Argentina cerca de finalizar la compra de 24 F-16 usados a Dinamarca.
Desde que retiró sus Mirage IIIEA/DA y 5P Mara en 2015, la Fuerza Aérea Argentina (FAA) ha revisado prácticamente todas las opciones disponibles. Además, el veto de Londres a cualquier posible compra de aviones de combate con componentes británicos no ha hecho más que dificultar la tarea.
Para liberarse de las limitaciones impuestas por los británicos, Buenos Aires ha planteado periódicamente la posibilidad de adquirir el JF-17 Thunder, un caza desarrollado conjuntamente por China y Pakistán. Incluso se solicitó un crédito de 664 millones de dólares en el presupuesto de 2022, con vistas a un posible contrato… que no se ha materializado desde entonces.
Según el diario La Nación, al JF-17 Thunder no le faltaba apoyo en la FAA en ese momento. “Son aviones nuevos y China está ofreciendo un conjunto muy completo de armas y sensores con pocas restricciones”, dijeron fuentes militares a La Nación.
Sin embargo, como la posible adquisición de aviones JF-17 Thunder sólo podría fortalecer la influencia de China en Sudamérica, Estados Unidos finalmente autorizó a Buenos Aires a comprar cazabombarderos F-16A/B MLU de segunda mano a Dinamarca en octubre pasado. Y esto justo cuando el presidente argentino Alberto Fernández estaba a punto de volar a Pekín para participar en un foro sobre las “Nuevas Rutas de la Seda” [Belt and Road Initiative, BRI].
La elección del presidente Javier Milei al mes siguiente supuso la muerte de los JF-17 Thunder, y se congeló todo debate sobre su posible compra. Además, el sucesor de Fernández había advertido que no intentaría fomentar los lazos entre Buenos Aires y Pekín.
Finalmente, tras años de una saga con muchas idas y vueltas, la fuerza aérea argentina debería contar pronto con 24 F-16A/B MLU. Esta decisión fue confirmada por Milei el 20 de marzo. Una decisión que los diplomáticos estadounidenses no dejaron de acoger con satisfacción.
El acuerdo asciende a 650 millones de dólares, incluidos 338 millones para la compra de los viejos cazabombarderos daneses [con un F-16 Block 10 desarmado para entrenamiento de personal técnico y repuestos] y otros 312 millones para municiones [misiles aire-aire, bombas, etc.]. El ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, estará en Buenos Aires dentro de unos días para ultimar -sin duda- las negociaciones del contrato.
Sea como fuere, Estados Unidos considera prioritario estrechar los lazos con Argentina. Esta semana, el director de la CIA, William Burns, viajó a Buenos Aires para reunirse con altos funcionarios argentinos. A esta visita seguirá la de la general Laura Richardson, jefa del Mando Sur de Estados Unidos. Como señaló en un reciente discurso ante el Atlantic Council, se hablará de la estación de observación espacial que China ha instalado en un terreno de 200 hectáreas en la provincia de Neuquén por un período de 50 años.
Esta base está operada por el Control General de Lanzamiento y Seguimiento de Satélites de China, que forma parte de la Fuerza de Apoyo Estratégico del Ejército Popular de Liberación. China ha invertido 50 millones de dólares en la base y las autoridades argentinas no tienen derecho a acceder a ella.
Obviamente, esto me preocupa mucho como soldado. [Por eso seguimos trabajando con nuestros socios argentinos”, declaró el jefe del Mando Sur de Estados Unidos.
Laurent Lagneau
Este F-16 ni siquiera es el Block-50 que Chile tiene 10 porque los otros son de bloques anteriores.
Lo realmente importante aquí es que esa compra la está proponiendo Xavier Milei el es Pro gringo en estas compras un Presidente tiene que ser Pro Argentina y ver lo que más le conviene a su país al largo plazo, y digo esto porque ejemplo.
Compran esos aviones F-16 mañana se los envían, llega otro gobierno que no sea prop gringo osea Peronista y lo más probable es que EEUU intente chantajear a ese gobierno con algo en particular tal como paso con Turquía, y si el gobierno Argentino no se cede dejarles de vender piezas de repuestos.
Por eso soy de los que cree que para un país que no este dentro de la OTAN no le sirve comprar aviones de EEUU.
Hay más razones pero esa son mis personales.
Vos preferís los JF-17 chinos o los Tejan indios ?
Se compran 24 aviones usados porque son cuatro veces mas baratos que aviones nuevos.
El remanente de horas de vuelo estará en el contrato, que habrán publicado Dinamarca y Argentina, puedes verlo en esos países. Al menos en Dinamarca.
Comparar los F16MLU con los JF-17 Thunder chinos es como comparar un Mercedes-Benz de los años 80 pero impecable y modernizado con un auto barato chino de la década del 2000.
El F16 es uno de los aviones más fabricados y utilizados del mundo lo que da una amplia posibilidad de repuestos, servicios y actualizaciones.
Solo por poner algunos ejemplos de sus diferencias,
Cantidad de unidades fabricadas:
F16 – 4700+/-
JF17 – 150+/-
Velocidad max:
F16 – 2400+ km/h
JF17 – 1900+ km/h
(500 kilómetros por hora de diferencia)
Alcance (f):
F16 – 4.220km
JF17 – 3.480km
Techo de Vuelo:
F16 – 18.300m
JF17 – 16.900m
Si se pone todo en la balanza, la relación costo beneficio son mejor opción y mas confiables los F16. El que diga lo contrario deja en evidencia su desconocimiento en aviación militar.
Sin dudas me quedo con el Mercedes.
Estimado. Creo que la rama te tapa el arbol. El f 16 hhace mas de to años q se vonstruye por eso hay más y el ltro es nuevo. El radio de accion q mencionas del f 16 es del iltimo modelo q no es nuestro caso. El que viene no tiene tanques conformados. El reabadtecimiento en vuelo del f 16 es con oertiga dsisma caro y de mjcho entrenamiento. El radar del f 16 es viejl actializado a 20 años atras. El otro es aesa de barrido electrónico . la dicerencia de velocidad es falsa porq el fc1 jf17 blok 3 viene con motor mas potente. La dicerencia de consumo es abismal. Las armas del f 16 soo tienen un proveedor q autoriza el otro viene con software abierto y le pidemos poner lo que se nos ocurra. Creo que estas equivocado. Isaac mismo dijo que el avion era el chino. Ahora se dio vuelta con este gobierno porq esta aliado y dujeto a eua.
Creo que esta compra de F16 es un salto cualitativo en materia de defensa de nuestro país. Algo que gobierno tras gobierno se fué postergando y pasando por alto, son aviones usados pero en excelentes condiciones operativas, según manifestaciones de los propios aviadores argentinos que los examinaron, vienen acompañados de armamento de última generación como misiles de corto y largo alcance y bombas guiadas. Al parecer prácticamente llegarían regalados debido al interés estratégico que eeuu le está dando al tema para evitar la influencia china.
La.unica forma de no quedar atado a manipulaciones futuras de los vendedores ya sea EEUU o China, por futuros cambios de gobiernos en Argentina, sería que desarrollemos nuestra propia fabricacion de sistemas de armas, cosa que demandaría no menos de 20 años de empezar ya! Es decir algo imposible hoy en día, por lo tanto califico de INTELIGENTE y EXCELENTE esta compra tan necesaria para nuestra fuera aérea.
Se te olvida un pequeño detalle, esos aviones jamás podrán volar contra un amigo de EEUU. Entonces de quién te van a defender o a que puedes aspirar con ellos. Una compra de cara a Inglaterra es perfecta, pues son unos aviones que nunca le preocuparan. Buen negocio para todos excepto Argentina.
Pues Menem era peronista y el gobierno de EEUU le vendio 36 A4 M Skyhawk , incluso con un radar similar al de las primeras series del F16 adaptado para el A4M y jamás le retiraron los repuestos ni siquiera con los Kitchneristas
Porque se negaron a venderle algo mejor y más peligroso para sus primos British, y en cualquier caso, eso también incluyo la venta y desmantelamiento de la fabrica de aviones ,por parte de MacDonalds Douglas, que lo primero que hizo fue vender como chatarra todos los utillaje para la fabricación de los pucará.
Y nunca la modernizo ni fabricó nada.
Esos A4M dieron y de hecho siguen dando muy buen servicio a la fuerza aerea Argentina de hecho aunque en pequeño número son los unicos operativos
Bueno no era Macdonell Douglas era Lockheed Martin y ofrecieron el Pucará para el concurso de nuevo joint Strike figther para la USAF al no ganarlo supongo que perdieron interés de eso ha decir que destruyeron todo el utillaje, eso es más bien como decimos aquí «del dicho al hecho hay un trecho» más bien hablemos de los miles de trabajadores que el gobierno peronista colocó en FAdeA y que hacía inviable la empresa por la poca producción, el Pucará lll actual son 18 de los fuselajes de los inacabados Pucará ll, más allá no se si se podrán fabricar más y lo lamento me parece un magnifico avión de enseñanza avanzado que merecía mejor suerte, estoy abierto a que alguién que sepa más del tema pueda aportar información
Lo mejor sería no comprar nada. Así estamos alimentando a los fabricantes de armas que luego generan guerras en el mundo para facturar.
Ojalá no habría que comprar armas pero el mundo es complicado y si no compras armas no podes defender lo que tenes y corres el riesgo de no tener respuesta ante otro país que si invertido en defensa.
De los pocos comentarios inteligentes que he encontrado.
De todas maneras no hay muchas opciones fuera de la otan.
Inclusive corea del sur tampoco puede venderles el paquete entero por los acuerdos con Inglaterra y sus restricciones
Si bien el f16 es un avion viejo, hay que tener en cuenta que es el avion multirrol mas usado en la FFAA mundiales. A parte, el fj17 fabricado x china, no es usado…. raro.respecto a que dependiendo de si el govierno es de un lado prefiere barras y estrellas, o si es del otro prefiere lo rojo, es verdad… asi esta el pasi… nunca algo en el medio
Chile tiene 46 F16:, Block 50, 10 , 36 MLU Block 30, y pronto comenzaran a subir de nivel los 10 a block 70. Ni que decir de los 36 , …
Su comentario es tan desinformado como sesgado. Me imagino que su sesgo es visceral por razones obvias pero no veo que sugiera una alternativa funcional. Pro gringo pero elegido por más de la mitad de los votos m. VLLC.
Lo que no se dice son los problemas que ha tenido el JF-17 en Bangladesh. Pakistán se ha callado. Y una vez comprados los aviones chinos vete a saber si hay problemas de logística o te suben el precio. Chile opera F-16 y puede echar una mano. Y ahora que parece que Ucrania operará los F-16 que se vayan retirando en Europa al menos se sabe donde ir por repuestos.
Estos aviones son chatarra de descarte, los fabricaron entre 1980 y 1984, cuando lleguen los ultimos, en 2028 van a tener casi 50 años.
Son obsoletos, estan reventados de tanto uso, no sirven para nada
Esta compra es una estafa, los funcionarios que compren estas porquerias deberian ser juzgados por malversacion de fondos
Se compran esas chatarras por que el presidente clona-clona es un cipayo .los jf17 venian con facilidades de pago ,toda las armas sin restricciones,ensamblado en argentina y hastauna futura transferencia de tegnologia.
Con este esperpento no entramos a los BRICS,que es un bloque de 5000 millones de clientes,sino que perdemos el apoyo por malvinas de China, Rusia,e india 3 potencias nucleares
-Esas chatarras de descarte le pasan el trapo a los JF-17.
-En este mundo siempre se es cipayo de alguien. Los peronistas son cipayos de china y rusia.
-La importancia comercial del BRICS es inferior al del bloque occidental. Sin contar que china es ultra dependiente de venderle a occidente, lo mismo para India y Brasil. Por cierto, la posicion de India, en continua enemistad con China, es realmente una tercera posicion y por supuesto es mas pro occidente y nada pro-china. Lo mismo para Brasil.
-¿Que importa si China, rusia e India son potencias nucleares? ¿Y que? Si importara, podriamos arguir que EEUU, UK y Francia son potencias nucleares tambien. ¿Pero, que interesa?
-Si quieres que Argentina prospere, apoya a Milei. Si deseas que Argentina siga siendo un proyecto fallido, sigue con tu peronismo.
A que ser muy acerrimo defensor de los regimenes Ruso y Chino para no darse vuenta que el tema de los Brics es sólo una herramienta de éstas dictaduras para intentar romper la egemonía del dolar los demás son sólo tontos útiles compañeros de viaje
Se han detectado hasta grietas en el fuselaje y eso que tienen pocas horas de uso
Hola me encantan los aviones de combate, y queria saber por que comprar 24 F16 usados, que tiempo de vida les queda, y no comprar 10 nuevos.
saludos
por el precio…los 24 salen a menos de 350 millones de dolares…con eso compras con suerte 4 F-16 Block 70
Ulises: La oferta proviene del gobierno de EEUU, no es un pedido formal de la FAA. Existe un trasfondo político con UK, que ha presionado insistentemente a posibles vendedores de aviones de combate de segunda mano para evitar la compra por parte de Argentina, e incluso vetado la oferta de aviones con equipos de origen británico, como sistemas electrónicos o asientos eyectores, como entrenadores LIFT surcoreanos FA-50 o cazas indios Tejas MK 1A. UK impediría la compra de aviones F-16 block 70/72, del que BAES produce numerosos sistemas, e incluso posee el apoyo logístico de la flota global de F-16. Por lo tanto, esta compra es por aviones anticuados, con armas y equipos que UK ha acordado con EEUU, por lo que desde el punto de la defensa nacional argentina es una adquisición política, una absoluta alineación a EEUU/UK, no una elección determinada por las necesidades operativas. En líneas generales, según informes de la RDAF, tienen un promedio de vida útil de 1000/1200 hs remanentes en sus células y motores.
Buen comentario
Simple, porque los aviones son muy caros, hay modelos que rondan los 100 millones de euros cada uno, y no hablar del mantenimiento, recambios, etc. Argentina esta en una situación de crisis economica muy grave, a punto de caer en cese de pagos, por lo que no puede permitirse compras. Tal es la crisis argentina que la posible compra de estos aviones es muy criticada en un pais donde el 70% de la población es pobre.
Buena descripción de la situación
Quédate tranquilo amigo que en 4 años volvemos a ser potencia, nos sobran los argumentos para serlo, y estos aviones pasarán a ser secundarios
Tu reflexión me parece más que acertada. Aparte en un contexto internacional de guerra y conflictos por estallar mejor seguir de largo y que esos aviones se los den a Ucrania. América del sur no tiene conflictos bélicos. Por el tema Malvinas hay que seguir discutiendo en la ONU y olvidarse de un conflicto armado.
No podían comprar las abuelas (los F1)
Muchos de los sistemas que se les habían instalado eran tecnología OTAN no transferible y era demasiado caro sustituirlos.
Solamente pueden comprar aviones que no lleven ese tipo de tecnologías o en los que se les haya sustituido por otros sistemas, como en los aviones chilenos.
Alemania encargó a USA el f35. Ese anda en 100 millones de dólares cada uno. Mucha plata para un país fundido como el nuestro.
La compra de sistemas de defensa , en muchos casos, van asociados a los acuerdos diplomáticos y políticos entre países..
Algunos países ponen limitaciones de uso a sus sistemas exportados.. o podrían presionar con limitar repuestos o no suministrarlos.
Obviamente cada país no puede construir cazas por si mismos por precio y por las capacidades necesarias para su diseño y desarrollo .
Un caza nuevo suele tener problemas de madurez, lo que puede provocar más inversión en actualizaciones.. como ocurre con el F35 en este momento.. un caza muy probado y muy vendido te aporta un gran mercado de repuestos y madurez del producto.
argentina en su vieja costumbre de comprar viejo y usado y hay argentinos que sueñan que usa los modernizara al block 72 y que habra transferencia de tecnologia ilusos si uk es el mayor socio militar de usa usa no les dara nada que sea aunque sea una pequeña amenaza para uk
A ver q alguien explique, los argentinos estamos en una situación complicada con deudas hasta hasta en el orto, y salen a decir q se compra aviones?. Quienes son los q compran? Esas compras, acaso debería ser autorizado x el presidente electo? Acaso no se paga no solo los aviones, sino el quien las trae a tierra argentinas? Entonces no tiene sentido el recorte q hace el presidente actual.
650 millones de dólares para compra de aviones y armamento, a esto hay que sumar la preparación de las bases aéreas, aviadores, personal de tierra, instalaciones, talleres de mantenimiento, teniendo en cuenta el estado de las cuentas argentinas, esta una inversión que va a agotar los presupuestos de defensa para mantener unos aviones de segunda mano con pocas horas de vuelo remanente
merece la pena este gasto para mantener la capacidad de caza, con mucho menos dinero podían haber comprado los Mirage F1 españoles en espera de una inversión de futuro, el F16 es un avión de transición y muy caro
El costo de la hora de vuelo no es vara la del f16. Son 25 mil dólares la hora. Cualquier otro avión supera los 50 mil
Estimados, vecinos limítrofes, debes con una piedra en el pecho que tendrán algunos reales aviones de combate…un país sin capital debe aceptar lo que está a su alcance…»La carga se arregla en el camino»…
De lo contrario si optan por lo comunistas en equipamiento, seguirán siendo más pobres. Saludos cordiales.
Hubiera estado bien lo de los F1M, pero no sé muy bien hay en ciertos circulos politicos argentinos un antiespañolismo latente , no han comprado nada producido en España desde que hace muchísimos años compraron los 4 buques para la prefectura naval que tan buen resultado les han dado, creo que hay mucho de prejuicios y poco de realismo, se les cae la baba si es alemán, italiano y francés y no se dan cuenta que Navantia tiene productos que podrían cubrir todas sus necesidades y crear una asociación estrategica donde el astillero español podría dar capacitación al que ellos eligieran en su país, ya lo han hecho con Australia Arabia Saudita y Noruega y no ha salido mal
Los F-1M no fueron rechazados por ser españoles, eran aviones FRANCESES y Argentina tiene sobrada simpatía por sus productos, empezando con el Morane-Saulnier MS-760 fabricado por FMA en los años ’60, pasando por la familia Mirage III/V/ IAI Dagger (Nesher) y terminando en el Super Étendard. Incluso alguien en la FAAintentó entrar en conversaciones para adquirir bombarderos Mirage IV y cazas Mirage 2000… El forista IGNOTO lo explicó fehacientemente, nada que agregar, más que UK se opuso ferozmente al gobierno galo y vetó la transferencia de sus asientos eyectores, una vez más.
Ahí tienes razón, aprecio mucho tus comentarios muy razonados
Y los reabastecedores?
Estimados, leo varios comentarios sobre que con aviones F16 no vamos a poder recuperar las Malvinas por las limitaciones en armamento, bueno, humildemente creo que el que piensa recuperarlas de los ingleses con 12 aviones chinos esta simplemente soñando.
Gran respuesta muy acertado
Las Islas Malvinas -que fueron y son argentinas- jamás serán recuperadas por las armas, ni antes, ni en el futuro. Cuando opino que los F-16 A/B daneses son una compra política, no proveniente de un proceso de selección del mejor material disponible, de acuerdo a necesidades operativas, no estoy involucrando la discusión si es un material apto o no para emprender una nueva guerra con UK por las islas, sino que es una sumisión política de este gobierno hacia el bloque EEUU/UK. Es un gesto político de alineación, tal como lo hizo en el pasado el Dr. Menem, sobreponiendo los intereses foráneos a los nacionales. De más está recordar la destrucción del proyecto Cóndor de la FAA, la paralización de Tandanor, la entrega (perdón, venta) de la FMA a L-M y un largo etcétera. A cambio, Argentina fue reconocido socio MNNA y la posibilidad de adquirir material de segunda mano por medio del FMS, que se tradujo en unos cuantos aviones obsoletos (A-4AR, OV-1, P-3B, UH-1H, etc). En esto, tampoco es intención demostrar el patriotismo del Kirchnerismo, que colocó en situación de abandono a todas las FFAA, con las consecuencias que arrastramos hoy. Si me tengo que inclinar por una oferta, sería por el Tejas indio, no porque sea un caza de excelencia -el JF-17 lo es menos aún- sino porque se podría acordar con India un acuerdo de transferencia tecnológica importante para fabricar el avión en Argentina y convertirnos en proveedores de piezas y componentes del mismo, así como intervenir en otros proyectos (Tejas MK 2) y promover las ventas de los productos indios en la región -no solo aeronaves-. Esto es lo que Argentina necesita, no adquirir aviones viejos para que algunos pilotos se diviertan volando a mach 2. Si tuviera que invertir ese dinero, lo haría para reforzar las fronteras y defender la nación de la depredación del mar Argentino y el contrabando, entre otras prioridades, como recuperar las unidades de la ARA.
Buenas tardes no estoy conforme con la compra que va hacer el gobierno de turno,son aviones viejos año 70,pero hoy necesitamos esas aeronave,para la defensa de nuestro recurso,. siempre argentina compro aviones de segunda mano,a pesar que en el año 50 argentina era potencia económica en el mundo,que compraba armamento usados de la SGM
España casi los regalaba, pero los F1 españoles son de fabricación francesa, con posibilidad de bloquear ventas a terceros y probablemente la presión del Reino Unido sobre Francia hizo el resto.
Por otro lado, España hubiera apoyado a ARG ante Eurofighter, pero ni ARG podía.pagarlos, ni Reino Unido hubiera aceptado. Lástima porque igual Alemania hubiera podido vender algunos de sus tranche 1
Sin embargo los F1 españoles llevan fuera de servicio desde 2013. Los F16 daneses están activos o recién relevados. Parece una buena compra.