Bélgica, rezagada en la OTAN, promete reforzar su defensa con más F-35 y una tercera fragata.

Bélgica se encuentra entre los países que menos aportan a la OTAN junto con España, Luxemburgo y Eslovenia.

El nuevo gobierno de Bélgica ha prometido aumentar el presupuesto de defensa en los próximos años para garantizar que el país, conocido por ser uno de los de peor desempeño en gasto militar de la OTAN, comience a aportar su granito de arena en la alianza.

El gobierno del primer ministro Bart De Wever, planea encaminar el presupuesto de defensa belga para alcanzar los objetivos actuales de gasto de la OTAN para 2029, y el acuerdo de coalición que sustenta al gobierno exige invertir en defensa aérea, más aviones de combate F-35 y una tercera fragata.

“Ha comenzado el tiempo de reconstruir nuestra defensa”, dijo el ministro de Defensa, Theo Francken, que prestó juramento la semana pasada. “Esto pondrá fin a lo que puedo llamar con seguridad un ‘período de desgracia nacional’. Un período en el que Bélgica no ha sido leal a su condición de miembro fundador de la OTAN, sino que ha actuado como el más notorio oportunista de toda la alianza”.

Bélgica gastó el 1,3% de su PIB en defensa el año pasado, situándose en el final de la lista de los países que menos aportan a la OTAN junto con España, Luxemburgo y Eslovenia. La alianza había acordado en 2014 avanzar hacia un gasto del 2% en una década, y 23 de los 32 aliados ya han cumplido esa meta el año pasado, según estimaciones de la OTAN.

En su discurso, Francken citó el adagio latino Si vic pacem, para bellum, o ‘Si quieres la paz, prepárate para la guerra’, diciendo que muchos parecían haber olvidado esa lección.

El acuerdo de coalición establece que “finalmente ha llegado el momento” de que Bélgica cumpla con sus obligaciones en virtud del Artículo 3 del tratado de la OTAN, que exige capacidad tanto a nivel nacional como colectivo para resistir ataques armados, y de que aborde la vulnerabilidad de Bélgica a las amenazas aéreas y marítimas.

Francken afirma que el año pasado Bélgica gastó un 0,16% del PIB en apoyo a Ucrania, lo que deja el gasto real en las fuerzas armadas en menos del 1,2%. Bélgica gastó un 15% de su presupuesto de defensa en nuevos equipos importantes, la proporción más baja dentro de la alianza, según estimaciones de la OTAN.

El Gobierno prevé que el gasto militar belga alcance el 2% del PIB en 2029 y el 2,5% a más tardar en 2034. Bélgica creará un Fondo de Defensa dentro de la sociedad de inversiones federal, que, según Francken, podría recaudar 2.400 millones de euros, o 2.500 millones de dólares.

Según la OTAN, Bélgica gastó aproximadamente 7.900 millones de euros en defensa en 2024. Es una cifra inferior a la de Dinamarca y Noruega, cada uno de los cuales tiene aproximadamente la mitad de la población de Bélgica, y se compara con los 21.400 millones de euros de los Países Bajos.

El clima actual de tensión geopolítica y de presupuestos ajustados hace que otros países planteen el problema de la falta de inversión belga, dijo Francken a la emisora ​​Radio 1 la semana pasada. «Y con Donald Trump, eso sucederá de manera brutal, así que estoy totalmente preparado para ello».

El Ministerio de Defensa pretende presentar un nuevo plan de inversiones antes de la cumbre de la OTAN en La Haya en junio, donde probablemente se aumentará el objetivo de gasto de la alianza, dijo Francken en una discusión parlamentaria del acuerdo de coalición la semana pasada.

Según el acuerdo de coalición, las inversiones se orientarán en función de los objetivos de capacidad de la OTAN y la Unión Europea. Según Francken, una prioridad inmediata será la compra de municiones, de las que Bélgica tiene una gran escasez.

Otras prioridades incluyen una defensa aérea en capas, F-35 adicionales, pequeños aviones de transporte, además de los siete cargueros A400M del país, drones armados, una flota de helicópteros y una tercera fragata, así como capacidad de caza de minas marítima, según el acuerdo de coalición.

Francken lleva años defendiendo el gasto en defensa, y el acuerdo de coalición cubre muchas de sus demandas, entre ellas la adquisición de más cazas F-35. Bélgica encargó 34 de estos cazas en 2018 por 3.800 millones de euros para sustituir su flota de F-16, y está previsto que el primer avión llegue al país este año.

El gobierno también tiene previsto garantizar que la Armada belga pueda desplegar al menos una fragata en cualquier momento. La Armada tiene en funcionamiento dos fragatas de finales de los años 80 que fueron adquiridas de segunda mano a los holandeses en 2005, y tiene previsto sustituirlas a principios de los años 2030. Francken ha sostenido en repetidas ocasiones que Bélgica necesita una tercera fragata, algo que ahora parece que va a suceder.

Bélgica anunció la compra de dos fragatas antisubmarinas a Damen Naval y Thales por unos 2.000 millones de euros en abril de 2023, en un acuerdo conjunto con los Países Bajos, que estaban comprando la misma cantidad de buques. La primera fragata holandesa está prevista para finales de 2029, mientras que Bélgica tiene previsto recibir su primer buque en la segunda mitad de 2030.

En septiembre, los Países Bajos anunciaron planes para comprar dos fragatas antisubmarinas más, duplicando su pedido, y seis aviones de combate F-35 más, además de los 52 aviones ya anunciados.

El nuevo gobierno belga también invertirá en defensa aérea. De Wever, compañero de partido de Francken y exalcalde de Amberes, sostuvo el año pasado que la ciudad portuaria necesita una defensa aérea especializada. Amberes es el segundo puerto más grande de Europa después de Rotterdam y un centro de movilidad militar, con varias brigadas de combate del ejército de Estados Unidos utilizando el puerto para despliegues rotativos en los últimos años.

El nuevo gobierno pretende reforzar la cooperación con los Países Bajos y Luxemburgo en el ámbito marítimo, la defensa aérea terrestre, el poder aéreo y las fuerzas especiales. El país planea ampliar las asociaciones, como la cooperación con Francia en materia de fuerzas terrestres de CaMo, y reforzar la brigada motorizada existente en CaMo con capacidad de ataque profundo y artillería de cohetes.

El objetivo a medio plazo es crear una segunda brigada que pueda ponerse a disposición de la OTAN, según el acuerdo de coalición.

Rudy Ruitenberg

2 thoughts on “Bélgica, rezagada en la OTAN, promete reforzar su defensa con más F-35 y una tercera fragata.

  • el 11 febrero, 2025 a las 11:06
    Permalink

    Se olvidan de los tanques. Belgica se deshizo de todos sus tanques. Que va a hacer en caso de conflicto. Lanzar flores desde los F35?

    Respuesta
  • el 11 febrero, 2025 a las 21:37
    Permalink

    Si el Benelux tuviera un solo ministerio….una sola FAS…..serian mas eficientes y sus numeros serian otros

    Mismo caso Escandinavia o la Peninsula Iberica…..

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.