La Armada rusa pone en servicio un nuevo submarino ultrasilencioso.

El Kronshtadt, con motor diésel, está diseñado para la destrucción de buques e infraestructuras enemigas, y es probable que preste servicio en la Flota del Norte.

Ayer, martes 30 de enero, se izó la bandera del submarino en una ceremonia celebrada en el Astillero del Almirantazgo de San Petersburgo. En el lugar se encontraban el comandante en jefe de la Armada Nikolai Yevmenov, el comandante de la Flota del Norte Aleksandr Moiseev y otros distinguidos representantes, según ha informado la Armada rusa.

El astillero ha tardado casi 20 años en terminar el buque en dos periodos de tiempo. La construcción comenzó en 2005, pero se detuvo en 2009 y se reanudó en 2013.

El resultado es un buque ultrasilencioso y considerado el submarino no nuclear más moderno de la Armada rusa.

El “Kronstadt” en el paseo marítimo del Admiralty Yard en San Petersburgo.

El B-586 Kronstadt es un buque de la clase Lada del Proyecto 677, el segundo submarino de este tipo en la Armada rusa.

En una entrevista periodística, el representante de la oficina de diseño Rubin Igor Vilnit afirmó que el Kronshtadt es único por su silencio y su capacidad para ocultarse de los buques enemigos.

“Su sigilo es varias veces superior al de sus predecesores”, explica Vilnit a Rossiiskaya Gazeta. Destaca especialmente la capacidad hidroacústica.

“En situaciones de duelo, es importante descubrir primero al enemigo y, si es necesario, enfrentarse a él con éxito. El submarino del Proyecto 677 dispone de un potente complejo hidroacústico, misiles, torpedos y armamento radioelectrónico”, subraya el representante de Rubin.

“Me gustaría destacar la hidroacústica del Lada: no es sólo una gama más amplia de ondas acústicas, es una distancia significativamente mayor de descubrimiento de objetivos. Se han hecho muchos esfuerzos para alcanzar este resultado”, añade.

Según los informes, el nuevo submarino incluye una amplia gama de nuevos equipos y tecnologías, como un nuevo diseño y una nueva solución de motor.

El B-586 Kronshtadt, de 66,7 metros de eslora, podrá operar a profundidades de hasta 300 metros. Tiene una tripulación de 35 personas y está armado con varios tipos de armas, incluidos misiles Kalibr.

Se cree que el Kronshtadt tendrá su base en la Flota del Norte. Aunque informaciones publicadas por la agencia estatal de noticias RIA Novosti indican que la Armada podría haber decidido basarlo, en cambio, en la Flota del Pacífico.

El Astillero del Almirantazgo está trabajando con otros tres submarinos del Proyecto 677. El primer buque de la clase, el B-585 San Petersburgo, fue puesto en servicio en 2010, pero al parecer adolece de problemas técnicos y podría ser finalmente desguazado.

Atle Staalesen

3 thoughts on “La Armada rusa pone en servicio un nuevo submarino ultrasilencioso.

  • el 1 febrero, 2024 a las 01:37
    Permalink

    «Ultra silencioso» a Diésel/Baterías y pilas de combustible, con una autonomía 45 días o de 7.500 nm a 3 nudos/h (13.800 km), que conste a esa velocidad, requeriría de 310 días para alcanzar las 7.500 nm. Otros submarinos del mismo tipo, logran 12.000 mn a 8 nudos/h. Se ha hecho mucho esfuerzo en su propaganda.

    Respuesta
  • el 1 febrero, 2024 a las 01:45
    Permalink

    Momento, corrijo, a 3 nudos/h, ese submarino requería de 103 días para recorrer 13.800 km, otros submarinos europeos del mismo tipo y con 12.000 km de alcance, a 8 nudos, lo recorren en 34 días.

    Respuesta
  • el 1 febrero, 2024 a las 02:25
    Permalink

    20 años ! Y luego nos quejamos del S80+, hay que descubrirse ante los rusos

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.