Perú modernizará su Fuerza Aérea con nuevos aviones de combate.

Perú ha anunciado una importante mejora de sus capacidades de defensa aérea. El país sudamericano comprará 24 cazas de última generación por 3.500 millones de dólares.

Se trata de la primera renovación significativa de la flota de aviones de combate de Perú en casi 30 años. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, reveló el ambicioso proyecto durante una conferencia de prensa.

Destacó la importancia de esta inversión para la seguridad nacional. El acuerdo incluye 20 cazas monoplaza y 4 biplaza.

La actual fuerza aérea de Perú cuenta con aviones anticuados, muchos de los cuales se acercan a las cuatro décadas de servicio. La flota actual se compone de cazas Mirage 2000P/DP y aviones MiG-29 Fulcrum de segunda mano.

SU-25, aeronave de ataque a tierra.
Mikoyan Mig-29, caza de superioridad aérea.

La mayoría de estos aviones están inoperativos o en reserva debido a su antigüedad. Tres son los principales aspirantes a este lucrativo contrato.

Estados Unidos ofrece el Lockheed Martin F-16V Block 70. Suecia presenta el Saab JAS 39 Gripen. Francia pone sobre la mesa el Dassault Rafale F4.

Inversión estratégica en la Fuerza Aérea del Perú

Los aspectos financieros del acuerdo han sido cuidadosamente planificados. Perú hará un pago inicial de 2.000 millones de dólares en 2025. Los 1.500 millones restantes llegarán en 2026.

El objetivo de esta inversión es reforzar la superioridad aérea y las capacidades de disuasión de Perú. El paquete incluye elementos de apoyo esenciales.

Sistemas de armas, apoyo logístico y un simulador de vuelo forman parte del acuerdo. La documentación técnica garantizará el correcto mantenimiento y funcionamiento de la nueva flota.

Sin embargo, esta adquisición aborda varios problemas acuciantes para la fuerza aérea peruana. La obsolescencia de la actual flota de cazas se ha convertido en una preocupación importante.

Las dificultades para obtener piezas de repuesto para los anticuados aviones rusos y soviéticos han obstaculizado las operaciones. La decisión de Perú refleja una tendencia más amplia de modernización militar en el país.

En los últimos años se han incorporado aviones de transporte, aviones cisterna y vehículos de entrenamiento. Dos Boeing 737 y dos Hércules KC-130H se han incorporado a la flota.

Algunos políticos han cuestionado el elevado coste de este proyecto. Argumentan que otras prioridades nacionales deberían tener prioridad. Sin embargo, los oficiales militares se mantienen firmes en la necesidad de esta inversión.

En resumen, creen que es crucial para la defensa nacional y para satisfacer las cambiantes necesidades de seguridad de Perú. Se espera que el acuerdo sobre el avión de combate aporte beneficios adicionales a Perú.

Es probable que los acuerdos de cooperación industrial y transferencia de tecnología formen parte del paquete. Estos acuerdos podrían dar un impulso significativo al sector aeroespacial peruano.

Lachlan Williams

4 thoughts on “Perú modernizará su Fuerza Aérea con nuevos aviones de combate.

  • el 4 octubre, 2024 a las 12:29
    Permalink

    El equilibrio entre calidad y precio de estos tres cazas ofertados son una buena opción para la modesta fuerza aérea peruana.

    Respuesta
  • el 5 octubre, 2024 a las 22:06
    Permalink

    Lo lógico sería elegir el JAS 39 Gripen un caza moderno y con relativo facil mantenimiento y monomotor y más que nada por que Perú no ha comprado cazas norteamericanos en los últimos 30 años pero los franceses podrían hacer una oferta como la última que le han hecho a India con mejores precios.

    Respuesta
  • el 5 octubre, 2024 a las 22:08
    Permalink

    Pero quizá mientras se lo piensan unos 20- 24 Kai F50 les servirían

    Respuesta
  • el 6 octubre, 2024 a las 14:59
    Permalink

    El JAS39 producido en Brasil sería una alianza políticao-, militar interesante, sobre todo si también lo compra Colombia. Son aviones baratos de operar y modernos. No es mala la idea de dos escuadrones de F/A-50 para complementar. Hoy en día podría sacarse buen dinero vendiendo de segunda mano esos Mirage 2000 y MiG-29, lo cual ayudaría en la operación, si no se alarga mucho el proceso.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.