La India retira los cazas MiG-21 después de seis décadas mientras la Fuerza Aérea se esfuerza por mejorar su flota.

La India ha retirado este viernes su última flota de aviones de combate MiG-21 de la era soviética, poniendo fin a más de seis décadas de servicio con un avión alguna vez celebrado por su destreza en combate, pero luego ridiculizado como un «ataúd volador» debido a sus frecuentes accidentes.

La eliminación gradual subraya la urgencia de que la fuerza aérea india amplíe y modernice su flota aérea para contrarrestar las posibles amenazas en dos frentes de sus archirrivales China y Pakistán.

El desmantelamiento deja a la fuerza aérea con 29 escuadrones de caza, muy por debajo de los 42 aprobados en un momento dado por el gobierno.

Cada escuadrón está compuesto de 16 a 18 aviones de combate.

«Si no se detiene rápidamente la caída de la flota de cazas de la India, será difícil contrarrestar a los adversarios vecinos que cuentan con aviones avanzados para la guerra moderna», dijo NC Bipindra, un analista de defensa en Nueva Delhi.

India confía en acelerar la introducción de aviones de combate ligeros Tejas de fabricación nacional y posiblemente adquirir cazas extranjeros que se construirían en gran medida localmente para complementar su menguante fuerza, dijeron funcionarios del gobierno.

India opera actualmente una flota de aviones Rafale, Mirage 2000, Su30, MiG-29 y Tejas de fabricación francesa, entre otros.

Incorporado en la década de 1960, el MiG-21, constituyó la columna vertebral de la Fuerza Aérea India y participó en guerras con Pakistán y China. Sin embargo, los frecuentes accidentes del avión de guerra supersónico generaron preocupaciones de seguridad. A pesar de varias mejoras, la tecnología del avión seguía siendo obsoleta y difícil de mantener.

Según datos oficiales, India adquirió 872 aviones MiG de varios modelos entre 1966 y 1980, lo que la convierte en el mayor operador de este tipo de aeronaves en el mundo.

Entre 1971 y abril de 2012, se contabilizaron 482 accidentes de MiG, que causaron la muerte de 171 pilotos, 39 civiles, 8 militares no pilotos. Se citaron errores humanos y problemas técnicos como las causas de estos accidentes.

El icónico avión ha recibido una despedida colorida con una última salida dirigida por el jefe de la Fuerza Aérea, Mariscal del Aire AP Singh, en presencia del ministro de Defensa Rajnath Singh, en la base aérea de Chandigarh, en el norte de la India. Al aterrizar, el caza recibió una salva con cañones de agua.

El MiG-21 alguna vez fue el caza más exportado, pero solo unos pocos países, entre ellos Cuba, Yemen, Siria, Corea del Norte y algunas naciones africanas, ahora utilizan las variantes actualizadas en cantidades limitadas.

Para reforzar su reducida dotación de cazas, la Fuerza Aérea ha contratado la compra de 87 Tejas a la empresa estatal Hindustan Aeronautics Limited. Las entregas previstas el año pasado se han retrasado en gran medida debido a la escasez de motores que deben importarse de EE. UU.

El jueves, el Ministerio de Defensa firmó otro contrato con Hindustan Aeronautics Limited para adquirir 97 Tejas adicionales para la Fuerza Aérea. Se espera que las entregas comiencen en 2027.

La fuerza aérea también está considerando una propuesta en una etapa inicial de adquisición de aviones de combate Rafale que serían construidos localmente por la compañía francesa Dassault Aviation en asociación con una firma india.

Estados Unidos también está interesado en suministrar cazas furtivos F-35 a la India, pero Nueva Delhi aún no ha mostrado interés por este avión y presiona para la adquisición de aviones de fabricación local.

Rajesh Roy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.