del disparo. Pero quiero creer que se resolverá. Aunque también es posible que no, y el ejército no puede renunciar a las condiciones [del contrato]”, confirmó Jana Černochová, ministra de Defensa checa, a Novinky.cz. Sugirió que el pedido del CAESAr 8×8 podría cancelarse si no se encuentra una solución.
“Corremos un grave riesgo de que no se cumplan los parámetros técnicos clave necesarios. Y los términos del contrato no nos dejan mucho margen de maniobra”, declaró previamente a través de la red social Facebook.
De paso, Černochová criticó a su predecesor, Lubomír Metnar, por encargar un primer lote de CAESAr 8×8 sin licitación y negociando directamente con KNDS Francia… a pesar de que el modelo elegido aún no estaba en servicio. “¿Por qué se eligieron estos cañones? Bueno, principalmente porque no había dinero para los demás”, afirmó.
También se esperaba la reacción de KNDS Francia… Y así lo transmitió el sitio de información económica Ekonomicky Denik.
El CAESAr 8×8 ha estado en uso en las Fuerzas Armadas de Ucrania desde mediados de 2023. A finales de 2024, cada sistema había disparado miles de tiros, lo que lo convierte, junto con la versión CAESAr 6×6, en el obús autopropulsado de calibre 155 mm/52 sobre chasis con ruedas más probado en combate, según informó inicialmente KNDS Francia.
Y asegurar que “el CAESAr 8×8 se integrará en la capacidad completa de fuego indirecto desarrollada por el ejército checo” sobre todo porque esta versión “ofrece un rendimiento operativo y características técnicas mejoradas en comparación con el CAESAr 6×6”.
Además, KNDS Francia recordó que en septiembre de 2024 se realizó con éxito una demostración de disparo del CAESAr 8×8, confirmando un alcance superior a 40 km. Finalmente, el fabricante afirmó que confirmaba su compromiso y determinación para asegurar el éxito de este contrato, que permitirá a la República Checa cumplir con sus compromisos con la OTAN.
Mientras tanto, este asunto ha sido objeto de una pregunta escrita dirigida al Ministerio de las Fuerzas Armadas por el diputado [UDR] Marc Chavent.
“El ejército checo deplora la falta de transmisión, por parte del fabricante francés, de los datos balísticos necesarios para la interoperabilidad entre el CAESAr y las municiones utilizadas en el sistema de disparo ADLER III”, señaló primero el parlamentario, antes de cuestionar “las razones técnicas o jurídicas” que podrían explicar esta situación.
Entre las hipótesis planteadas, continuó, se menciona que «estos datos podrían considerarse protegidos por el secreto industrial o la normativa sobre transferencias sensibles, lo que limitaría su difusión a sistemas de disparo de terceros, en particular los de origen extranjero». Por lo tanto, solicitó aclaraciones al Ministerio de las Fuerzas Armadas. Queda por ver cuándo este último comunicará su respuesta…
Laurent Lagneau
No es la primer vez que se cuestiona el por muchos admirados CAESAR francés, cuando ya el descontento de algunos de sus usuarios se ha hecho público. Pero es que también los rusos, que han capturado unidades intactas al Ejército Ucraniano, han manifestado que el CAESAR no es nada del otro mundo, sino un sistema no tan eficiente como la propaganda francesa lo ha presentado. Ahora se une la República Checa a este notorio descontento con este sistema de artillería francés.
Y el mayor defecto de CAESAR sigue sin ser tenido en cuenta: La vulnerabilidad de los servidores del cañón que deben bajarse del vehículo (y estar totalmente al descubierto) para poder apoyar a la pieza durante los disparos, lo cual es un gran peligro ante el fuego de contrabatería, a la metralla, a los drones enemigos y además tiene que soportar las inclemencias metereológicas. ¡Nada que ver con el muy automatizado ARCHER sueco o el nuevo
NEMESÍS (también muy automatizado) de cadena sobre plataforma ASCOD!.
Espero qué a España jamás se le ocurra comprar el CAESAR (cómo algunos pretenden), y más cuando en España se puede fabricar perfectamente y sin problemas una pieza
parecida al ARCHER (sobre ruedas) y podemos fabricar el NEMESÍS sobre oruga dado que emplea el ASCOD como vehículo y tenemos el obús SIAC.
Por cierto, ¿no habría habido sobornos francés al anterior gobierno checo, algo en lo que los franceses son maestros?. El comentario del actual gobierno checo parece ser que apunta en esa idea.
Tan malo es que Ucrania ha comprafo decenas de CAESAr mas y ningun Archer o ATMOS. Pero te felicito por ser un buen proxy de la propaganda rusa.
Yo no digo que sea malo.
Digo que a mí tampoco me gusta que necesite tantos sirvientes y que tengan que salir del camión, desprotegidos a las cosas de la guerra y a las inclemencias.
Me uno a lo que dice VIAJERO: nuestra apuesta debe ser por el Némesis. Construimos la barcaza y el cañón. La torre AGM, automatizada, tanto que no necesita ni tan siquiera un sirviente (ni el conductor) viene de Alemania y probablemente podríamos fabricar alguna pieza.
Y en ruedas, lo mismo, pero sobre camión Iveco.
Más la posibilidad de la misma torre sobre Piranha 10×10 (considerando que el Dragón es un Piranha 8×8 y que el 10×10, aunque se fabricase en Suiza, se ensamblaría probablemente en España).
Yo solo me he hecho eco del análisis de un CAESAR ucraniano que capturaron los rusos intacto en 2024 (salió en imágenes y varios medios de comunicaciones lo mostraron).
Pero si no te vale ese testimonio, también tienes el de la República Checa, miembro de la OTAN. ¿Tampoco te vale esa?. ¡Dios me valga, eso es ser pro-ruso por citar la crítica de una nación de la OTAN!.
O la de mandos militares de la propia Ucrania que calificaron al CAESAR de «demasiado frágil y vulnerable». Ya, ya sé que me vas a decir que soy pro-ruso por citar a Ucrania.
Otra nación que rechazó el CAESAR fue Marruecos que prefirió el ATMOS 2000 de la israelí ELBIT después de detectar la baja calidad del producto francés. Ah, perdona, ¡que eso también es ser pro-ruso por citar la opinión de los marroquíes!
Las debilidades del CAESAR son demasiado evidente para cualquier profesional y no tiene nada que ver con ser pro o anti., es simplemente una realidad.
Jean Francois, abajo te dejo mis respuesta a tus acusaciones de ser pro-ruso por …. ¡decir la verdad sobre el CAESAR!.
Bueno, como dice la propia noticia el primer lote parece ser que fue por tema económico, porque no había dinero para otras piezas mas caras y mejores, y habría que ver la oferta francesa………..
Nunca me ha gustado este cacharro, no sé que le ven.
Es que realmente no vale un duro al lado del Archer
No me consta que Rusia haya capturado ningún CAESAR. El origen fue reemplazar los GCT, obus autopropulsado sobre cadenas, con algo más barato. Eran otros tiempos donde Francia veía más probable su uso en en África. Son móviles y modernos. Otros países enviaron chatarra. Quizás haya habido propaganda. El Archer es concepto sueco, automático y protegido. Más caro también.
Los Franceses son buenos vendiendo sus productos, que Ucrania los seleccione, no me garantiza su calidad para nada, maldita desgracia la de Europa que no es capaz de hacer una unidad real, por temas de competencia….