Noruega duplicará su gasto militar en un «histórico» plan de defensa a largo plazo

Noruega duplicará su presupuesto militar en los próximos 12 años aumentando el gasto en 600.000 millones de coronas noruegas (56.000 millones de dólares), como parte de un nuevo plan de defensa «histórico» anunciado hoy por el primer ministro, Jonas Gahr Støre, que da prioridad a una fuerte inversión en nuevas fragatas y submarinos para hacer frente a la influencia marítima rusa en el Alto Norte y el Océano Atlántico.

«Este plan representa un aumento histórico del gasto en defensa e implica un refuerzo significativo de todas las ramas de las Fuerzas Armadas», afirma Støre en un comunicado del Gobierno noruego publicado el viernes para presentar el plan de defensa.

«El Gobierno noruego propone gastar un total de 1,6 billones de coronas noruegas (150.000 millones de dólares) en la defensa de Noruega durante los próximos doce años, hasta 2036», señala el comunicado. «Para entonces, el presupuesto de defensa será casi el doble del actual, medido en valor real».

El aumento del gasto propuesto está sujeto a aprobación parlamentaria.

Oslo también dijo que «en términos de dinero, el fortalecimiento de la Marina es la mayor inversión en este plan a largo plazo», con los esfuerzos de modernización marítima dominados por el desarrollo de una nueva flota naval de superficie. Incluye la adquisición de al menos cinco nuevas fragatas, acompañadas de helicópteros antisubmarinos. La flota de subsuperficie de Noruega también se verá reforzada con la adquisición de cinco nuevos submarinos, como mínimo.

En la práctica, esto significaría la adquisición de otro buque Tipo 212CD, con cuatro de los submarinos de diseño alemán ya encargados. La flota forma parte de un programa conjunto germano-noruego, en colaboración con el constructor naval ThyssenKrupp Marine Systems. Un primer submarino noruego comenzó a construirse en los astilleros de la empresa en Kiel en septiembre del año pasado.

En ambos casos de fragatas y submarinos, el número de cascos propuesto de cinco se sitúa por debajo de los seis recomendados por el jefe de Defensa noruego, General Eirik Kristoffersen, en un informe de «Asesoramiento Militar» publicado el año pasado. Sin embargo, el plan coincide con su apoyo a la eliminación de las debilidades estructurales de las fuerzas armadas, la mejora de la superficie marítima, el aumento de las capacidades de defensa aérea y los fuegos de precisión de largo alcance.

Noruega opera actualmente cuatro fragatas Fridtjof Nansen, aunque el plan de defensa no incluye detalles sobre un programa de sustitución.

A nivel estratégico, el nuevo documento afirma que «mantener el conocimiento de la situación en el Alto Norte y en el Atlántico Norte es primordial» debido a la proximidad de Noruega a la flota de submarinos nucleares de Rusia. Y añade: «El ascenso de China está ejerciendo presión sobre el orden mundial imperante y una Rusia asertiva está desafiando la arquitectura de seguridad euroatlántica». Este reconocimiento es una premisa importante para las decisiones tomadas en este plan».

Valorando positivamente los recientes cambios estratégicos en los países nórdicos, Bjørn Arild Gram, ministro de Defensa de Noruega, declaró que la entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN «es una fortaleza para la seguridad en nuestra región».

El plan de defensa también señala un refuerzo de las capacidades de defensa aérea noruegas – dirigido principalmente a través de la adquisición, por primera vez, de un sistema de defensa aérea terrestre de largo alcance (GBAD), una ampliación del ejército a tres brigadas en lugar de una, y 45.000 soldados adicionales para la Guardia Nacional.

También está prevista la adquisición de «sistemas de defensa antiaérea de largo alcance para proteger contra misiles balísticos de corto alcance», mientras que las capacidades de defensa antiaérea mejorarán gracias a un esfuerzo por duplicar el número de Sistemas Nacionales Avanzados de Misiles Tierra-Aire (NASAMS) fabricados por la empresa noruega Kongsberg.

En enero, en un acuerdo por valor de 1.400 millones de coronas noruegas (130 millones de dólares), la Agencia Noruega de Material de Defensa encargó al fabricante nuevos NASAMS para sustituir a los sistemas suministrados a Ucrania. En aquel momento, Kongsberg dijo que las entregas se realizarían entre 2026 y 2027.

Oslo también ha señalado hoy que los NASAMS se actualizarán para protegerlos contra drones y misiles enemigos.

En el marco del plan de defensa a largo plazo, las nuevas inversiones del ejército y las fuerzas especiales se destinarán principalmente a «potencia de fuego de precisión de largo alcance, vehículos de combate adicionales, defensa antiaérea y helicópteros», según la declaración del gobierno.

Además, afirma que se mejorará el conocimiento de la situación en las «zonas circundantes» de Noruega mediante la ampliación de las capacidades de satélites y drones. En concreto, la colaboración con aliados internacionales llevará a Noruega a adquirir drones de largo alcance para vigilar «zonas marítimas de interés» en el Alto Norte.

Los esfuerzos de Noruega por aumentar las capacidades militares en todos los ámbitos se producen tras el ejercicio de entrenamiento de dos semanas de la OTAN Respuesta Nórdica, celebrado en marzo, una demostración de fuerza de las naciones aliadas para prepararse para la guerra contra Rusia y que contó con 20.000 soldados de 12 naciones.

Tim Martin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.