La Armada de EE.UU. retira discretamente dos buques de combate litoral en un solo día.
El pasado viernes, la base de la Marina estadounidense en Mayport, Florida, acogió una escena pocas veces vista desde la desmovilización masiva de finales de la década de 1940: dos jóvenes buques de guerra con una larga vida por delante fueron retirados del servicio en el mismo puerto, el mismo día.
Los buques de combate litoral USS Detroit (LCS 7) y USS Little Rock (LCS 9), de la clase Freedom, tienen menos de 10 años y abandonan la flota dos décadas antes del final de su vida útil. El Detroit, de siete años de antigüedad, fue retirado del servicio en una ceremonia celebrada el viernes por la mañana; esa misma tarde, el buque gemelo USS Little Rock -que lleva el lema “Back with a Vengeance”- fue retirado del servicio en otra ceremonia cercana. El Little Rock, ahora excedente, sólo tiene seis años y se dirige a Filadelfia para su inmovilización, posiblemente para una futura venta militar al extranjero, según los medios de comunicación locales.
A diferencia de la mayoría de las ceremonias de desmantelamiento, los actos se llevaron a cabo sin lectura oficial ni publicación de fotografías, aunque la tripulación del USS Detroit conmemoró la ocasión en su página de Facebook.
En servicio, el Little Rock evitó las sonadas averías mecánicas asociadas a los LCS de la variante Freedom. El USS Detroit no tuvo tanta suerte: tuvo problemas durante un despliegue en 2020 causados por el publicitado defecto del mecanismo de combinación de la clase. Tanto el Little Rock como el Detroit estuvieron desplegados hasta pocos días antes de su desmantelamiento.
La Armada estadounidense quiere deshacerse de sus nueve buques LCS de la primera generación de la clase Freedom, que tienen unos elevados costes de mantenimiento y funcionamiento, pero una letalidad y capacidad de supervivencia limitadas, especialmente en un combate de alto nivel. Tras las primeras decepciones con la capacidad de mantenimiento del buque y los prolongados retrasos en el desarrollo de sus “paquetes de misión” polivalentes, la Armada asignó la clase Freedom permanentemente a la caza de submarinos; sin embargo, el paquete de sonar de terceros para su misión ASW se canceló en 2022 tras nuevos retrasos en el desarrollo. Según el Almirante Mike Gilday, entonces jefe de Operaciones Navales, los pequeños buques de guerra son “tan ruidosos como un portaaviones”, lo que supone un reto para los sensibles sistemas de sonar ASW.
Sin un sonar operativo, la Armada decidió que tampoco necesitaba los primeros buques de la clase Freedom para la caza de submarinos. En 2022, el servicio propuso la jubilación anticipada de todos los buques del mismo tipo entonces en servicio, un total de nueve cascos. El Congreso aprobó el desmantelamiento de cuatro de ellos, incluidos el Little Rock y el Detroit. La construcción de cada buque costó aproximadamente 350 millones de dólares.
La Armada sigue recibiendo nuevos cascos de la clase Freedom mientras espera la llegada de la futura fragata de la clase Constellation, que sustituirá a las dos clases LCS en la producción futura. Los tres últimos buques de la serie Freedom han sido botados y se encuentran en distintas fases de equipamiento.
La Marina de los EE. UU. desmanteló en el mes de septiembre seis combatientes de superficie, incluidos los cuatro cruceros de clase Ticonderoga USS Champlain , USS San Jacinto , USS Bunker Hill y USS Mobile Bay , así como los dos buques de combate litorales, de acuerdo con los planes del año fiscal 2023.
Los barcos de combate litorales de la variante Freedom son construidos por Fincantieri en Marinette, Wisconsin y normalmente tienen su puerto base en Mayport, Florida.
Heather Mongilio
Si esta clase no sirve para nada, porque siguen construyendo barcos?
Por que teme que la empresa italiana Fincantieri en Marinette, Wisconsin, cierre sus puertas…
Presupuesto ya asignado
no se puede desviar/cancelar partidas ya aprobadas por el congreso a no ser que este lo autorice
segun el articualo son solo 3 ( ya construidas) que vienen nuevas y ya se asigno el dinero
Pepe, por que sí que sirven. Concretamente sirven para luego retirarlos y construir otros. Por algo el negocio de la guerra es el principal en el mundo….
no hubiera sido mejor venderlos o en ultima instancia regalarlos, no se, destruyendolos tan pronto…
Los griegos y filipinos siguen queriéndolos sobre todo si son ventas militares de material excende que son practicamente gratis
Lo mejor es que los donen a Ucrania, allí les vendrán de perlas.