¿Por qué el Ejército de Estados Unidos está reduciendo su flota de helicópteros?
Para muchos estadounidenses, el Ejército de EE. UU. es casi sinónimo de sus helicópteros. Sólo hay que recordar películas populares como Black Hawk Down, We Were Soldiers y Apocalypse Now.
Sin embargo, en los últimos meses, el servicio ha anunciado un plan para reducir su flota de helicópteros, tomando por sorpresa a muchos de sus aviadores.
Los recortes forman parte de una reorganización más amplia, mientras el Ejército se prepara para el cambiante panorama bélico con uno de los aumentos presupuestarios más pequeños de la fuerza.
El analista sénior de la consultora de defensa y aeroespacial Teal Group, Jeremiah Gertler, ha expuesto su teoría de el por qué, el Ejército está eliminando tantas de sus aeronaves emblemáticas, cómo reemplazarlas y qué sucede con los soldados que trabajan en ellas.
Las graves pérdidas de helicópteros entre las fuerzas rusas en Ucrania han llevado a altos mandos del Ejército estadounidense a cuestionar la capacidad de supervivencia de los helicópteros tripulados en futuros conflictos. El año pasado, el servicio canceló el desarrollo de un nuevo helicóptero de ataque y reconocimiento, y el jefe de Estado Mayor, general Randy George, señaló que los sensores y las armas montados en sistemas aéreos no tripulados (como los drones) son “más ubicuos, de mayor alcance y más económicos que nunca”.
¿Para qué utiliza el Ejército de EE. UU. los helicópteros?
El Ejército generalmente utiliza helicópteros para misiones de ataque y logística, explicó Gertler. El AH-64 Apache lleva un arsenal de cohetes, misiles y un cañón de cadena de 30 mm para misiones de ataque y reconocimiento. Mientras tanto, los helicópteros más pequeños, el UH-72 Lakota, el mediano H-60 Black Hawk y el grande H-47 Chinook, transportan tropas, suministros médicos, municiones, ayuda humanitaria y otros cargamentos dentro y fuera de los campos de batalla y zonas de crisis.
¿Por qué el Ejército quiere deshacerse de tantos helicópteros?
Gertler explicó que esto se debe a dos factores: la presión presupuestaria para reducir el número de unidades en el Ejército y el análisis de la guerra en Ucrania, donde un gran número de misiles tierra-aire amenazan a los helicópteros, y los drones modulares y asequibles pueden realizar misiones de ataque y reconocimiento a baja altitud.
“Eso es parte de lo que lo informa, simplemente el hecho de que prácticamente todo lo que vuela en ese campo de batalla muere”, dijo Gertler sobre la disminución de la flota de helicópteros.
Añadió que las inversiones no están relacionadas con los problemas de seguridad que han afectado a la aviación del Ejército en los últimos años, incluso antes de que 67 personas murieran el 29 de enero cuando un Black Hawk del Ejército colisionó con un vuelo de American Airlines en las afueras de Washington, D.C.
Este esfuerzo se aceleró en mayo, cuando el Ejército anunció que reduciría un escuadrón de caballería aérea por brigada de aviación de combate en servicio activo.
En los meses posteriores, el Ejército anunció que también se desharía de muchos de sus antiguos UH-60 y AH-64 e inactivaría las unidades de helicópteros de sus dos brigadas de aviación de combate expedicionaria de la Reserva. Inactivar no es lo mismo que desactivar, lo que significa un cierre permanente, pero el Ejército no ha anunciado planes sobre sus próximas acciones con las unidades.
¿Pueden los drones hacer lo mismo que los helicópteros?
“Bueno, ahora mismo el Ejército busca experimentar y descubrir qué funciona realmente”, dijo Gertler.
Ambos ejércitos en Ucrania utilizan ampliamente los drones en funciones de reconocimiento y vigilancia, como observadores para guiar los ataques de artillería y como inhibidores de interferencias para interrumpir los sistemas de comunicación y navegación enemigos. También han demostrado ser útiles en ataques limitados, lanzando municiones pequeñas como granadas de mano o sobrevolando un objetivo antes de impactar como un misil.
Pero los helicópteros tripulados en general no desaparecerán pronto, especialmente para el transporte. Los oficiales del Ejército esperan operar el H-60 hasta 2070, y el servicio avanza a toda velocidad en la construcción de su sustituto, el MV-75, un helicóptero de rotor basculante que puede volar como un avión de ala fija y aterrizar como un helicóptero, similar al Osprey utilizado por la Armada, el Cuerpo de Marines y la Fuerza Aérea.
Los expertos de la OTAN también señalan que el cambio de táctica ruso ha hecho que su flota de helicópteros de ataque sea más efectiva ahora que al comienzo de la guerra.
¿A qué se deben los fuertes recortes en la Reserva, en particular?
“Los helicópteros de la Guardia Nacional desempeñan importantes funciones estatales en tareas como búsqueda y rescate y socorro en casos de desastre, por lo que es difícil reducir su número”, dijo Gertler. “Y porque, francamente, el Congreso tradicionalmente ha defendido a la Guardia con más firmeza que a la Reserva”.
¿Qué sucede con los soldados de esas unidades?
La solución ideal es reentrenar a esas tropas en un nuevo rol, dijo Gertler, pero no todos los miembros de la unidad querrán cambiar. Algunos podrían intentar encontrar un trabajo en helicópteros en una nueva unidad o abandonar el Ejército.
El Sargento Mayor de Comando Nathan Smith, el principal comandante alistado de una de las unidades que se están desactivando, el 5-159.º Batallón de Aviación de Apoyo General, expresó la misma preocupación.
“La gente que viene aquí vive y respira pilotando helicópteros del Ejército”, declaró a The Virginian-Pilot. “Dependiendo de dónde se encuentren en sus carreras, la sensación es: ‘Bueno, ¿y ahora qué voy a hacer?’”.
Más de una docena de aviadores de la Reserva del Ejército declararon a Military.com su frustración con la implementación de la decisión, que, según ellos, fue caótica y mal comunicada.
¿Cuál es el riesgo de reducir estas aeronaves?
Los líderes del Ejército plantean la transición como una forma de mantener su relevancia en la guerra moderna, aunque no está claro en este momento qué reemplazará a los helicópteros.
“Si se reduce el presupuesto militar sin reducir el número de armas, esto representa un riesgo”, afirmó Gertler. “El Ejército también representa un riesgo estratégico ahora, porque, tras un período muy intenso en los últimos 20 años, está decidiendo que su papel en una lucha más global y orientada al Pacífico será crucial”.
Finalmente, al final de la cuenta, Gertler señaló que las unidades de las aeronaves que perdieron sus helicópteros tenían una nueva forma de contribución.
“Pero si se continúa con la misión del helicóptero”, añadió, “la unidad puede hacer que el problema desaparezca por completo”.
David Roza
El planteamiento es de un conflicto a gran escala puede que mayor que en Ucrania. Pero no todos los conflictos son así….israel-vecinos, Tailandia_camboya..donde Israel o Tailandia disfrutan de una superioridad aérea total.
Aunque pienso que el futuro pasa por todo con rotores basculantes de cada vez mayores capacidades junto con helos de ataque y drones
Para logística o tp no hay otra solución al helo
Reducción en un tamaño de una flota tan grande deja margen para mucho. Supongo que la razón es que el dinero no da para todo y el US Army está cortando en algunas cosas. Ya cortaron antes su programa de nuevos helicópteros a programa de mejoras en los existentes, buscando nuevos motores. Si los retiran ya veremos quién compra esos helicópteros excedentes para ver si todos los países piensan igual. O si solo los almacenan pero no venden por si acaso cambian de idea.