Alemania aumenta la fuerza de tanques de Ucrania con la entrega de 15 carros Leopard 1A5 adicionales.

Alemania ha anunciado la entrega de 15 tanques de batalla principales (MBT) Leopard 1A5DK adicionales a las Fuerzas Armadas de Ucrania. Estos tanques, extraídos del stock de reserva del ejército danés, elevan a 103 el número total de tanques Leopard 1A5 entregados a Ucrania, incluido el último lote.

La entrega está confirmada por el Ministerio de Defensa alemán, que ha sido un socio clave en el esfuerzo por suministrar a Ucrania vehículos blindados modernizados para ayudar en su defensa contra la invasión rusa.

El tanque de batalla principal (MBT) Leopard 1A5DK es una versión mejorada del tanque original Leopard 1A5, diseñado específicamente para las Fuerzas Armadas danesas. Esta entrega, que sigue a envíos anteriores, continúa la tendencia de las naciones occidentales de proporcionar a Ucrania una amplia gama de equipos militares, reforzando sus capacidades en el campo de batalla. Si bien el núcleo del Leopard 1A5DK es similar al Leopard 1A5 estándar, incorpora varias mejoras, particularmente en los sistemas electrónicos y de comunicaciones, para garantizar la compatibilidad con la infraestructura militar de Dinamarca.

El Leopard 1A5DK cuenta con un sistema de control de fuego (FCS) mejorado, que permite una mayor precisión y un mejor ataque al objetivo, especialmente en condiciones complejas del campo de batalla. Este sistema modernizado es una de las mejoras clave que hacen del Leopard 1A5DK una herramienta eficaz tanto en enfrentamientos ofensivos como defensivos. Además, el tanque está equipado con un blindaje mejorado, que ofrece una mayor protección contra el armamento antitanque moderno, aunque todavía no está a la altura de los sistemas de protección avanzados de modelos más nuevos como el Leopard 2.

El Leopard 1A5DK también incluye mejoras en su movilidad, con un motor y una transmisión mejorados que aumentan su alcance operativo y velocidad. Estos avances proporcionan al tanque una mejor maniobrabilidad en el campo de batalla, lo que es crucial en el cambiante entorno de combate de Ucrania. Además, el Leopard 1A5DK está equipado con sistemas de comunicaciones modernizados, lo que garantiza una integración perfecta en operaciones conjuntas con las fuerzas de la OTAN, lo que lo convierte en un activo versátil para las operaciones de armas combinadas de Ucrania.

Aunque el Leopard 1A5DK no es tan avanzado como el Leopard 2A7 u otros tanques occidentales de última generación, sus capacidades lo convierten en una valiosa incorporación a la creciente flota de vehículos blindados modernos de Ucrania.

Se espera que los Leopard 1A5DK proporcionen un apoyo significativo a las fuerzas ucranianas en sus actuales esfuerzos de contraofensiva. Es probable que los tanques desempeñen un papel clave en la estrategia de Ucrania para romper las líneas defensivas rusas y recuperar los territorios ocupados, ofreciendo una potencia de fuego vital, movilidad y protección para las tropas ucranianas.

Los primeros tanques Leopard 1A5 fueron entregados a Ucrania en marzo de 2023, como parte de un acuerdo entre Alemania y Dinamarca. Estas entregas iniciales, que incluyeron 15 tanques del arsenal alemán, fueron parte de un esfuerzo más amplio de las naciones occidentales para suministrar a Ucrania una gama de equipos militares, incluida artillería, sistemas de defensa aérea y vehículos blindados.

La entrega de los tanques Leopard 1A5 marcó un hito importante en el apoyo de la OTAN a Ucrania y preparó el terreno para futuras contribuciones, incluidos los tanques Leopard 2A7 más avanzados, que Alemania y otros aliados de la OTAN también prometieron.

Dinamarca, que mantiene desde hace tiempo una reserva de tanques Leopard 1A5DK, comenzó a enviar estos vehículos excedentes a Ucrania en julio de 2023. Los 15 tanques Leopard 1A5DK anunciados en diciembre de 2023 representan una extensión del compromiso permanente de Dinamarca de ayudar a Ucrania. Estos tanques son particularmente importantes porque mejoran las capacidades blindadas de Ucrania y refuerzan su flexibilidad operativa. La contribución de Dinamarca destaca aún más el fuerte apoyo del país a Ucrania y su voluntad de suministrar equipo militar crítico para ayudar en la defensa contra la agresión rusa.

La entrega de estos 15 tanques Leopard 1A5DK es sólo un componente de una estrategia más amplia de la OTAN para proporcionar a Ucrania las herramientas que necesita para mantener sus capacidades de defensa y continuar su lucha contra las fuerzas rusas. Si bien estos tanques son menos avanzados que algunos de los MBT más modernos disponibles, aún ofrecen una mejora significativa con respecto a los tanques de la era soviética que forman la columna vertebral de la flota blindada actual de Ucrania.

La movilidad, la potencia de fuego y la protección del Leopard 1A5DK lo convierten en una parte esencial de los esfuerzos de contraofensiva de Ucrania, especialmente en la guerra urbana y en los enfrentamientos con posiciones rusas atrincheradas.

Los tanques Leopard 1A5DK también proporcionarán una importante ventaja en términos de interoperabilidad con la OTAN. Con la creciente dependencia de Ucrania del equipo suministrado por la OTAN, la inclusión de los tanques Leopard 1A5DK ayudará a estandarizar las fuerzas blindadas de Ucrania, lo que facilitará la integración de estos tanques en operaciones conjuntas con otros sistemas suministrados por la OTAN. A medida que el apoyo militar de la OTAN a Ucrania sigue creciendo, los Leopard 1A5DK desempeñarán un papel crucial para garantizar que Ucrania pueda montar una defensa eficaz y mantener la presión sobre las fuerzas rusas.

El número total de tanques Leopard 1A5 entregados a Ucrania asciende ahora a 103, y el lote más reciente llegará justo antes de finales de 2023. Esta entrega forma parte de un compromiso sostenido y creciente de Alemania, Dinamarca y otros países de la OTAN de apoyar a Ucrania en su defensa contra la agresión rusa.

Los líderes militares de Ucrania han enfatizado constantemente la importancia del continuo apoyo occidental, particularmente en forma de blindados pesados, artillería y sistemas de defensa aérea. A medida que la guerra se acerca a su tercer año, las contribuciones de la OTAN han demostrado ser vitales para ayudar a Ucrania a mantener una ventaja en el combate contra las fuerzas rusas.

Rudis03ARG

16 thoughts on “Alemania aumenta la fuerza de tanques de Ucrania con la entrega de 15 carros Leopard 1A5 adicionales.

  • el 27 diciembre, 2024 a las 13:20
    Permalink

    no entiendo como ucrania recibiendo miles de tanques misiles drones obuses no pudo expulsar aún a los rusos ahora le dan mas tanque pregunto para que

    Respuesta
    • el 27 diciembre, 2024 a las 15:30
      Permalink

      Pues si no lo entiendes, puedes leer mucho y aprender.

      Respuesta
    • el 27 diciembre, 2024 a las 15:34
      Permalink

      Miles de tanques? Me parece que las matemáticas no son lo tuyo…

      Respuesta
    • el 27 diciembre, 2024 a las 16:50
      Permalink

      Pues porque aún así, los rusos tienen aún más miles de tanques, misiles, dones, obuses y soldados.

      Respuesta
    • el 28 diciembre, 2024 a las 03:37
      Permalink

      No son miles de tanques… Aproximadamente han llegado a Ucrania unos 600… y hay varios cientos más por llegar… según los compromisos y promesas de varios aliados.

      Recuerde que Rusia está en una economía de guerra, comprometiendo aproximadamente un 40% de su PIB en su esfuerzo bélico contra Ucrania.

      A pesar de todos los desaciertos rusos, son un enorme ejército, con material ex-soviético en reserva por montón… Adicional, la ayuda que reciben de Norcorea, Irán, Bielorrusia y otros aliados.

      Es una embestida brutal la que ha sufrido Ucrania de los rusos en tres años de «Operación Militar Especial Relámpago». En especial, los enfrentamientos se dan en un frente de batalla de varios cientos de kilómetros.

      Respuesta
      • el 28 diciembre, 2024 a las 21:08
        Permalink

        Andres. Si descuentas los carros blindados de infantería y de apoyo, ni siquiera han entregado 170 tanques pesados.

        Respuesta
    • el 28 diciembre, 2024 a las 21:05
      Permalink

      Si Ucrania hasta ahora ha recibido 170 tanques occidentales, es hasta mucho. El mayor surtidor de tanques para Ucrania, hasta ahora, ha sido Rusia misma.

      Que 30 por aquí, que 24 por allá y esta vez, 15…

      Respuesta
    • el 29 diciembre, 2024 a las 09:59
      Permalink

      Mejor pregunta por qué Rusia, una superpotencia militar en 2022 (ahora una simple potencia regional) es incapaz de echar a los ucranianos de Kursk y necesita la ayuda de Corea del Norte.

      Respuesta
  • el 27 diciembre, 2024 a las 17:48
    Permalink

    Final de 2024 , no? No las van a tirar piedras, algo harán

    Respuesta
  • el 27 diciembre, 2024 a las 19:26
    Permalink

    La Operacion Especial de Rusia para derrocar al gobierno democrático Legitimo de Ucrania e imponer um gobierno títere dirigido desde Moscú hace años que fracasó,
    Ahora Rusia se halla en medio de una guerra que no podrá ganar sin el permiso de la OTAN.
    Una guerra que empobrece a Europa, pero que está arruinando al oso ruso, con pérdidas insufribles por parte de una poblacion cada vez con mas miedo de perder asus hijos en unaguerra sin sentido, porwue Rusia nunca tendrá el permiso de Europapara anexionarse Ucrania.

    Respuesta
  • el 27 diciembre, 2024 a las 20:48
    Permalink

    Lo que no se entiende es como los rusos con un ejército cinco veces mas grande llevan tres años de «operación militar especial de tres días».
    15 leopard contra miles de T64, T72 y demás.
    Los rusos dan risa.

    Respuesta
  • el 28 diciembre, 2024 a las 09:57
    Permalink

    La corrupción rusa llevó a que la ineptitud e incompetencia reinen en el ejército ruso. Algo normal si asciendes a Rusia amigos y a quienes te ayudan a llevarte el dinero. La guerra también reveló que los políticos y generales saquearon el ejército llevándose todo lo que pudieron. Así vendieron gasolina, neumáticos, etc cuando no se llevaron directamente el dinero. Muchos de los programas rusos que prometían tanto se quedaron en nada por esa corrupción y saqueo que se comieron el presupuesto. Eso ayuda algo a comprender de dónde sales esos 3 años de guerra

    Respuesta
  • el 28 diciembre, 2024 a las 22:14
    Permalink

    Para que Ucrania, pueda recuperar sus territorios perdidos, necesita mas de todo, pareciese que las ayudas a cuenta gotas, solo pretenden mantener el conflicto para que Rusia se desgaste todos los días un poco mas.
    Así no hay posibilidades de recuperar lo perdido.
    Pareciese que los países que están abasteciendo a Ucrania, no tienen la voluntad política para de una vez se termine este conflicto. Sera que están usando este conflicto para poner en practica nuevas armas, nuevos procedimientos y estrategias para un próximo conflicto en que se vean involucrados directamente?

    Respuesta
  • el 29 diciembre, 2024 a las 07:27
    Permalink

    Yo no sé cómo resiste Ucrania su presidente les está llevando al exterminio un día no tendrán soldados para manejar esos carros, aviones y de más.

    Respuesta
    • el 29 diciembre, 2024 a las 16:48
      Permalink

      Y tu patria adoptiva, Rusia, cómo anda al respecto ?

      Respuesta
  • el 30 diciembre, 2024 a las 13:03
    Permalink

    El que busca exterminar al pueblo Ucraniano es Putin ya lo hizo Lenin y Stalin con deportaciones masivas y colectivizaciones de los sños 1930-1932, los rusos sólo han visto a Ucrania como un granero y fuente de materias primas y lo que han podido lo han ido colonizando, realmente tener un vecino como Rusia es una tragedia para cualquiera

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.