Angola recibe dos aviones de vigilancia marítima Airbus C295.

Airbus Defence and Space ha entregado dos aviones de vigilancia marítima C295 (MSA) a Angola, completando así el pedido de tres aeronaves del país y mejorando significativamente su capacidad para vigilar y proteger su costa atlántica.

Según el fabricante, la nueva aeronave apoyará las operaciones de búsqueda y rescate, combatirá la pesca ilegal, reforzará el control fronterizo y ayudará en las misiones de vigilancia del tráfico marítimo y recopilación de inteligencia para la Fuerza Aérea Nacional de Angola.

Primera flota dedicada de C295 MSA en África

Angola encargó tres C295 en 2022: dos en configuración de vigilancia marítima y uno de transporte táctico. El primero, un C295W configurado para transporte, se entregó en 2024 y se utiliza para misiones de carga, paracaidistas y ayuda humanitaria.

Los dos aviones recién entregados son los primeros C295 en África equipados con el Sistema Táctico Totalmente Integrado (FITS) de Airbus, que combina radar, sensores electroópticos y sistemas de misión en múltiples consolas de operador. Esta configuración permite a las tripulaciones detectar y rastrear objetivos marítimos, compartir datos con los centros de mando y coordinar operaciones con la armada y la guardia costera.

Las tres aeronaves están equipadas con el sistema de aviónica Pro Line Fusion de Collins Aerospace, que cuenta con una moderna cabina de cristal y capacidades mejoradas de conocimiento de la situación.

Fortalecer la seguridad marítima de Angola

Con 1600 kilómetros de costa atlántica e infraestructura energética marítima vital, Angola se enfrenta a desafíos persistentes derivados de la pesca ilegal, el contrabando y la inseguridad marítima en el Golfo de Guinea. Los sistemas de vigilancia marítima C295 permitirán una mayor cobertura de vigilancia, reforzando los esfuerzos interinstitucionales junto con la armada y la guardia costera.

El gobierno ha invertido en nuevos buques patrulleros y sistemas de coordinación marítima para mejorar el conocimiento del entorno y proteger los recursos nacionales. La incorporación de los dos aviones de vigilancia marítima C295 dota a Angola de una moderna capacidad de vigilancia aérea para apoyar a sus fuerzas navales y de guardacostas.

Ampliando la presencia de C295 en África

Airbus informa que once fuerzas aéreas africanas han encargado 54 aviones C295, lo que refuerza su posición como principal avión ligero de transporte y vigilancia en la región. Este modelo ya está en servicio en todo el continente, desempeñando funciones que abarcan transporte aéreo táctico, inteligencia, vigilancia, reconocimiento y patrulla marítima.

Al completar la entrega de su flota de tres aeronaves, Angola se une a una lista creciente de operadores africanos que utilizan el C295 para modernizar sus capacidades de transporte aéreo y vigilancia con una plataforma única y multiusos.

Airbus cita como buen ejemplo de “resiliencia y rendimiento excepcional del C295 en territorio africano” la misión internacional de mantenimiento de la paz que la Fuerza Aérea de Senegal llevó a cabo en Malí en septiembre de 2023, con 28 rotaciones de tropas en 14 días, realizando un total de 200 horas de vuelo, 16 horas por día.

Clement Charpentreau

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.