MBDA Deutschland firma el primer contrato para el sistema de misiles antidrones DefendAir.
La empresa alemana MBDA, especialista en misiles guiados, y la Oficina Federal de Equipamiento, Tecnologías de la Información y Apoyo en Servicio de la Bundeswehr (BAAINBw) firmaron ayer un contrato para el desarrollo y la adquisición del sistema de misiles guiados antidrones DefendAir.
La Comisión de Presupuestos del Bundestag alemán ya aprobó la semana pasada los fondos necesarios, por un importe aproximado de 500 millones de euros.
El misil, conocido hasta hace poco como Misil Antidrones Pequeño, se fabricará a gran escala en la planta de Schrobenhausen, según explicó Thomas Gottschild, director general de MBDA Alemania, en una rueda de prensa celebrada en Berlín. Se prevé que la producción sea aproximadamente diez veces superior a la de los misiles convencionales, afirmó el directivo. Estima que cerca del 90 % del valor añadido del sistema de armas se generará en Alemania.

Algunos de los actuadores se suministrarán desde Gran Bretaña.
El sistema utiliza tecnologías probadas del programa Enforcer, lo que reduce el riesgo de desarrollo y garantiza su disponibilidad lo antes posible. Como contribución a la Iniciativa Escudo del Cielo Europeo (ESSI), DefendAir ya está generando un gran interés entre otros países socios, destacó Gottschild. Estima que el nivel medio de madurez tecnológica supera ampliamente el nivel 6. Según él, se iniciarán próximamente extensas pruebas de vuelo para acelerar el desarrollo. Está previsto que la producción comience a finales del próximo año.
Según sus propias declaraciones, MBDA ya ha comenzado a desarrollar el misil guiado sobre una base precontractual con el fin de tener disponibles los sistemas iniciales lo antes posible y reforzar significativamente sus capacidades de defensa contra drones.
Como explicó Andreas Heinemann, vicepresidente de Defensa Aérea y Antimisiles de Superficie de MBDA Alemania, el DefendAir está inicialmente diseñado para su uso en vehículos antiaéreos autopropulsados Skyranger alemanes equipados con un cañón automático de 30 mm.
Se prevé un despliegue mínimo de nueve misiles. Los planes futuros también incluyen el uso estacionario del sistema de misiles, por ejemplo, para proteger infraestructuras críticas, así como su uso como MANPADS (sistemas portátiles de defensa aérea) para lanzamiento desde el hombro. Heinemann destacó que el DefendAir puede lanzarse en movimiento y es operativo en cualquier condición climática gracias a su buscador activo.
Según MBDA, se está haciendo especial hincapié en la rentabilidad del desarrollo del misil. Gottschild afirmó que el precio del DefendAIR es prácticamente proporcional al coste del objetivo al que está diseñado para atacar.
DefendAir complementará la oferta de sistemas de defensa aérea y fortalecerá las soluciones integrales de defensa aérea de MBDA.
DIE


