La OTAN inicia el ejercicio nuclear Steadfast Noon 2025 en el espacio aéreo del Mar del Norte.
El Mando Aliado de Operaciones de la OTAN ha lanzado su ejercicio nuclear anual, Steadfast Noon (Mediodía Firme) 2025, el lunes 13 de octubre, con actividades en cuatro países y en el espacio aéreo del Mar del Norte.
El ejercicio planeado desde hace tiempo se extenderá hasta el 24 de octubre y está diseñado para probar y perfeccionar los procedimientos que garantizan la credibilidad, la seguridad y la eficacia de la disuasión nuclear de la OTAN en medio de una mayor seguridad en torno a las instalaciones militares de Europa debido a una serie de misteriosos incidentes con drones, algunos de ellos atribuidos a Rusia.
“Necesitamos hacer esto porque nos ayuda a garantizar que nuestra disuasión nuclear siga siendo lo más creíble, segura y eficaz posible”, declaró el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. “También envía una señal clara a cualquier adversario potencial de que protegeremos y podemos proteger a todos los aliados contra todas las amenazas”.
En el Mediodía Firme, los militares ensayarán los procedimientos de despliegue para aeronaves de doble capacidad y la integración de recursos de apoyo convencionales en el contexto de una misión nuclear. «Nos centramos en la actividad aire-aire, en la planificación de los ataques, la planificación de la misión, la sincronización de las comunicaciones, el mando y control, todos estos elementos para lograr el máximo rendimiento en esta misión», declaró el coronel Daniel Bunch, jefe de Operaciones Nucleares de SHAPE.
El coronel Bunch añadió: «Pero gran parte de este ejercicio también se centra en el elemento terrestre para asegurar estas armas, centrándose en diversas amenazas que evaluamos y contra las que debemos defendernos, ya que se trata de activos altamente protegidos que requieren la máxima protección y seguridad». El ejercicio liderado por los Países Bajos contará con la participación de 70 aeronaves de 14 países aliados y aproximadamente 2000 efectivos.
Las principales ubicaciones del ejercicio incluyen la Base Aérea Volkel en los Países Bajos, la Base Aérea de Lakenheath en el Reino Unido, la Base Aérea Kleine-Brogel en Bélgica y la Base Aérea Skrydstrup en Dinamarca. Finlandia, Alemania, Polonia y Estados Unidos también participan.
Intervienen bombarderos y cazas con capacidad para transportar ojivas nucleares, pero no se utilizarán armas nucleares ni munición real. La mayor parte del ejercicio se lleva a cabo en el Mar del Norte, lejos de Rusia y Ucrania.
Los activos involucrados abarcan 13 tipos de aeronaves, incluyendo cazas F-35 con doble capacidad, así como aeronaves de apoyo como el E-3A Sentry y el KC-135 Stratotanker. «Se trata de aeronaves convencionales o con otras capacidades que pueden utilizarse en una misión nuclear», declaró Jim Stokes, director de la Dirección de Política Nuclear de la OTAN.
“Esto demuestra la contribución general de los Aliados, cómo compartimos la carga nuclear de diferentes maneras, y realmente demuestra la unidad que tenemos en la Alianza en materia nuclear”, añadió Stokes. La OTAN considera las armas nucleares un elemento central de su estrategia de defensa colectiva.
“Mientras existan armas nucleares, la OTAN será una alianza nuclear”, declaró el coronel Martin L. O’Donnell, portavoz de SHAPE. “Por eso realizamos ejercicios como este”.
Lorne Cook