BAE Systems Australia gana el contrato de apoyo a los destructores de la clase Hobart.
BAE Systems Australia ha sido seleccionada para asociarse con la Commonwealth de Australia para suministrar una capacidad de sostenimiento soberana a la flota de destructores de la clase Hobart (DDG) de la Royal Australian Navy con base en Sydney.
El contrato de 155 millones de dólares hará que BAE Systems se convierta en el gestor del ciclo de vida de las capacidades (CLCM) para cada uno de los tres destructores de la clase Hobart de la Marina: HMAS Hobart, HMAS Brisbane y HMAS Sydney. Durante los próximos seis años, la compañía gestionará la flota, asegurándose de que estén listos para luchar y ganar en el mar, con la última capacidad.
Para entregar este contrato, el equipo de BAE Systems operará desde las instalaciones existentes de Destroyer Enterprise, con sede en la Base de la Flota Este de la Marina Real Australiana en Sídney.
Desde 2017, la empresa ha sido el contratista gerente del DDG Enterprise y cuenta con un equipo especializado de alrededor de 100 personas altamente cualificadas centradas exclusivamente en la prestación de servicios de mantenimiento a los destructores de la clase Hobart. Este contrato mantendrá esos puestos y hará crecer la industria local de mantenimiento de buques en el futuro.
Acogemos con satisfacción la decisión de la Commonwealth y esperamos trabajar junto a la Armada y nuestros socios de Enterprise para proporcionar esta capacidad vital».
Nuestro equipo establecido tiene un profundo conocimiento del destructor de la clase Hobart y ofrecerá un enfoque empresarial y de colaboración probado que se centra en la entrega fiable hoy y en formas innovadoras de mantener la clase en el futuro».
«Este es otro ejemplo de cómo BAE Systems Australia está ayudando a entregar la próxima generación de capacidad naval y a construir la industria local para ayudar a mantener la seguridad de Australia».
Maximizar la capacidad de la industria australiana es un elemento crítico del enfoque para el futuro sostenimiento emprendido por BAE Systems Australia y sus socios. BAE Systems continuará reuniendo a los principales socios que ofrecen los mejores servicios australianos de ingeniería, gestión de activos, consultoría y asesoramiento.
El contrato llega en un momento crítico para el sostenimiento de la flota naval en Australia, ya que la industria está en transición hacia el Modelo de Sostenimiento Marítimo Futuro (FMSM), guiado por la visión del Plan Galileo de la Commonwealth. Este plan garantiza que las flotas navales existentes y nuevas puedan ser sostenidas y desplegadas con eficacia y rapidez desde ubicaciones estratégicas en toda Australia y proporciona un enfoque de la gestión de activos y capacidades desde la base hasta la finalización.
BAE Systems
Luego la pifian como en el mantenimiento de los hidrojets del Camberra y Adelaida
Y tuvieron que recurrir a Navantia, realmente los Australianos tienen lo que se merecen
Los vínculos históricos, políticos y militares se imponen a cualquier otra consideración. Cómo al parecer van sobrados de dinero pues el resto les importa poco. Lo de Navantia fue bonito mientras duró,pero las puertas las tiene cerradas en todo el ámbito anglosajón. Con su pan se lo coman.
La clase Hobart son las F-100 españolas que aun mantienen la capacidad de misiles de crucero. De ahí que se les denomine por allí destructores y aquí fragatas. Les han salido mejor que todo que le compran a los británicos.
Más bien es porque España es un país un poco Bambi y aquí eso de llamar destructores a unos barcos de guerra queda muy estridente, muy belicoso, mejor llamarlos fragatas que así nadie se ofende. Los Hobart pesan 6200 tn, y las F-100 5800 tn, la clasificación que le ponga cada país es simplemente es una cuestión semántica.
Y sin embargo no nos cortamos en llamar al Juan Carlos «portaaviones». No entiendo nuestro criterio de clasificación, o sencillamente es diferente al del resto.
Rectifico, los 2 pods azimutales Navantia Siemens
Estos australianos no aprenden…las fragatas firmadas a los ingleses siguen en papel,,que lo resiste todo
A ver si nos compran otros 3, que pocas son 3 unidades!
Y les encasquetamos a los rumanos y búlgaros las f-100 más viejas y hacemos otras 4 y la ansiada sexta f-100, como lo es la F-105
Perdón, me referia a los dos pods azimutales
Yo que Navantia me marchaba ya de Australia, y si en el futuro quieren barcos, que se fabriquen en España.
Totalmente de acuerdo, tenemos que darnos el valor. El problema lo tendrán Australia