La UE planea un «Schengen militar» para 2027 para la reforma de movilidad y defensa.

La Comisión Europea ha presentado un paquete de movilidad militar diseñado para facilitar y agilizar el traslado de tropas y equipos por toda Europa evitando la presentación de documentos de traslado de material o equipos militares entre los países de la Unión Europea. El plan introduce un nuevo Reglamento y una Comunicación Conjunta que priorizan la preparación y la disponibilidad para la defensa.

La iniciativa pretende crear un espacio de movilidad militar a escala de la UE para 2027 y se describe como un paso hacia un «Schengen Militar». Establece normas armonizadas de la Unión Europea (UE) para el transporte militar transfronterizo, incluyendo un plazo máximo de tramitación de tres días y procedimientos aduaneros simplificados.

Un nuevo Sistema Europeo de Respuesta Reforzada para la Movilidad Militar proporcionará mecanismos de respuesta rápida y acceso prioritario a la infraestructura para las fuerzas que operan en contextos de la UE o la OTAN. El paquete también incluye medidas para modernizar corredores clave según estándares de doble uso y proteger rutas estratégicas mediante un nuevo conjunto de herramientas de resiliencia centrado en la ciberseguridad, la seguridad energética y la preparación de las infraestructuras.

Otros elementos incluyen un Fondo de Solidaridad para capacidades compartidas y la opción de establecer un Sistema de Información Digital de Movilidad Militar. La gobernanza se reforzará mediante un Grupo de Transporte de Movilidad Militar y un Comité RTE-T reforzado, con coordinadores nacionales designados en cada Estado miembro.

Junto con las reformas de movilidad, la Comisión presentó la Hoja de Ruta para la Transformación de la Industria de Defensa de la UE, cuyo objetivo es acelerar la innovación disruptiva y apoyar a los actores emergentes del sector. Se centra en la inversión, el rápido desarrollo tecnológico y un mayor acceso a las capacidades y competencias necesarias para mantener la ventaja tecnológica de Europa.

La guerra de Rusia contra Ucrania ha puesto de relieve el rápido ritmo del cambio tecnológico y el creciente papel de la IA, los sistemas cuánticos, los drones y las tecnologías espaciales. La Comisión afirma que Europa debe adaptar su ecosistema de defensa conectando la industria consolidada con los nuevos participantes para ofrecer capacidades de forma más eficiente.

La Alta Representante, Kaja Kallas, declaró: «La rápida movilidad de las fuerzas armadas europeas es esencial para la defensa europea. La preparación para la defensa depende fundamentalmente de la capacidad de llevar los tanques y tropas adonde se necesitan, cuando se necesitan. Hoy proponemos un sistema de emergencia para el transporte militar transfronterizo y una iniciativa para agrupar el transporte de los países miembros y facilitar el desplazamiento de tropas por todo el continente.

Europa se enfrenta a amenazas de seguridad sin precedentes. La necesidad de una mayor movilidad militar es innegable».

El comisario de Defensa y Espacio, Andrius Kubilius, declaró: «Una Europa fuerte necesita una industria de defensa adaptable e innovadora, así como la capacidad de movilizar sus fuerzas y activos a gran escala y con rapidez. La Hoja de Ruta para la Transformación de la Industria de Defensa acelera la transición de Europa hacia un ecosistema de defensa más moderno, dinámico e innovador.

El Reglamento de movilidad militar incluido en el paquete propone maneras de reducir sustancialmente la carga burocrática y los plazos para el movimiento de tropas militares, y ofrece nuevas soluciones para la accesibilidad a gran escala de los activos de movilidad de doble uso cuando sea necesario. Así es como convertimos la fortaleza industrial en disponibilidad operativa y garantizamos que Europa pueda moverse como una sola, con la rapidez y coordinación que exigen nuestras necesidades de seguridad.

Nuestro objetivo es lograr un espacio de movilidad militar a escala de la UE para 2027, un «Schengen Militar», que permitiría la movilidad eficaz del transporte militar, el intercambio de sus activos entre los Estados miembros y la ayuda mutua en situaciones de emergencia».

El Reglamento se presentará ahora al Consejo y al Parlamento Europeo para su adopción mediante el procedimiento legislativo ordinario. La Comisión comenzará a aplicar la Hoja de Ruta de inmediato para iniciar la transformación del ecosistema industrial de defensa europeo.

Las medidas se basan en el Libro Blanco sobre la Defensa Europea – Preparación 2030 y el Plan ReArm Europe, ambos lanzados en marzo de 2025 con aportaciones del SEAE y la Agencia Europea de Defensa para garantizar la coherencia con los estándares de la OTAN.

DIE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.