Turquía firma el acuerdo para la compra de 20 aviones Eurofighter Typhoon.
Turquía ha firmado finalmente un acuerdo con el Reino Unido para comprar 20 Eurofighter Typhoon, por un valor de 10.660 millones de dólares, en lo que la oficina del primer ministro británico ha llamado “el mayor acuerdo de exportación de aviones de combate en una generación”, según un comunicado publicado esta mañana.
“Este acuerdo histórico con Turquía es una victoria para los trabajadores británicos, una victoria para nuestra industria de defensa y una victoria para la seguridad de la OTAN”, ha declarado el primer ministro británico, Keir Starmer. “En ambos extremos de Europa, el Reino Unido y Turquía son vitales para afrontar los desafíos de nuestro tiempo, y esto permitirá a nuestras Fuerzas Armadas colaborar aún más estrechamente para disuadir las amenazas y proteger nuestros intereses nacionales”.
El acuerdo se firmó ayer lunes durante una reunión entre Starmer y el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan. Starmer, quien visita Ankara por primera vez, compartió el anuncio de la firma en un video publicado en X, en el que aparecía frente a los Eurofighter Typhoon.
El acuerdo consolida un Memorando de Entendimiento (MoU) que las dos naciones firmaron en julio en la Feria Internacional de la Industria de Defensa en Estambul para un total de 40 aviones de combate de cuarta generación.
Las negociaciones para alcanzar un acuerdo llevan más de dos años en curso, ya que Alemania, miembro del consorcio Eurofighter, lo retrasó debido a preocupaciones sobre derechos humanos y otras tensiones políticas entre los dos aliados de la OTAN. El ministro de Defensa turco, Yaşar Güler, declaró en noviembre de 2024 que Alemania había indicado que cedería y permitiría que la venta siguiera adelante.
Airbus, BAE Systems y Leonardo son socios en la construcción del avión bajo el consorcio Eurofighter, que también incluye a Italia, España y el Reino Unido.
“El acuerdo turco supone un gran impulso para la cartera de pedidos británica, representa el mayor acuerdo de aviones de combate en casi 20 años y salva la línea de producción de Warton”, se lee en el comunicado del gobierno del Reino Unido.
Agregó que la venta “también fortalecerá las capacidades de combate avanzadas de Turquía, reforzando la fuerza de la OTAN en una región clave y mejorando la interoperabilidad entre nuestras dos fuerzas aéreas”.
En una declaración separada, el consorcio Eurofighter dijo que el acuerdo firmado ayer era un paso importante para marcar la “entrada de Turquía como nación socia en la comunidad Eurofighter y la décima nación en operar el Typhoon”.
Esta nueva colaboración refuerza aún más la posición del programa Eurofighter como pilar de la defensa aérea europea. La nueva demanda de aviones sigue a una serie de pedidos recientes de tres de los cuatro países principales del programa Eurofighter: Alemania (20 aviones), España (25 aviones) e Italia (24 aviones)», añade el comunicado.
El anuncio se produce días después de la gira de Erdoğan por los países del Golfo Pérsico, donde afirmó que Turquía también estaba negociando la adquisición de aviones Eurofighter Typhoon de segunda mano de Omán y Catar. Turquía pretende adquirir varias docenas de Eurofighters y otros aviones avanzados como medida provisional para reforzar su flota hasta que su avión de combate KAAN de quinta generación, desarrollado en el país , entre en funcionamiento y opere con un motor de fabricación local o con motores importados que también impulsan al caza F-16.
BAE Systems ensamblará los aviones turcos en el Reino Unido y la primera entrega está prevista para 2030. El pedido asegurará el empleo de unos 500 trabajadores en la planta de la compañía en Warton y beneficiará a una planta de fabricación de fuselajes delanteros en Samlesbury. También dará trabajo a fábricas de toda Europa, donde los países socios fabrican secciones de los aviones.
Agnes Helou



Me imagino que ese contrato incluye los 40 eurofighter nuevos 20+20 y la modernización a la tranche 4 de los que va a comprar de segunda mano a Omar y Quatar , porque si no es así cada avión su coste unitario se va cerca de 250 millones de euros. Hay algo que no cuadra , si alguien lo puede explicar es de agradecer.
10.000/20 = 500M€ Por avión. Suponiendo que sean 20+20 saldría a 250 M€. Entiendo que simuladores, mantenimiento, formación etc. estarán incluídos, pero aún así me parece un disparate. Por ese precio compras 80 F-35 y te sobra… U 80 KF21 Boramae si no quieres yankee.
Cómo dices, supongo que se incluirán más elementos como actualizaciones de otros aparatos, repuestos para muuuucho tiempo o alguna otra contraprestación. Si no, no lo entiendo.
En Euros son unos 8900 millones. Los contratos de venta de aviones llevan mucho más. En este caso en concreto,BAE Systems ha dicho que el contrato es de unos 6400-6500 millones de euros y seguro que incluye mantenimiento por muchos años,muchas piezas de repuesto, capacitaciones de personal…Stamer ha dicho que garantiza el funcionamiento de la planta de ensamblaje durante 10 años .Una fábrica sin cola de pedidos no tarda 10 años en hacer 20 EF. Puede que incluya la actualización de los que van a comprar de segunda mano. También hay que considerar que Turquía no tiene Meteor ni Scalp ,y tendría que comprar para los nuevos y los de segunda mano.Puede que el resto del dinero sea para eso , o vaya usted a saber porque realmente se sabe poco y contradictorio.
Con 10000 millones de dólares no compra usted 80 F35, a Alemania le salen los 35 comprados hasta ahora por 8400 millones de euros,casi 10000 millones de dólares, más varios miles de la infraestructura logística y, siempre que se habla de Marruecos y el rumor sobre el F35 son 17000 pmillones por 32. Otros ejemplos: EEUU ha ofrecido a Perú 12 F-16 por 3500 millones de dólares,pero tienen mucho extra. Colombia va a firmar 18
6 Gripen por 4300 millones de dólares .
Cuando un país compra un avión, no sólo adquiere el aparato, también puede comprar diferentes paquetes de mantenimiento que pueden durar muchos años…cursos de pilotaje en Gran Bretaña para X pilotos por avión durante Y años…y cuantos motores quieres comprar? Y radares? Y misiles y bombas sofisticadas? Todo eso viene en el contrato.
Otro ejemplo es el Leopard 2a8. Cada tanque sale a unos 30 millones por unidad, pero eso es porque hay países que compran el tanque hasta arriba de equipamiento y con el «paquete completo super» con piezas de repuesto y etc etc para los siguientes 30 años…no sólo compran el cañón y las cadenas.
El precio es solo por 20 Aviones Nuevos… Creo que tienen que pagar algo mas para Catar y Oman
En realidad los 24 Eurofigther de Qatar son una variante avanzada tranche 3 A con radar AESA y también se comenta que los 12 Eurofigther tranche 4 que encargó en diciembre del 2024 se podrían desviar a Turquía como usuario final. Hay muchas incognitas que se irán despejando
Yo he visto varias noticias y esto es un lio .En otra se dice que el contrato de mas 6000 millones solo es por parte de Bae para la fabricación de los 20 EF nuevos + 20 EF de segunda mano entiendo que de UK.Otras noticias hablan de la compra de EF a Omán y Catar.Sobre el precio tenemos que contar que seguramente haya mas motores , documentación, entrenamiento y mantenimiento , y equipos y misiles mas una posible actualización.
Si hay una actualización los EF tienen que ser de tranche 2 en adelante para llegar a la ultima version , esto nos deja que UK pueda haber vendido 20 EF de esa tranche o que los otros países hayan vendido esos aparatos a Turquía.
Mucho baile de números si. Lo firmado son 8.000 millones de libras. Pero BAE Systems declara que los aviones suponen 5.400 millones de libras. O hay mucha corrupción en Turquía o esos 2.600 millones de descuadre son de otros contratos alrededor del Eurofighter. Podría ser la señal por los otros 20 comprometidos más los paquetes de asistencia y armamento. Los aviones de Qatar si sale adelante la venta quizás no se modernicen hasta pasados a unos años. Me gustaría saber cuántos venderá Qatar, después de todo lo que necesita es alguien que los operen ya que va sobrada de dinero. Si los turcos reemplazan a las tripulaciones de la RAF ellos encantados. Quizás esos aviones turcos sigan operando desde Qatar.
no es el voto de confianza mas grande del mundo para el kaan que compres un «obsoleto» 4ª+ en vez de encargar el kaan a puñados.
La única manera de saberlo sería poder leer el contrato pero debe ir incluido no sólo el caza sino que posiblemente incluya los motores de repuesto, amamento especifico como los misiles Meteor . Brainstone o Spear 3. capacitación técnica e infraestructuras necesarias para operarlo al día de hoy sólo los firmantes lo saben
Tengo entendido que el mantenimiento de un avión moderno ronda los 10 millones al año así que la cuenta podría ser avión + 10 años mantenimiento + armamento