La OTAN identifica contramedidas eficaces contra las bombas planeadoras rusas
Durante el mes de marzo de 2025, y bajo el liderazgo del Mando Aliado de Transformación de la OTAN, se lanzó el 15.º Desafío de Innovación para encontrar soluciones contra las llamadas bombas planeadoras, principalmente los kits UMPK que Rusia utiliza activamente.
El concurso concluyó recientemente con éxito, reconociendo a los tres participantes que propusieron las soluciones más eficaces y consiguieron el apoyo del ecosistema de innovación de la OTAN.
La empresa francesa Alta Ares obtuvo el primer puesto con su solución basada en inteligencia artificial para detectar, identificar y predecir la trayectoria de vuelo de bombas planeadoras. Según informes, la empresa adaptó un sistema existente, originalmente diseñado para misiones de reconocimiento en Ucrania, para abordar este nuevo desafío.
El sistema utiliza algoritmos de inteligencia artificial para procesar datos de vídeo y acústicos. Tiene dos funciones clave: alertar a las tropas en la zona de impacto prevista para que activen los sistemas de guerra electrónica (EW) y se pongan a cubierto, ya que la bomba ya no podrá garantizar un objetivo preciso. Además, el sistema permite predecir las posibles direcciones de ataque ruso para tomar medidas preventivas.
El segundo puesto lo ocupó la startup alemana Tytan Technology, que propuso su dron antiaéreo Tytan para interceptar bombas planeadoras. Este dron ya ha demostrado su capacidad para derribar vehículos aéreos no tripulados (UAV). Cabe destacar que sus pruebas comenzaron en Ucrania en diciembre de 2024. El dron, con bajos costes de producción, tiene un alcance de más de 15 km, una velocidad de más de 250 km/h y una ojiva de 1 kg. La visión artificial se encarga del guiado del objetivo.
El tercer puesto lo obtuvo otra contendiente francesa, la startup Atreyd, que propuso crear un enjambre autónomo de drones kamikaze. El concepto consiste en formar un «muro de drones» para interceptar bombas planeadoras en vuelo mediante un sistema de detección y orientación ultrasónico.
Según Pierre Vandier, Comandante Supremo Aliado de Transformación de la OTAN, un total de 13 propuestas avanzaron a la ronda final de un total de 40. Las tres soluciones ganadoras recibieron grandes elogios de Ucrania por satisfacer las necesidades actuales, y uno de los miembros del jurado fue un militar ucraniano que se encuentra actualmente en el frente.
Además de los equipos de los países de la OTAN, uno de los finalistas fue el equipo ucraniano Night Watch, a pesar de que la competición no había anunciado públicamente la posibilidad de participación de empresas no aliadas. Cabe destacar que el sistema ucraniano Night Watch Lima, un sistema especializado de guerra electrónica (EW) diseñado para contrarrestar bombas planeadoras, es de dominio público.
Curiosamente, en lo que respecta a las contramedidas cinéticas, la mayoría de los equipos se centraron en drones, en particular en las estrategias basadas en enjambres. Uno de los sistemas permitió el control simultáneo de 200 drones con unos costes de producción mínimos.
Además, se prestó especial atención a los sistemas de guerra electrónica (EW) destinados a alterar la precisión de los objetivos, ya que las bombas planeadoras rusas dependen de la navegación por satélite. También se observó que un sistema de guerra electrónica (EW) impulsado por IA ya ha demostrado una eficacia excepcional en combate.
Además, se mencionó la propuesta de utilizar energía de microondas para desactivar dispositivos electrónicos. Sin embargo, no se mencionó en absoluto el uso de láseres de combate, lo que sugiere firmemente que el despliegue de tales armas a corto plazo es poco realista.
Defense Express
yo pregunto a los que saben estas bombas primero deben ser detectadas para luego destruirlas o desviarlas supongo que con sistemas de radares pero considerando su relativo pequeño tamaño es eso posible o hay otras formas de detectarlas
Las bombas planeadoras son perfectamente detectables. El sistema antiaéreo Patriot por ejemplo ha sido capaz de detectarlos y derribarlos pero su uso ante unas armas de tan alta disponibilidad se demostró prohibitivo.
Lo más práctico sería destruir los aviones de ataque los cuales son bien visibles para cualquier radar. Volando a altitud de crucero y dando media vuelta a apenas 50km del frente son fácilmente identificables pero difícilmente alcanzables.
Son muy faciles de detectar por radar, son grandes, son de hierro y ademas con aletas.
Los pequeños proyectiles de artilleria de 155mm, de 120mm y 81mm son facilmente detectados,
Tambien «interceptar bombas planeadoras en vuelo mediante un sistema de detección y orientación ultrasónico»
Lo dificil es derribar estos acorazados voladores, pues la carcasa tiene cm de grosor de hierro y eso no se atraviesa, las tienen que desviar con al menos 1 kg de explosivo. Y eso en aviacion es mucho explosivo.
Mann. Cohetes guiados por láser de 70 mm con sensores de proximidad y un alcance de hasta 8 km lanzados desde tierra, e incluso, sistemas de cañones antiaéreos de 35 mm, tienen la capacidad de destruir esas bombas en el aire o al menos, logran que caigan en zonas despobladas al destruir los kits de planeo.
Los radares de contrabateria o de seguimiento de proyectiles artillería podrían ser útiles contra drones?
El artículo menciona varias veces detección por el sonido, cuánto producen esas bombas cuando se desplazan por el aire?.
No hace falta destruirlas. Sólo dañarlas lo suficiente para que pierdan el rumbo. Los rusos y ucranianos han descubierto que emplear SAM contra cohetes y bombas guiadas no es rentable. De hechos los SAM muchas veces han caído en estos ataques ya que van acompañados de misiles antiradiacion. Se trata de buscar algo barato para drones, cohetes y bombas guiadas y dejar los SAM para objetivos caros. Ya veremos si funciona o como pasa a menudo los militares encarecen la idea.
Cuanto experto en antiaereos hay en la pagina, que si radares , misiles interceptores, bla bla. Las bombas planeadoras estan dando de pleno en sus objetivos, sin encontrar resistencia alguna, de ahi que las tropas ucranianas se rinden en cada ciudad asediada por los rusos, nafie quiere enfrentarse auna bomba de 3000kg. Han sido el arma definitiva de la guerra, la limitación es que rusia sólo puede utilizarlas en zonas cercanas a sus fronteras donde el avión portador no puede ser alcanzado (los F16 sólo se los ve en los periodicos y us propaganda)
Cuando era el desfile de la victoria por Kiev, Aquelarre?.
Pues eso. Tres años y subiendo.
Prueba a leer de otras fuentes diferentes de RT y Telegram endogámico.
Quien dio esos tiempos, no recuerdo a ninguna autoridad rusa mencionarlo. Lo que si recuerdo fue a oficiales de la Otan diciendo que Ucrania duraría semanas sin apoyo. Es mas Ucrania ya habia firmado acuerdos en Estambul porque se sentía vencida, fue el compromiso, consejo y apoyo de la Otan la que les hizo dar marcha atras de lo ya acordado y aprovecharon que Rusia se había retirado de las cercanías de grandes ciudades como Kiev en cumplimiento de los acuerdos.
Mucho hablar pero poco rebatir. Incapaz de desmontar las aportaciones que no te son afines tratas de degradar su credibilidad sin ninguna base.
Pero en algo tienes razón y es que las sencillas bombas planeadoras son lo más eficaz del arsenal ruso, mucho más que las armas que se supone tenían que haber aplastado a los ucranianos como el hipersónico Kinzhal.
Una Fab 3000 es mucho más util en esta guerra que un Kinzhal, no vas a gastar un misil hipersonico que vale millones en destruir un simple edificio donde duermen militares ucranianos… es más barato y eficaz una bomba planeadora.
Los paises se conquistan con botas en el terreno, no con misiles…
A mi no me lo digas yo estoy aburrido de leer cómo la guerra se está ganando con los Kinzhal contra infraestructuras energéticas y otros objetivos de bulto apelando a la ruina económica. Luego les pregunto cómo Ucrania sigue en pie según su lógica sin tener respuesta.