Austria planea comprar un nuevo batallón de tanques Leopard 2A8.
El ejército austríaco se prepara para un rearme a gran escala, que incluye la compra de modernos tanques Leopard 2A8.
Según documentos de la coalición gobernante, Austria planea comprar 58 tanques Leopard 2A8. El coste de cada tanque es de 29 millones de euros y la inversión total ascenderá a 1.700 millones de euros. Es de suponer que esta cantidad incluye no solo los vehículos de combate, sino también las piezas de repuesto y los costes adicionales.
En la actualidad, el ejército austríaco cuenta únicamente con un batallón de tanques con 58 Leopard 2A4 adquiridos a los Países Bajos en la década de 1990. Debido al desgaste de estos vehículos, se decidió modernizarlos a Leopard 2A7 en 2022 en las instalaciones del fabricante alemán KMW.
El contrato de modernización está valorado en 240 millones de euros. La modernización incluye la instalación de nueva electrónica, mejores sistemas de visibilidad para el comandante, el artillero y el conductor, así como una modernización del sistema de control de tiro. Sin embargo, la modernización no afecta al blindaje ni al armamento: los tanques seguirán equipados con el cañón RH-120/L44 y la protección de los años 80.
El primer vehículo ya ha sido enviado a Alemania para modificaciones, y las entregas del Leopard 2A7 actualizado están previstas entre 2026 y 2028. Mientras tanto, Alemania está desarrollando nuevos sistemas de artillería y propulsión para futuras modificaciones de los tanques Leopard 2.
El Leopard 2A8 es la última propuesta de la empresa KNDS, una evolución del conocido Leopard 2 de la OTAN, que constituye el pilar del armamento en muchos países europeos pertenecientes a la Alianza del Atlántico Norte. Aunque en la última feria Eurosatory se presentó una versión más avanzada, el Leopard-2 A-RC 3.0, su debut comercial tardará un poco más. Cabe señalar que este podría ser aún más rápido que el resultado del programa MGCS, previsto para la década de 2040.
Un aspecto clave del Leopard 2A8 es el avanzado sistema de protección activa israelí Trophy, que también se utiliza en los tanques estadounidenses M1A2 SEP V2/3 Abrams. La integración del Trophy es crucial porque los tanques están mejor protegidos por el frente, mientras que los costados, la parte superior y la parte trasera son los más vulnerables a los ataques.

Este sistema es de gran utilidad para neutralizar misiles antitanque guiados que apuntan a las partes menos protegidas del vehículo. Su función es destruir un misil que se aproxima antes de que alcance el tanque. Trophy logra esto disparando proyectiles de contramedida con un penetrador formado de forma explosiva hacia el objeto ubicado por las antenas de radar montadas en los lados de la torreta.
Austria se sumará, por tanto, a la larga lista de países europeos que han elegido el Leopard 2A8 alemán para modernizar sus fuerzas blindadas, entre las que ya figuran Alemania, República Checa, Países Bajos, Croacia, Lituania, Noruega, Suecia y España.
Rudis04
Quizás les compensa más vender los Leo2A4 y comprar nuevos. Tal y como está la demanda de tanques cliente encontrarán. Puede ser Ucrania o también Brasil, Chile, Grecia, Turquía,….
Comprar 2A8 por casi 29 millones la unidad , no se si resuelve ,la capacidad ofensiva de un país , dependerá de su geografía y otras cosas, por la evolución de la guerra de Ucrania habría que ver si todos los medios con que cuente el país comprador esta en equilibrio , para hacer frente una egresión externa.
Los leopard 2A4 de Chile los esta viendo algunas empresas turcas, para hacerles una modernización que cuando finalice, podrán verse los resultados.
Dicho esto, Chile debería ir por drones terrestres , aéreos y marítimos como complemento de lo existente. Creo que con AI comandantes especializados en estos sistemas, tendrían una buena capacidad de defensa . Lo bueno de esto es que la mano de obra tiene mas versatilidad, en cuanto a edad y sexo. ya que requiere de ciertas habilidades distintas a un infante como fuerza de choque.