Australia confirma la transferencia de tanques M1A1 Abrams a Ucrania.
Según la información publicada por el Ministerio de Defensa australiano, el 19 de julio de 2025, el gobierno australiano ha confirmado la transferencia del primer lote de tanques de batalla principales M1A1 Abrams a Ucrania.
Estos tanques, provenientes directamente del inventario operativo del Ejército australiano, forman parte de un compromiso estratégico de 49 tanques destinado a reforzar las capacidades blindadas de Ucrania en su defensa contra la invasión rusa a gran escala. La mayoría de los tanques ya han llegado a Ucrania, y se espera que las entregas finales se completen en los próximos meses como parte de un paquete más amplio de ayuda militar por un valor aproximado de 245 millones de dólares.
Los tanques M1A1 Abrams que se transfieren son la misma variante que el Ejército Australiano operó durante décadas y son plataformas de eficacia probada en combate, conocidas por su potente cañón de ánima lisa M256 de 120 mm, miras térmicas avanzadas y blindaje compuesto de alta resistencia.
Originalmente adquiridos de Estados Unidos, estos tanques sirvieron en el 1.er Regimiento Blindado del Ejército Australiano y se sometieron a importantes mejoras para mantener la compatibilidad con los sistemas aliados y los estándares digitales del campo de batalla. Si bien no son las variantes más recientes del M1A2 SEP, los M1A1 proporcionados por Australia siguen siendo formidables y fiables, especialmente en la guerra de armas combinadas y las operaciones ofensivas mecanizadas.
De gran importancia para las Fuerzas Armadas de Ucrania, se espera que la integración de estos M1A1, suministrados por Australia, en sus brigadas blindadas sea altamente eficiente. Ucrania ya recibió 31 tanques Abrams M1A1 SA (Conciencia Situacional) de Estados Unidos en septiembre de 2023, lo que permitió a las tripulaciones ucranianas recibir entrenamiento intensivo, familiarizarse con los protocolos de mantenimiento de la plataforma y comenzar a adaptar sus tácticas blindadas a los estándares occidentales. Esta entrega anticipada de EE. UU. sentó las bases para la compatibilidad logística y aceleró la preparación de las tripulaciones, reduciendo la brecha operativa a medida que llegaban más unidades Abrams de donantes aliados.
Los tanques australianos M1A1 se basan en una configuración similar a la variante estadounidense M1A1 SA, compartiendo capacidades de combate clave que garantizarán la interoperabilidad en el campo de batalla. Ambas variantes están equipadas con el potente cañón de ánima lisa M256 de 120 mm, capaz de disparar una variedad de municiones cinéticas y multipropósito estándar de la OTAN, incluyendo municiones APFSDS y HEAT.
Sus sistemas de control de fuego incorporan computadoras balísticas digitales y miras termográficas tanto para el artillero como para el comandante, lo que proporciona una capacidad superior de adquisición y ataque de blancos en cualquier condición climática e ilusoria. Estos tanques también utilizan sistemas avanzados de estabilización, lo que permite un disparo preciso en movimiento a alta velocidad, una ventaja crucial en la guerra móvil moderna.
En términos de capacidad de supervivencia, los M1A1 australianos cuentan con un blindaje compuesto de uranio empobrecido, similar al de sus homólogos estadounidenses, junto con kits de blindaje reactivo explosivo en algunos casos y sistemas integrados de extinción de incendios. Su movilidad se logra mediante un motor de turbina de gas Honeywell AGT1500 de 1500 caballos de fuerza, que permite maniobras a alta velocidad y un rápido reposicionamiento en terrenos difíciles.
Con una velocidad máxima en carretera superior a 65 km/h y un alcance de aproximadamente 425 km, el Abrams proporciona a Ucrania un vehículo blindado de alta movilidad y respuesta rápida, capaz de explotar brechas, realizar maniobras de flanqueo y mantener las líneas defensivas bajo fuego intenso.
La configuración australiana conserva la arquitectura básica estándar de la OTAN, lo que garantiza la plena compatibilidad con los tanques suministrados por EE. UU. en cuanto a munición, repuestos y sistemas de diagnóstico. Esta característica común permite a las unidades de mantenimiento y al personal logístico ucranianos aplicar los mismos conocimientos operativos y procedimientos de suministro en todas las variantes del Abrams en servicio.
Además, los sistemas digitales de gestión de batalla del tanque, aunque no son idénticos a los de las últimas versiones estadounidenses, siguen ofreciendo funciones clave como el intercambio de objetivos, el mapeo de la conciencia situacional y la coordinación de unidades, lo que mejorará significativamente la capacidad de mando y control de Ucrania durante las operaciones mecanizadas.
Al transferir sus tanques M1A1 Abrams salientes a Ucrania, Australia fortalece simultáneamente las capacidades de combate blindadas de Ucrania y avanza en su propia modernización militar mediante la introducción del M1A2 SEP V3, una de las variantes de tanque más avanzadas en servicio en el Ejército de los Estados Unidos. Esta decisión estratégica subraya tanto la visión de futuro operativa de Australia como su firme compromiso con la seguridad internacional y la defensa de sus aliados democráticos.
Este último paquete de ayuda militar de Australia forma parte de un compromiso de apoyo más amplio de 1.500 millones de dólares a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. Además de los principales tanques de batalla, Australia ha aportado una amplia gama de asistencia, incluidos vehículos de movilidad protegida Bushmaster, munición de artillería, sistemas antidrones, municiones guiadas de precisión y entrenamiento militar en el marco de programas de coalición internacional.
La incorporación del Abrams australiano amplía aún más la creciente flota de carros de combate occidentales de Ucrania, que ahora incluye Leopard 2A4 de varios socios europeos, tanques Challenger 2 del Reino Unido y M1A1 estadounidenses y australianos. Este inventario consolidado de blindados pesados de la OTAN refuerza significativamente la capacidad de Ucrania para llevar a cabo operaciones de armas combinadas eficaces, mantener el control del terreno en disputa y enfrentarse a las unidades blindadas rusas con mayor potencia de fuego y protección.
Al reforzar las formaciones blindadas de Ucrania con sistemas de combate probados, como los tanques M1A1 Abrams, Australia y sus aliados no sólo están proporcionando capacidades inmediatas en el campo de batalla, sino que también están acelerando la transformación de Ucrania en una fuerza militar moderna e interoperable alineada con los estándares de defensa occidentales.
Reuters
si ucrania esta luchando por la democracia y la libertad no hay que ser amarretes, cuando le darán lo último en blindados, artillería, misiles, aviones ……. reciben chatarra de hace treinta años que se estaba oxidando no se sabe donde
Ahora caigo en que los australianos compraron sus tanques al US.Army. Parecen haberlos enviado a Ucrania sin desinstalar cosas que ellos recibieron. Cuando EEUU envío tanque se pasó meses desinstalando cosas como el blindaje. Curioso. No sé por.que no envían una docena de Tomahawk y que los ucranianos vuelven la fábrica de drones rusos.