Rusia convierte a las Cessnas en cazadores de drones
Los medios estatales rusos han presentado lo que describen como una nueva unidad aerotransportada diseñada para interceptar drones ucranianos en lo profundo del territorio ruso, utilizando aviones civiles modificados armados con ametralladoras y sistemas de orientación.
Esta semana, un segmento de la Televisión Central de Rusia mostró una avioneta Cessna 172 modificada. Estas aeronaves ahora cuentan con ametralladoras PKT, armas soviéticas que suelen encontrarse en vehículos blindados.
También cuentan con sistemas de control de tiro adaptados para su uso aéreo. Esta inusual modificación representa otro intento improvisado de Rusia para contrarrestar la campaña ucraniana de vehículos aéreos no tripulados (UAV) de largo alcance, que ha penetrado cada vez más el espacio aéreo ruso.
La transmisión describió a la unidad como parte de una red en expansión a nivel nacional de esfuerzos ad hoc contra drones.
Según el informe, cada avión lleva una tripulación de dos personas: un piloto y un operador de orientación responsable de rastrear los drones a través de la pantalla de la cabina antes de atacarlos.
Los Cessna 172 se utilizan habitualmente para entrenamiento civil y vuelo recreativo. Ahora se han transformado en aeronaves de patrullaje ligeras capaces de interceptar drones de baja velocidad, especialmente aquellos que vuelan a baja altitud.
Imágenes de video difundidas por la televisión estatal rusa mostraron los aviones modificados despegando desde un aeródromo no revelado, con sus partes inferiores equipadas con lo que parecían ser módulos de armas y sensores ópticos.
Según el informe, los aviones patrullarán regiones vulnerables y se coordinarán con unidades de defensa aérea terrestres para evitar fuego amigo.
Los operadores dijeron a los medios estatales que prefieren interceptar drones en aguas abiertas o áreas escasamente pobladas para minimizar el riesgo de que los escombros golpeen a civiles o infraestructura.
La aparición de los Cessna 172 armados subraya cómo tanto Rusia como Ucrania han recurrido a tácticas no convencionales a medida que la guerra con drones continúa evolucionando.
Ucrania ha atacado repetidamente depósitos de petróleo, bases aéreas y fábricas de defensa a cientos de kilómetros dentro de Rusia utilizando drones de largo alcance, lo que llevó a Moscú a ampliar la cobertura de defensa aérea y experimentar con métodos de interceptación de bajo coste.
La nueva unidad aerotransportada antidrones refleja tácticas iniciadas por la propia Ucrania.
Al reutilizar aviones civiles pequeños y económicos para patrullas aéreas, Ucrania pretendía aumentar su capacidad de rastrear y responder a los drones entrantes con poca antelación.
Las recientes modificaciones de Rusia sugieren un cambio similar hacia activos de defensa aérea distribuidos y de bajo coste capaces de complementar los sistemas tradicionales de radar y misiles.
Los analistas militares dicen que la medida ilustra la tensión sobre la red de defensa aérea convencional de Rusia, que enfrenta persistentes ataques con drones en vastas regiones.
Interceptar drones pequeños y lentos con misiles tierra-aire a menudo resulta antieconómico, lo que empuja a ambas partes a adoptar soluciones aéreas improvisadas y de menor coste.
Puede que los Cessna 172 no alcancen la velocidad ni la altitud de los interceptores militares, pero son ágiles. rentables y baratos.
Esto los hace adecuados para patrullar refinerías, centrales eléctricas y fronteras, donde recientemente se han producido muchos ataques con drones ucranianos.
Un informe ruso presentó este programa como una señal de innovación y resiliencia, pero analistas independientes dudan de su eficacia.
Señalaron que los aviones civiles ligeros son vulnerables a las defensas aéreas y al mal tiempo. Añadir ametralladoras pesadas a estos aviones podría generar problemas de estabilidad.
No obstante, este esfuerzo muestra una tendencia más amplia en la guerra. Existe una rápida adaptación que incluye soluciones rápidas, tecnología utilizada para múltiples propósitos y una creciente guerra con drones. Esta tendencia mezcla cada vez más áreas civiles y militares.
Kapil Kajal
¿Cessnas gringos? ¡No puede ser! A los ruskies, en su desespero, solo les falta utilizar aviones de la Primera Guerra Mundial.
Mientras tanto, tras haberlos utilizado con éxito contra los drones hutíes e iraníes, los gringos están convirtiendo a los A-10 en cazadores de drones y misiles, portando hasta 56 cohetes de 70 mm guiados con un alcance de al menos 11 km, claro que, aún pueden portar dos AGM-114 Hellfire y dos AIM-9 Sidewinder, por si las dudas.
Tiene sentido, poner en el aire un caza es casi más caro que el dron que tiene que derribar, y para patrullar las «zonas seguras» en las que no debería recibir fuego enemigo tampoco hace falta aparatos con complejos
No nos vendría mal algo así, bien con los PC21 que pueden ir armados o los Hürjet. Alternativamente, unos C295 ISR armados también podrían ser una buena opción (aunque la tarea también la podrían desarrollar los C295 MPA).
Armados con cañón y cohetes guiados, más un designador láser. En un futuro, los C295 eventualmente con armas láser.
La alta persistencia en vuelo de los C295 se me antoja idónea para este tipo de patrullas. Su velocidad se antoja suficiente para interceptar drones y el coste operativo, aunque superior al de un entrenador, es relativamente bajo.
No alcanzan ni 250 km/k con lo cual tienen que estar patrullando justo donde van a llegar los drones, y entonces solo podra derribar
1 o 2 drones como mucho, pues lleva bastante tiempo apuntar con estos aviones y luego salir de situacion, y cuando vas por el siguiente ya se han ido.
Las C172, C182 y C210 son parecidas, muy comodas de volar pero muy torpes son lentas y difiles para apuntar.
Mejor solucion porque acortaria los tiempos, seria llevar la ametralladora disparada por un 3er tripulante por el lateral, como en los helicopteros, aprovechando que es de ala alta y siempre desde arriba.
Todas esas cuestiones tienen fácil solución con un avion algo más capaz de hecho están utilizando también los viejos Yak-52 capaces de alcanzar los 280km/h. Aunque no debe haber suficientes si tienen que recurrir a los 172.
Sinceramente, ¿qué tiene de malo emplear avionetas con ametralladoras para derribar drones? Más económico que con cualquier sistema anti aéreo es, por lo menos. Además no van a estar en peligro. Se ríen de Rusia porque emplea elementos civiles para mejorar su ejército de una forma barata y sencilla, de igual forma que se rieron del primer hombre que propuso las trincheras. ¿Creen que si Francia o Alemania van a la guerra lucharán solo con Eurofighters, Rafales, tanques Kf-51, Leopard 2a7, Leclerc…? ¿O sacarán de sus depósitos los Mirage 2000, Tornado, Leopard 1y armamento más antiguo? ¿Acaso no emplearán todo lo que tengan a su disposición para reducir costes y maximizar eficacia? La diferencia entre Rusia y la OTAN es que la primera sabe lo que es una guerra moderna y la segunda solo la observa y analiza desde las reglas del pasado. Drones houtíes han conseguido impactar en Israel pese a la fuerte defensa anti aérea soltando el motor para no ser detectados y siguiendo una trayectoria balística. A veces lo más caro no es lo más efectivo. Vean por ejemplo las bombas «tontas» con kits para ser guiadas, sin duda más baratas que un misil, y más difíciles de detectar. Sean pro-rusos, pro-ucranianos o neutrales, empleen la cabeza y razonen antes de hablar.
Un saludo
Hace poco mas de dos meses los EE.UU. penetraron el espacio aéreo iraní con bombarderos estratégicos y cazas de todo tipo a placer y entre otras cosas plantaron tres bombas de penetración sobre las instalaciones militares más seguras del país. Pero según tu estos son los que miran desde la barrera y siguen las reglas del pasado.
Lo malo de esas avionetas, de que los rusos recurran a esta clase de experimentos en el frente, es que su uso se debe a que no pueden hacer cosas como las del parrafo anterior.
Pero oye, maestros de la guerra moderna.
Pues yo la verdad, más allá de la eficacia que puedan tener, que no creo que sea la panacea pero sí puede que alivie algo la presión, lo que no estaría muy tranquilo es siendo tripulantes de ellas; los ucranianos ya han utilizado avionetas tipo dron y conociendo la facilidad con que confunden hasta aviones de línea con enemigos las defensas antiaéreas rusas la verdad es que no sería muy improbable que más de una cayera por fuego amigo al confundirla con las kamikazes ucranianas.
Tiene de malo lo siguiente:
Si el avión tiene una velocidad similar al dron, va a poder interceptar pocos o ninguno, al no ser que pasen justo por delante de sus narices. Encima, si la ametralladora va en el lateral, es necesario que la avioneta vuele en paralelo, y si apenas supera la velocidad del dron, va a ser difícil ponerse en posición.
Además, se sigue necesitando de un medio para detectar los drones. A ojímetros, dese la avioneta, no es fácil.
Luego, el alcance de la ametralladora es limitado. La avioneta ha de acercarse mucho y eso reduce el número de drones que podrá interceptar.
Finalmente, la puntería de la ametralladora tampoco es que sea muy grande. Y disparando lateralmente la probabilidad de que múltiples rondas pasen de largo y acaben dando a alguna persona o infraestructura civil allí abajo no es poca.
Un sistema mejor sería un PC21, que es un turbohélice (en vez de un motor a pistones) con mayor velocidad. Con cohetes o micromisiles guiados por láser. Necesitaría un sistema electroóptico, pero el PC21 dispone de una barquilla opcional. También tiene opcionalmente Lin16 para que pueda ser dirigido a los objetivos. Tiene como armamento opcional un cañón (mediante una barquilla) y cohetes.
Usar cohetes guiados permitiría atacar un mayor número de blancos que mediante una ametralladora lateral, además de hacerlo con una mayor tasa de éxito.
Lo cierto es que utilizar Cessna 172 que es inadecuado y con las ametralldoras acopladas es patetico, eso es porque no tienen nada mas.
El Yak52 es mucho mejor para esa funcion, pero no tienen los suficientes.
Ademas usan unas miserables ametralladoras de 7,62mm que tienen poco alcance.
Ademas usan aviones americanos es patetico, el colmo del hundimiento de su orgullo y luego dicen que tienen super cohetes.
Para interceptar drones cuanto mas rapido es el avion mejor es casi ideales son los C101 y los Hurjet
que son mas rapidos que los A10, o los Tucano etc
Tampoco se necesita radar, si son orientados desde otro avion que si lo tenga.
Por supuesto el armamento el APKWS de 70mm guiado por lasser
o ametralladoras de largo alcance usando la nuevas municiones de 8,6mm y las Chaetah de 9,5mm y 10,4mm.
Tienen todas las ventajas para esta funcion:
Tienen mucho mas alcance que el 7,62mm
Mas alcance que 12,7mm 20mm y 23mm y similar al 30mm
con un retroceso minimo
con un peso de arma minimo comparado con 12,7mm 20mm y 23mm
y pueden llevar muchas mas municiones.