Portugal amplía su flota de KC-390 con un sexto avión y diez opciones de compra adicionales firmadas.
Embraer y el Estado portugués han firmado una enmienda al contrato vigente para la adquisición de un sexto avión KC-390 Millennium y la inclusión de diez nuevas opciones de compra. La Fuerza Aérea Portuguesa, que opera el avión desde 2023, se convierte en el primer operador en realizar una compra adicional.
La adquisición del sexto KC-390 mejora significativamente las capacidades estratégicas y operativas de la Fuerza Aérea Portuguesa al incrementar sustancialmente la disponibilidad de transporte táctico y logístico. Esta expansión de flota dota a Portugal de una plataforma robusta y flexible, que permite una respuesta rápida y eficaz a un amplio espectro de misiones, que abarcan tanto operaciones militares como apoyo civil de emergencia, a nivel nacional e internacional.
Además, la adenda del contrato, que incluye diez opciones de compra, fortalecerá la Base Aérea n.º 11 como centro de entrenamiento especializado, consolidándola como un centro de excelencia para la formación de pilotos y operadores del KC-390. Cabe destacar que, como primer miembro de la OTAN en operar este avión, Portugal se beneficia de la avanzada experiencia de su personal de la Fuerza Aérea, esencial para el intercambio de conocimientos y la cooperación con otros operadores aliados, declaró el general João Cartaxo Alves, jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea Portuguesa.
“La firma de este contrato, el primero de su tipo por parte de un operador, demuestra el reconocimiento de la calidad, la eficiencia operativa y la capacidad multimisión de nuestras aeronaves”, declaró Bosco da Costa Júnior, presidente y director ejecutivo de Embraer Defensa y Seguridad. “Portugal se convierte en un referente para las naciones europeas y los miembros de la OTAN que buscan aeronaves de última generación para equipar y modernizar sus flotas”.
Desde su entrada en servicio en la Fuerza Aérea Brasileña en 2019, la Fuerza Aérea Portuguesa en 2023 y la Fuerza Aérea Húngara en 2024, el KC-390 Millennium ha demostrado su capacidad, fiabilidad y rendimiento. Hasta la fecha, el avión ha sido seleccionado por 11 Fuerzas Aéreas, incluyendo ocho países europeos y siete miembros de la OTAN.
El KC-390 Millennium puede transportar hasta 26 toneladas de carga útil, volar a 470 nudos y operar en una amplia gama de misiones, incluyendo transporte y lanzamiento aéreo de carga y tropas, evacuación médica, búsqueda y rescate, extinción de incendios y operaciones humanitarias, con capacidad para utilizar pistas temporales o sin pavimentar, así como para realizar reabastecimiento en vuelo como avión cisterna y receptor.
J.A.B.



Embraer ha dado en el clavo. Este avion se esta vendiendo con mucho exito. Se vende mucho mejor que el A400, desgraciadamente.
Está claro que el C390 no es igual en capacidad y alcance al A400 eso no quiere decir que no sea un buen avión de transporte al que le deseo lo mejor
Quizá no sea del todo justa la comparación con el A400M, puesto que son aviones con fines diferentes. El diseño del Atlas privilegia el alcance y la capacidad de carga, así como el tipo de carga, más voluminoso. El C-390 privilegia, sobre todo, la economía operativa y la disponibilidad. Es, ya que hacemos malas comparaciones, un C-295 sobre crecido a reacción; mientras que el A400M es un C-117 achicado a turbo hélice. Más incómoda resulta aún la comparación si hablamos de sus ventas. El A400M ha sido concebido para cubrir necesidades específicas de una cantidad determinada de clientes, que formaron un consorcio para producirlo. No fue específicamente creado para abastecer mercados externos. Mientras que el C-390 fue estudiado desde el inicio en sus características técnicas y capacidades operacionales para reemplazar al inicio y longevo C-130, el rey de los transportes tácticos militares en todo el mundo. No hace falta decir más. Sin embargo, a pesar de sus virtudes, indudables, el talón de Aquiles del Millennium es EEUU. Depende en muy alto grado de componentes sensibles estadounidenses y las cargas arancelarias que ha impuesto Washington para Brasil, hará menos competitivo el avión. La mala relación política entre ambos gobiernos tampoco ayudará al modelo (en realidad a toda la industria aeroespacial brasileña). Habrá que negociar, puesto que el objetivo final del C-390 es reemplazar el C-130 en las FFAA estadounidenses, nada menos.