Rumanía anuncia la compra de la OPV de TCG Akhisar de Turquía.
Rumanía comprará el buque de guerra turco TCG Akhisar (P-1220) directamente a la Marina turca por 223 millones de euros, según el Ministerio de Defensa Nacional rumano.
El coste total para alcanzar la plena capacidad operativa se estima en 265 millones de euros, sin incluir el sistema de misiles buque-buque NSM.
La corbeta ligera de la clase HISAR estará equipada con misiles antibuque NSM de fabricación noruega y con el sistema de defensa antiaérea HISAR-D de Turquía. Se trata de la primera exportación internacional del HISAR-D desarrollado por Turquía, lo que convierte a Rumanía en el primer miembro de la OTAN en utilizar este sistema.
Además, el buque contará con el cañón naval 76/62 mm producido por MKE, que también se exporta por primera vez. “El valor estimado de adquisición del buque de Turquía, en su configuración actual, es de aproximadamente 223 millones de euros. El plazo de entrega es extremadamente corto: casi 6 meses, en la configuración actual”, declaró el Ministerio de Defensa rumano.
Tras su entrega, el buque será equipado con sistemas de combate adicionales solicitados por las Fuerzas Navales rumanas, en un astillero rumano.
El TCG Akhisar, botado en 2023 y puesto en servicio en diciembre de 2024, es el primer patrullero marítimo de la clase HISAR. Mide 99,5 metros de eslora, desplaza 2.300 toneladas y opera con una tripulación de 104 personas mediante un sistema de propulsión combinado diésel-eléctrico.
El buque puede alcanzar velocidades de hasta 24 nudos (45 km/h) y tiene una autonomía de 8.300 kilómetros, con una resistencia de 21 días en el mar. Incluye modernos sistemas de navegación y comunicaciones, un hangar para un helicóptero mediano y un vehículo aéreo no tripulado, y cuenta con diversos sensores y armamento de última generación.
«El buque de tipo corbeta ligera está equipado con modernos sistemas de navegación y comunicaciones y dispone también de una gama muy amplia de sensores y sistemas de armamento de última generación, lo que garantiza al buque un alto potencial de combate en todos los entornos de combate», añadió el Ministerio. Su armamento de a bordo incluye también el cañón antiaéreo Aselsan GOKDENIZ de 35 mm.
Rumanía recurrió a Turquía, socio de la OTAN y del Mar Negro, debido a la urgente necesidad de una plataforma naval moderna en la región. Sin embargo, fuentes turcas han expresado su preocupación por la venta, destacando los continuos esfuerzos de modernización de la Marina turca y la demanda nacional de plataformas más nuevas de la clase HISAR.
El diseño de la clase HISAR refleja la búsqueda de Turquía de plataformas marítimas rentables capaces de operar en mares regionales como el Egeo. Mientras que las fragatas y corbetas tradicionales ofrecen mayor potencia de fuego, los buques de la clase HISAR proporcionan una mayor eficiencia operativa para misiones de vigilancia y patrullaje.
DIE
Es el paso lógico siguiente a Turquía, exportar sus sistemas. Al principio, serán países que no pueden permitirse comprar los caros buques de otros, por ejemplo Rumania, Pakistán….. luego, si se lo montan bien podrán venir países más ricos.
Lucir una Armada moderna dentro de la OTAN es un buen escaparate.
Futuro brillante le espera a Turquía, premio a todos sus esfuerzos.
Otra oportunidad perdida para Navantia. Una gran visión de nuestra administración. Se ve que a nuestros gobernantes todo lo relacionado con lo militar … vale más que no siga. Aquí tenemos un buen número de lacayos.