Tailandia elige los cazas suecos Gripen en lugar de los F-16 estadounidenses.
La Real Fuerza Aérea Tailandesa (RTAF) ha decidido adquirir cazas Gripen de Suecia en lugar de los F-16 fabricados en Estados Unidos, según ha revelado una fuente de la Fuerza Aérea tailandesa al Bangkok Post.
El Mariscal jefe del Aire (ACM) Phanphakdee Phattanakul, comandante de la Fuerza Aérea, presentó un informe detallado comparando los aviones Gripen E/F y el F-16 Block 70 al ministro de Defensa Sutin Klungsang para su aprobación final. El informe recomienda seleccionar el avión sueco, ha revelado la fuente.
El ACM Phanphakdee explicó el proceso de selección y destacó los pros y contras del Gripen y el F-16. También habló del apoyo adicional que prestarían los fabricantes, Saab AB y Lockheed Martin, respectivamente.
Se espera que el ministro de Defensa transmita esta información al primer ministro el miércoles y éste tomará la decisión final, que determinará si él o el ministro de Defensa Sutin presentarán la decisión al público. “La Fuerza Aérea aún no ha finalizado su elección de cazas a reacción”, aclaró el ACM Phanphakdee.
La Fuerza Aérea necesita reemplazar 12 F-16 anticuados de su flota en los próximos años y ha sido presionada tanto por funcionarios suecos como estadounidenses para que elija sus respectivos aviones.
El Saab JAS 39 Gripen es un caza polivalente fabricado por Saab, diseñado para realizar diversas misiones aéreas. Desde su primer vuelo el 9 de diciembre de 1988, ha estado en producción y en servicio desde 1996, con más de 180 unidades entregadas de las 306 encargadas. Existe en diferentes versiones, con configuraciones monoplaza (C y E) y biplaza (D y F).
El Gripen está propulsado por un motor turbofán con postcombustión. Las versiones E y F más recientes están equipadas con el motor General Electric F414, que desarrolla un empuje de 63,5 kN, alcanzando hasta 98 kN con postcombustión. Este motor permite al Gripen E/F alcanzar una velocidad de crucero de Mach 1,2 y una velocidad máxima de Mach 2, aproximadamente 2.125 km/h. El avión tiene un techo operativo de 15.800 metros y un alcance de 1.300 km.
En términos de dimensiones, el Gripen E/F tiene una envergadura de 8,6 metros, una longitud de 15,9 metros para la versión F y una altura de 4,5 metros. Su superficie alar es de 31,1 metros cuadrados. El peso en vacío del avión es de unos 6.990 kg y puede transportar hasta 11.000 kg con armamento, con un peso máximo al despegue de 16.500 kg.
El armamento del Gripen es sustancial, incluyendo un cañón interno de 27 mm y una impresionante capacidad de carga externa. Puede transportar hasta 5.300 kg de municiones en 8 pilones bajo el ala y 2 rieles de misiles en la punta del ala para la versión NG. Esta amplia gama de armamento externo le permite adaptarse a diversos tipos de misiones, desde la superioridad aérea hasta el ataque a tierra.
Sin embargo, no todo está perdido para los F-16, ya que se ha informado de que el ministro de Defensa Sutin se dispone a visitar Estados Unidos invitado por el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin. El ministro fue informado la semana pasada por el embajador estadounidense sobre una propuesta de préstamo para facilitar la adquisición de más F-16, aunque expresó su preocupación por los elevados tipos de interés asociados a la propuesta.

Rudis04
Han comprado un buen avión. Suecia para ser un País tan pequeño tiene una capacidad tecnológica de primer orden. ¡¡¡Enhorabuena¡¡¡conprar material USA te convierte en un esclavo tecnológico.
Desde Peru esperamos que los Gripen suecos sean excelentes cazas xq comprar los F 16 nos convertirian en esclavos tecnológicos de USA.