Rusia pierde una plataforma de misiles S-350 al pisar una de sus propias minas.

En un impactante vídeo difundido en las redes sociales, se puede ver cómo una lanzadera de transporte 50P6E del sistema ruso de defensa antimisiles tierra-aire S-350 Vityaz pisa accidentalmente una hilera de minas en algún lugar de la región de Luhansk.

Según se afirma, el lanzador ruso supuestamente pasó por encima de las minas colocadas por sus propias fuerzas. Sin embargo, se desconocen las circunstancias exactas que pudieron provocar el accidente. En el momento de redactar este informe, el Ministerio de Defensa ruso aún no había hecho públicos los detalles del accidente.

El accidente se produjo mientras el sistema S-350 navegaba por un campo de minas no señalizado que las tropas rusas habían instalado para frustrar un posible ataque ucraniano, según la agencia de noticias ucraniana Militarnyi. Al parecer, la lanzadera rusa tropezó con el campo de minas mientras se desplazaba por la noche.

Los medios de comunicación locales ucranianos y observadores militares afirmaron en las redes sociales que el lanzador había sufrido daños importantes.

Los medios de comunicación ucranianos también señalaron que no era seguro para las tropas rusas recuperar el lanzador, ya que la zona sigue estando muy minada y podría poner en peligro la seguridad de otros vehículos militares.

Los daños sufridos por la lanzadera resultarían muy caros para el ejército ruso, ya que se cree que una de estas lanzaderas está valorada en 135 millones de dólares. Rusia no ha desplegado ampliamente el sistema de defensa antiaérea S-350 en la guerra en curso.

Sin embargo, no es la primera vez que los rusos pierden un lanzador S-350 Vityaz. Cazas ucranianos de la 11ª brigada de la Guardia Nacional de Ucrania destruyeron un lanzador S-350 utilizando un dron de visión en primera persona (FPV) cerca de Kherson en diciembre del año pasado.

El voluntario ucraniano Serhiy Sternenko publicó posteriormente un vídeo del ataque. Según los informes, fue el objetivo más caro destruido por drones FPV adquiridos por voluntarios en Ucrania. Esto llevó a especular con la posibilidad de que los militares rusos los retiraran de la línea del frente para evitar más incidentes.

 

Como parte de sus esfuerzos por frustrar una contraofensiva ucraniana y ralentizar su avance, los campos de minas defensivos rusos se ampliaron de 120 metros a 500 metros de profundidad, y también aumentó el número de minas dentro de los campos más grandes.

Las minas ralentizaron el avance ucraniano al prolongar sus esfuerzos de desminado. Esto dio más tiempo a las tropas rusas que se preparaban para contraatacar. En los primeros días de la contraofensiva, las tropas ucranianas se vieron obligadas a abandonar varios vehículos militares sofisticados, incluidos tanques y IFV.

Sin embargo, la presencia de densos campos de minas a lo largo de la línea del frente también significa que el vehículo militar ruso también podría ser una víctima si rodara accidentalmente sobre las minas destinadas al adversario. El último incidente con el lanzamisiles S-350 puede ser un golpe doloroso para Moscú, dado que se han producido y puesto en servicio unos pocos.

Además, no se conoce ningún caso de explosión de un sistema de misiles antiaéreos a causa de una mina en un territorio controlado por Rusia, por lo que se trata de un incidente extremadamente inusual. Los observadores militares creen que el ejército ruso puede ser el primero en la historia en perder una plataforma de lanzamiento de un sistema de misiles debido a la explosión de una mina.

 

Sistema de defensa antiaérea S-350 Vityaz

El S-350 Vityaz es un sistema móvil de misiles antiaéreos que protege instalaciones críticas y militares. Este sistema sirve a las fuerzas de misiles antiaéreos de las Fuerzas Aeroespaciales rusas y está diseñado específicamente para contrarrestar armas de ataque aéreo modernas y avanzadas.

Según las fuentes, el S-350 Vityaz tiene un alcance máximo de 25 kilómetros para atacar objetivos balísticos y un alcance notable de 120 a 150 kilómetros para atacar objetivos aéreos aerodinámicos, como drones, aviones, misiles de crucero y dispositivos similares.

Los misiles Vityaz pueden interceptar objetivos que se mueven hasta dos kilómetros por segundo, proporcionando una protección rápida y eficaz contra las amenazas aéreas. Gracias a su notable movilidad, el sistema S-350 sobre ruedas puede desplegarse rápidamente en zonas de combate en cuestión de minutos.

Se dice que comenzó a fabricarse en serie en marzo de 2019 y entró en servicio en febrero de 2020. El S-350 tiene las unidades lanzadoras 50P6, cada una con 12 misiles 9M96, los radares multifuncionales 50N6 y el puesto de mando 50K6. Tres personas componen la tripulación, y el despliegue dura cinco minutos.

En 2020, el productor de este sistema, Almaz-Antey, obtuvo un pedido de tres conjuntos regimentales de sistemas SAM S-350 Vityaz con fecha límite de 2023. La transferencia del primer conjunto divisional de este sistema se anunció en 2019. Por el momento se desconoce si este acuerdo se ha completado o no.

El S-350 es uno de los pocos sistemas del ejército ruso que no se han desplegado a lo largo de la línea del frente, a pesar de la amenaza que suponen los drones y misiles ucranianos que el sistema puede derribar.

El sistema fue visto por primera vez en el aeródromo de Taganrog en agosto de 2022, situado a menos de 65 kilómetros de la frontera ucraniana.

Saltó a la fama en mayo de 2023 cuando los informes sugirieron que había derribado un avión ucraniano de forma totalmente automática sin la participación de un operador y que funcionaba simultáneamente en los modos de radar activo y pasivo. Se trataba del primer caso en que un sistema funcionaba de forma totalmente automática utilizando inteligencia artificial en condiciones de combate.

Los expertos rusos llegaron a afirmar que el sistema tenía mejores prestaciones en combate que la defensa antimisiles estadounidense Patriot.

El S-350 se considera más preciso que el sistema de defensa antimisiles Patriot operativo en Ucrania, afirmó un experto ruso. Aunque sus características funcionales son comparables a las del sistema Patriot de fabricación estadounidense, la mayor velocidad de los misiles del sistema Vityaz y su capacidad para atacar objetivos que vuelan bajo le confieren una ventaja significativa.

El fabricante afirma que el S-350 Vityaz supera a sus rivales en varios aspectos. En primer lugar, dispone de un armamento de misiles más considerable, lo que le confiere una mayor capacidad defensiva y de mayor alcance. El sistema también cuenta con un radar mejorado más resistente a las interferencias.

Rusia también pretende exportar el sistema, como se puso de manifiesto en el lanzamiento Aero India 2023, donde el jefe de la Oficina de Análisis Político-Militar, Alexander Mikhailov, declaró a TASS que el Vityaz era más barato que el Patriot estadounidense y podía atacar objetivos con mayor precisión. La pérdida de un lanzador no augura nada bueno para la reputación de este último SAM ruso.

Sakshi Tiwari

4 thoughts on “Rusia pierde una plataforma de misiles S-350 al pisar una de sus propias minas.

  • el 12 febrero, 2024 a las 14:58
    Permalink

    Es una autentica maravilla, segun los rusos, claro. Tan bueno no debe ser cuando lo tienen escondido.

    Respuesta
  • el 12 febrero, 2024 a las 16:52
    Permalink

    «Los observadores militares creen que el ejército ruso puede ser el primero en la historia en perder una plataforma de lanzamiento de un sistema de misiles debido a la explosión de una mina».
    Bueno, los rusos son los primeros en la historia en perder…. toda clase de sistemas. La lista es larga.
    «El S-350 se considera más preciso que el sistema de defensa antimisiles Patriot operativo en Ucrania, afirmó un experto ruso».
    Claro, por eso la aviación ucraniana sigue operativa (eso si, volando a ras) y la rusa tiene buen cuidado de no acercarse a los frentes, porque los Patriots ya han borrado del cielo alguna una formación rusa. Cada día los Su-34 lanzan las planeadoras más lejos.

    Respuesta
  • el 12 febrero, 2024 a las 21:11
    Permalink

    Lo que parece es que han perdido un camion lanzador, de cuantos está compuesta una bateria? sería el componente mas barato del conjunto…… el radar y el puesto de mando seguro que cuestan mas.

    Respuesta
  • el 13 febrero, 2024 a las 08:00
    Permalink

    Rusos ruseando… según leo la gente incluso está satisfecha porque solo han perdido un camión del total de la batería… pues nada que vamos ya para dos años y estamos con estos temas a la orden del día.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.