Marina alemana: Más fragatas F127 y próxima decisión sobre la clase F126.
La Marina Alemana planea aumentar el número de futuras fragatas tipo F127. Si bien el plan anterior preveía la compra de cinco buques y uno adicional opcional, el cálculo ahora se basa en ocho, según ha podido saber Hartpunkt de fuentes fiables.
Este desarrollo coincide con las cifras publicadas por el diario Politico el 28 de septiembre, que informó que la propuesta que se presentará al Comité de Presupuesto en junio del próximo año asigna aproximadamente 26 000 millones de euros a los nuevos “Air Defenders”. Sin embargo, es probable que esta cantidad también incluya sistemas de armas. Los propios buques estarán optimizados para la defensa aérea y, por primera vez en la historia de la Marina alemana, también contarán con capacidad de defensa contra misiles balísticos (BMD).
Los buques serán construidos por TKMS y NVL, que han establecido una empresa conjunta para este fin, con TKMS como accionista mayoritario. El programa utilizará el diseño MEKO A-400 AMD, desarrollado por TKMS para la clase F127. El sistema Aegis de Lockheed Martin está previsto como la solución integral de mando y control, mientras que, según se informa, se ha seleccionado el radar SPY-6 de Raytheon en lugar del SPY-7 de Lockheed Martin, que también se estaba considerando.
Según informes, el Inspector General de las Fuerzas Armadas Alemanas ya ha firmado la decisión formal de selección, lo que da la impresión de que la elección del sensor principal es definitiva. Sin embargo, fuentes internas sugieren que la decisión podría revisarse si el gobierno estadounidense exige una contribución a los costes de desarrollo del SPY-6. Tal requisito podría añadir varios cientos de millones de euros al programa.
Se espera que un pedido de F127 adicionales impulse aún más a los dos constructores navales. TKMS se encuentra en proceso de escisión de su empresa matriz, thyssenkrupp, y se prepara para cotizar en bolsa, mientras que NVL está siendo adquirida por el grupo de defensa Rheinmetall. Se espera que la transacción se cierre en los próximos meses.
Según informes, también se espera pronto una decisión sobre los próximos pasos en la adquisición de las fragatas clase F126, optimizadas para la guerra antisubmarina. La construcción de los buques se ha retrasado considerablemente y aún no se vislumbra una solución al problema. Al parecer, debido a problemas de software en el contratista principal holandés Damen, los datos de construcción no pudieron transmitirse correctamente a los astilleros alemanes responsables de la construcción.
Hasta el momento, círculos bien informados han indicado que se están considerando tres opciones: continuar el programa en su forma actual con el astillero holandés Damen como contratista principal, cancelar el proyecto por completo o proceder bajo liderazgo alemán.
Sin embargo, también ha surgido una cuarta opción. En su discurso en el Taller Marino DWT en Linstow, Harald Fassmer, presidente de la Asociación Alemana de Construcción Naval y Tecnología Marina (VSM), propuso un enfoque doble: continuar el proyecto tipo F126 y, al mismo tiempo, buscar una solución provisional.
Según informes, esta opción está siendo debatida actualmente por funcionarios en Berlín. Con este enfoque, el proyecto F126 continuaría, dadas las sustanciales inversiones ya realizadas en el diseño y la contratación de varios subcontratistas. Entre ellos se encuentra Thales, proveedor del sistema de mando y lanzamiento de armas, quien, según se informa, ha invertido considerables recursos en el proyecto.
Sin embargo, también se informa que la responsabilidad principal del proyecto podría transferirse de Damen a la empresa alemana NVL. NVL ya es el mayor subcontratista involucrado, un hecho de especial importancia para su filial Blohm + Voss.
Al mismo tiempo, aparentemente se está investigando hasta qué punto se puede encontrar una solución provisional hasta que la clase F126 esté finalmente lista para su uso, ya que, dada la amenaza rusa, actualmente el tiempo se considera el factor más crítico en la adquisición, mientras haya dinero disponible.
Para mantener la capacidad de la Marina Alemana para la caza de submarinos durante el período de transición, los analistas creen que TKMS podría encargarse la construcción de fragatas de la clase MEKO 200. Este tipo de buque puede equiparse con flexibilidad y también es idóneo para la guerra antisubmarina, con la opción de modernizarse para operaciones en el océano Ártico.
La principal ventaja de este enfoque es la rapidez: gracias al diseño probado del MEKO 200 y a las cadenas de producción y suministro consolidadas —por ejemplo, gracias a la participación de la empresa de construcción de acero Rönner—, los buques podrían entregarse en muy poco tiempo. Expertos estiman que, si el contrato se adjudica con prontitud, el primer buque podría entregarse a la Marina en otoño de 2029.
La MEKO 200 también se considera comparativamente rentable. Los analistas sugieren que cuatro de estos buques costarían solo un poco más que dos fragatas tipo F126 del diseño actual.
No obstante, según fuentes bien informadas de la Bundeswehr, la adquisición paralela de la clase F126 y la MEKO 200 se considera muy improbable, ya que sería difícil de implementar organizativamente, sobre todo teniendo en cuenta que las fragatas F123 modernizadas volverán al servicio en unos dos años. Por lo tanto, expertos en las fuerzas armadas prevén que se elegirá entre la F126 y la MEKO 200, y que, de ser posible, la F126 probablemente se mantendrá inicialmente.
Con todo, el Ministerio de Defensa debe tomar una decisión definitiva sobre los próximos pasos del programa F126 lo antes posible si se pretende que las fuerzas navales alcancen el nivel requerido de preparación para el combate en los próximos años. Esto también beneficiaría a los astilleros. Por ejemplo, partes de GNYK en Kiel se encuentran actualmente en jornada reducida debido a que la participación prometida en el proyecto F126 aún no se ha materializado.
Lars Hoffmann