Australia equipa su tercer destructor de clase Hobart con un misil de ataque naval.

Australia ha equipado al tercer destructor de la clase Hobart, el HMAS Sydney, con el misil de ataque naval (NSM).

Las imágenes del buque publicadas por el Departamento de Defensa australiano en mayo de 2024 confirman la incorporación de al menos un lanzamisiles NSM en el centro del buque.

Australia adquirió el misil antibuque Kongsberg en enero de 2023 como reemplazo del Harpoon en las fragatas clase Anzac y los destructores clase Hobart de la Armada.

Varios buques de guerra de ambas clases ya han sido integrados con el misil, dijo el jefe de la Armada, el vicealmirante Mark Hammond.

“Este año hemos instalado misiles de ataque naval en la flota, no en todos los buques, pero hemos comenzado esa actividad”, dijo Hammond.  

Se observó en el costado de estribor del buque de guerra mientras realizaba una entrada en formación en el puerto de Sídney el 24 de mayo con la fragata de clase Anzac HMAS Warramunga y el buque hidrográfico y de apoyo de buceo HMNZS Manawanui de la Marina Real de Nueva Zelanda.

El ministro de Defensa australiano, Richard Marles, y el ministro de Industria de Defensa del país, Pat Conroy, revelaron por primera vez en enero de 2023 en una declaración conjunta que el país había firmado un contrato para el NSM con Kongsberg.

Las armas se incorporarán a los destructores de guerra aérea de la clase Hobart de la Marina Real Australiana (RAN) y a las fragatas de misiles guiados de la clase Anzac, dijeron entonces los ministros.

Sustituirá progresivamente al sistema de misiles antibuque Harpoon en estas clases de buques a partir de 2024.

Características del misil

El misil tiene un alcance de 200 kilómetros (124 millas) y mayor maniobrabilidad.

Tiene excelentes capacidades de navegación en el mar y utiliza navegación inercial, GPS y de referencia del terreno. 

Además, emplea un sistema de imágenes infrarrojas para localizar la terminal, lo que hace que la suplantación de identidad y la interferencia de radiofrecuencia sean redundantes.

Tomahawks entrarán en servicio este año

Según Hammond, un misil de crucero Tomahawk de mayor alcance entrará en servicio con la Marina Real Australiana a finales de este año.

En 2023 se adquirieron más de 200 Tomahawks por 830 millones de dólares para armar la flota de destructores Hobart.

“A finales de este año, pasaremos de una flota tradicional con un arma de alcance máximo en las proximidades de 200 km a la incorporación de la capacidad Tomahawk con un alcance máximo de más de 2.500 km”, dijo Hammond.

Además, el misil Raytheon estará equipado con los futuros submarinos de clase Virginia del país, que entrarán en servicio en la década de 2030.

También se está llevando a cabo un estudio de viabilidad para equipar el misil en seis futuras fragatas de clase Hunter.

Jane´s

4 thoughts on “Australia equipa su tercer destructor de clase Hobart con un misil de ataque naval.

  • el 11 junio, 2024 a las 14:15
    Permalink

    Diseñadas por Navantia, las famosas F-100… lo que le falta a la española, el misil crucero

    Respuesta
  • el 12 junio, 2024 a las 08:06
    Permalink

    Las noticias sobre buques australianos de origen español son de operatividad y desarrollo.
    Las noticias sobre buques australianos de origen británico son de dificultad de adaptación y sobrecostes.
    Ya quisieran los australianos que sus socios angloparlantes, a quienes desean fervientemente invertir su dinero para conseguir su favor, les dieran productos así de satisfactorios.

    Respuesta
  • el 12 junio, 2024 a las 17:08
    Permalink

    Los Tomahawk en realidad no son de ellos, porque necesitan aprobación previa useña para poder usarlos, son un timo. A ver si los australianos tienen sentido común y dejan las birrias piratas y le dan a Navantia el contrato de sustitución de las fragatas clase Anzac. Navantia ya les ha demostrado que cumple sobradamente todas sus expectativas y además tiene filial en Australia, con el retorno industrial consiguiente para ellos.

    Respuesta
    • el 13 junio, 2024 a las 11:10
      Permalink

      Ante los Tomahawk puedes poner el Scalp/StormShadow que hay versiones navales y eso también podría haber hecho España… pero entran los complejos de que pueden hacer mucho daño y claro….

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.