Los cazas F-35 que se venderán a Arabia Saudita serán muy inferiores a los de Israel.
Los cazas F-35 que Estados Unidos planea vender a Arabia Saudita serán menos avanzados que los que opera Israel, en consonancia con una ley estadounidense que garantiza la ventaja militar de Israel en la región, dijeron funcionarios estadounidenses y expertos en defensa.
El presidente estadounidense Donald Trump anunció la venta esta semana, pero los funcionarios dijeron que la aeronave saudí carecerá de las características superiores de la flota israelí, que incluyen sistemas de armas avanzados y equipos de guerra electrónica.
Israel goza de permisos únicos para modificar sus F-35, incluyendo la capacidad de integrar sus propios sistemas de armas, y agregar capacidades de interferencia de radar y otras mejoras que no requieren la aprobación de Estados Unidos.
Aun así, la Fuerza Aérea israelí se opuso a la venta prevista, advirtiendo en un documento de posición dirigido a los líderes políticos que socavaría la superioridad aérea de Israel en la región, según informó The Times of Israel.
Incluso si Arabia Saudita consigue los aviones, es poco probable que reciba el misil táctico avanzado conjunto AIM-260 (JATM), misiles aire-aire de próxima generación que se están desarrollando para aviones de quinta generación, según Douglas Birkey, director ejecutivo del Instituto Mitchell de Estudios Aeroespaciales.
El misil JATM, con un alcance superior a los 190 km, representa la tecnología de misiles más sensible asociada a la plataforma F-35. Es probable que este misil se ofrezca a Israel, pero no a Arabia Saudita.
El F-35 se adapta a cada país y piloto. Estados Unidos posee las versiones más avanzadas, mientras que el resto de naciones recibe un caza de menor capacidad. Es posible que los aviones saudíes, fabricados por Lockheed Martin, sean tecnológicamente inferiores a los israelíes debido al software instalado en cada aeronave.
Más allá de las diferencias de capacidad, Israel mantiene una ventaja numérica, operando actualmente dos escuadrones de F-35 con un tercero en pedido. Arabia Saudita se limitaría a dos escuadrones que no se entregarían hasta dentro de varios años.
Israel opera aviones F-35 en la región desde hace aproximadamente ocho años, lo que le proporciona una experiencia significativa en el aprendizaje de los sistemas y capacidades de la aeronave.
Funcionarios estadounidenses indicaron que se necesitará una revisión cualitativa formal de la ventaja militar antes de que se concrete la venta.
Toda venta a Arabia Saudí generalmente debe ser aprobada por el Congreso. Un funcionario sugirió que el fuerte apoyo de Israel en el Capitolio podría obstaculizar dicha aprobación y demorar durante largo tiempo su posible aprobación.
Los funcionarios también señalaron que Israel busca incorporar a Arabia Saudita a los Acuerdos de Abraham para avanzar en la normalización regional y evitar tensar las relaciones con Trump, algo con lo que Riad está muy lejos de aceptar
La oposición del Congreso mediante una resolución conjunta de desaprobación a prueba de veto requeriría una mayoría de dos tercios en ambas cámaras para anular un veto presidencial, un umbral considerado difícil de alcanzar.
La venta colocaría a Arabia Saudí en igualdad de condiciones con Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, a quienes también se les han ofrecido los F-35 con menores características que los de Israel. Esos acuerdos siguen estancados debido a disputas sobre los plazos de entrega, las capacidades de las aeronaves y la preocupación por el acceso de China a esta tecnología.
Mike Stone



Qué novedad !!! Era obvio que los árabes recibirían » jamón dulce», el de » jabugo» lo tienen los israelíes, además, serán capables, a diferencia de los F-35 de los sionistas.