Los F-16 Vipers taiwaneses sufren las consecuencias del grave terremoto.

Un terremoto sacudió la costa de Hualien, en el litoral oriental de la isla, a las 7:58 de la mañana, hora local, del 3 de abril. El temblor se cobró nueve vidas e hirió a más de 900 personas.

Las emisiones de televisión mostraron la magnitud de la devastación, con imágenes de edificios inclinados y daños en las infraestructuras de la escarpada y poco poblada región oriental de Hualien.

Los informes procedentes de la base aérea de Hualien, situada cerca del epicentro del seísmo, indican que algunos de los cazas F-16 modernizados sufrieron daños.

Reuters confirmó que la Fuerza Aérea de Taiwán dijo que seis cazas F-16 habían sufrido daños leves en la base. Sin embargo, informes contradictorios sugirieron que el número de F-16 Vipers afectados podría ser mayor, con fuentes alternativas indicando que al menos ocho aeronaves habían sufrido desperfectos.

El Mando de la Fuerza Aérea afirmó que los aviones afectados sufrieron arañazos y daños menores debidos principalmente a las sacudidas y al movimiento de la escalerilla de embarque.

Se aclaró que los daños se limitaron a piezas pequeñas y no afectaron al fuselaje. Se emprendieron esfuerzos inmediatos de sustitución y reparación para restablecer la disponibilidad de combate de los cazas afectados y garantizar que no se vieran afectados desde el punto de vista operativo.

Aunque el Mando de la Fuerza Aérea no divulgó si otros activos o infraestructuras de la Base Aérea de Hualien se vieron afectados, algunos relatos indicaron que el terremoto provocó grietas en las paredes del búnker, el hangar y los barracones de varias zonas.

La Base Aérea de Hualien, que alberga la 5ª Ala Táctica Compuesta de la ROCAF y está equipada con aviones F-16V y F-5, desempeña un papel crucial en la respuesta a posibles incursiones de aviones militares chinos.

La frecuencia de los vuelos desde la base ha aumentado en los últimos tiempos debido a la intensificación de las actividades militares de Pekín en torno a Taiwán, lo que impone una carga significativa y duradera a los pilotos y aeronaves taiwaneses.

Debido a su importancia estratégica, Taiwán se ha propuesto reforzar las defensas de la base aérea de Hualien para aumentar su resistencia frente a posibles ataques con misiles del Ejército Popular de Liberación chino (EPL).

En febrero, el Ministerio de Defensa de Taiwán destinó más de 20 millones de dólares a ampliar la pista de aterrizaje de la base aérea de Hualien, situada en la parte oriental de la isla.

Esta iniciativa marcó la fase inicial de un proyecto más amplio para establecer franjas operativas mínimas (MOS) en varias bases de Taiwán en previsión de posibles ataques.

Los F-16 Viper de Taiwán

El F-16 Viper es la versión más reciente del probado caza F-16, y Taiwán fue el primer país en desplegar F-16V operativos.

En febrero de 2024, Taiwán marcó un hito clave con la conclusión de su iniciativa Peace Phoenix Rising. Esta iniciativa, respaldada por una importante inversión de 4.500 millones de dólares, tenía como objetivo modernizar una flota de 139 modelos F-16 antiguos. Mediante meticulosas mejoras, estos aviones se transformaron en la configuración Viper del bloque 70/72, altamente avanzada.

A pesar de ser un caza de cuarta generación, el F-16V mejorado presenta una miríada de características avanzadas gracias a su suite de aviónica mejorada.

Un elemento central de la mejora de estos formidables aviones es la integración de tecnología punta, entre la que destaca el radar Northrop Grumman AN/APG-83 Scalable Agile Beam Radar (SABR) con su sistema de barrido electrónico activo (AESA).

Este sistema de radar de última generación amplía los alcances de detección y combate, lo que aumenta la capacidad de Taiwán para identificar y neutralizar posibles amenazas, incluidos objetivos escurridizos como los misiles de crucero.

La flota mejorada de F-16V también presume de una mayor versatilidad en su armamento, con provisiones para cargas pesadas de armas. Entre este armamento se encuentra el misil AGM-84 Harpoon, conocido por su eficacia en misiones antibuque, junto con armamento sofisticado como el misil AGM-88 High-Speed Anti-Radiation (HARM) para supresión de defensas y el AGM-154 Joint Stand-Off Weapon (JSOW) para ataques de precisión.

La Fuerza Aérea de Taiwán también está adquiriendo 66 nuevos cazas F-16 Block 70/72 Viper para aumentar su flota operativa. Los nuevos aviones están destinados a ser desplegados en el 7º Ala Táctica de Caza estacionada en la Base Aérea de Taitung. Sin embargo, este programa de adquisición sufre retrasos debidos a limitaciones logísticas y financieras.

Ashish Dangwal

1 thoughts on “Los F-16 Vipers taiwaneses sufren las consecuencias del grave terremoto.

  • el 8 abril, 2024 a las 09:05
    Permalink

    EEUU debería apoyar para que Taiwán base parte de sus aviones F-16 en Filipinas. Ahí se podrían entrenar libremente y volver a Taiwán si hay tensiones. Podrían unirse Singapur y otros países, creando un centro avanzado de entrenamiento. Y como pago a Filipinas cederle un escuadrón de F-16 como se ha hecho con Ucrania.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.