Rusia reduce su actividad militar en el Mediterráneo.

La OTAN ha informado de una reducción de la actividad naval rusa en el mar Mediterráneo, citando problemas con la preparación para el combate y presiones en otras regiones.

El descenso también está relacionado con la pérdida por parte de Moscú de una base en Siria, donde anteriormente estaban estacionados dos submarinos y diez barcos.

Según un funcionario de la OTAN que habló bajo condición de anonimato, la presencia naval rusa en la región ha disminuido drásticamente en los últimos meses y en promedio sólo operan allí unos pocos barcos.

“En nuestra opinión, la Marina rusa, que ya tiene recursos limitados en cuanto a dónde colocar sus activos, está experimentando desafíos y dilemas en la generación de fuerzas que actualmente afectan su postura en el mar Mediterráneo”, dijo el funcionario.

El empleado citó dos factores principales detrás de estas dificultades: la pérdida del puerto estratégico de Rusia en Tartus, Siria, y la creciente presencia de la OTAN en las regiones del Báltico y del norte.

En enero, el nuevo gobierno sirio rescindió un acuerdo de larga data que permitía la presencia rusa en el país. Establecido en 1971 mediante un acuerdo de arrendamiento soviético-sirio, el puerto de Tartus sirvió durante décadas como la principal instalación naval de reabastecimiento de combustible de Rusia en el Mediterráneo.

La privación de esa base naval ha afectado la capacidad operativa de la Marina rusa, que ya no tiene acceso a un centro de reabastecimiento y reparación cercano.

“Con la pérdida de ese puerto, ahora, por ejemplo, si traen un submarino de la clase Kilo a la zona, tienen que traerlo hasta allí desde uno de sus puertos del norte o del Báltico; poder sostener las operaciones es definitivamente más difícil”, dijo el funcionario de la OTAN.

A finales de septiembre, el submarino ruso de clase Kilo, Novorossiysk, fue avistado emergiendo frente al Estrecho de Gibraltar debido a varios problemas técnicos relacionados con una fuga. Posteriormente, el submarino pareció dirigirse al mar Báltico para reparaciones la semana siguiente.

Un submarino nuclear de la clase Borei.

La ciudad de Novorossiysk es actualmente el puerto ruso más cercano a las aguas del Mar Negro en el Mediterráneo, pero para acceder a él, las fuerzas deben transitar largas distancias a través de estrechos controlados por Turquía.

El Kremlin también posee el puerto de Baltiysk, situado dentro del enclave ruso de Kaliningrado, situado en la costa del mar Báltico, pero llegar a él desde el Mediterráneo requeriría aún más viajes y travesías.

A medida que la influencia de Moscú en el Mediterráneo ha disminuido, ha desplazado gran parte de su atención al Mar Báltico, donde la OTAN ha iniciado un despliegue a gran escala.

A principios de este año, la OTAN lanzó la misión Baltic Sentinel, destinada a fortalecer la protección de la infraestructura submarina crítica y mejorar la vigilancia marítima mediante el uso de fragatas, aviones de patrulla, drones y sistemas de vigilancia nacionales.

El representante de la OTAN afirmó que Rusia está tratando de contrarrestar la presencia ampliada asignando más recursos para proteger sus intereses y el transporte marítimo en esas aguas.

La Marina rusa no publica cifras oficiales sobre el número de sus buques.

Sin embargo, un informe público emitido este año por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos estimó que la Flota del Báltico de Rusia opera alrededor de 69 barcos, incluidos barcos más pequeños y auxiliares.

Vladislav V.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.