La policía aérea de la OTAN en el Báltico cumple 20 años: los F-18 españoles ponen rumbo a Estonia.

La misión de Policía Aérea del Báltico (BAP) de la OTAN cumplió 20 años el pasado sábado 30 de marzo, justo el mismo día en el que ocho cazabombarderos F-18 españoles y 150 militares del Destacamento Aéreo Táctico Vilkas se desplazaron a Estonia para hacerse cargo de la seguridad del espacio aéreo de la región.

El total de personal del Ejército del Aire español también ha incluido a los aviadores del Centro Logístico de Armamento y Experimentación (CLAEX) para ayudar en la guerra electrónica, además de un A400 adicional y su tripulación, lo que eleva el número de efectivos a casi 190.

Un avión de transporte A400M español despega rumbo a Estonia.

La BAP es un despliegue puramente defensivo, según la OTAN, destinado a ofrecer protección a los miembros de la OTAN, así como a las naciones asociadas y futuros miembros potenciales.

Al carecer de los medios aéreos necesarios para participar en el BAP, Lituania, Letonia y Estonia han compartido un único estándar de seguridad en el espacio aéreo europeo de la OTAN mediante la rotación durante cuatro meses de fuerzas aéreas exteriores, estacionadas en las bases aéreas de Šiauliai (Lituania) y Ämari (Estonia).

Los tres países bálticos aliados de la OTAN contribuyen a la misión con infraestructuras y personal de mando y control aéreos y otros apoyos del país anfitrión. La ampliación de la misión a la base aérea de Ämari comenzó tras la invasión rusa de Crimea en 2014.

Teniendo en cuenta las circunstancias geográficas de Kaliningrado, un enclave ruso separado de la Rusia continental, se prevé una actividad de vuelos rusos en la región, pero los aviones de la Federación Rusa han sido desviados del espacio aéreo de la OTAN sobre estos países en repetidas ocasiones durante los 20 años del BAP.

Los aviones de la OTAN se emplean para confirmar visualmente y desviar las infracciones de las aeronaves rusas que a menudo vuelan cerca del espacio aéreo de la OTAN sin transpondedores y sin comunicarse con el control del tráfico aéreo de la OTAN ni presentar un plan de vuelo, según la OTAN.

Tras la finalización de una rotación de la Royal Air Force (RAF) del BAP en Estonia en agosto de 2023, el Ministerio de Defensa británico declaró que desde marzo de 2023 los aviones Typhoon de la RAF habían interceptado 50 aeronaves rusas, y que a lo largo de 2023 se producirían más de 300 interceptaciones.

Andrew Salerno-Garthwaite

2 thoughts on “La policía aérea de la OTAN en el Báltico cumple 20 años: los F-18 españoles ponen rumbo a Estonia.

  • el 2 abril, 2024 a las 18:22
    Permalink

    Rusia lleva 20 años molestando las fronteras bálticas?…, pués ya son ganas de molestar al vecino. Y luego vladimiro le cuenta al mundo el cuento de la «desnazificación» de Ucrania. No se lo cree ni él mismo.

    Respuesta
  • el 3 abril, 2024 a las 08:04
    Permalink

    No entiendo cómo los rusos nos envian sus anticuados Tu-95 a husmear por las fronteras de la OTAN y se les hace «scrambles» con lo mejor de que se dispone (F35, F18, EF, etc…).
    Para eso mejor seria enviar lo «peor» de lo nuestro, como los F4 Phantom griegos.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.