El avión turco Kizilelma completa su segunda prueba de munición con la bomba guiada TEBER-82.

El fabricante turco de drones Baykar Technologies ha completado la segunda prueba de vuelo con munición cautiva de su avión de combate no tripulado Kizilelma, esta vez con la bomba guiada de precisión TEBER-82 de Roketsan. La prueba incluyó dos bombas TEBER-82 de 227 kg guiadas por láser y GNSS, montadas en puntos de anclaje externos del prototipo Kizilelma PT-3.

Esto se produce tras un vuelo de prueba previo con la bomba de pequeño diámetro TOLUN de Aselsan, lo que marca la fase inicial de la integración de municiones del Kizilelma con municiones sin motor para simplificar las pruebas. Baykar señaló que municiones con motor, como los misiles aire-tierra CAKIR y UAV-230, se probarán en etapas posteriores.

Está previsto que las pruebas de misiles aire-aire comiencen tras la integración de los sensores a bordo, incluyendo el radar MURAD AESA y el sistema de búsqueda y seguimiento infrarrojo KARAT 100. Baykar afirmó que el Kizilelma se está desarrollando íntegramente dentro de las fronteras turcas, con el foco puesto en un futuro donde el combate aéreo estará dominado por la tecnología no tripulada.

El UAV Kizilelma tiene una capacidad de carga útil de 1,5 toneladas, un peso máximo de despegue de 8,5 toneladas y un radio de combate de 500 millas náuticas. Tiene una velocidad de crucero de Mach 0,6, puede alcanzar Mach 0,9 y es capaz de operar a 25.000 pies durante más de tres horas.

Baykar describió la aeronave como «una fuerza a tener en cuenta, especialmente por su agresiva capacidad de maniobra y su sigilo frente al radar». El UAV de combate está diseñado para despegar y aterrizar en portaaviones de pista corta y transportará municiones internamente.

Su diseño incluye una sección transversal de radar baja, un alto nivel de conciencia situacional y una gran maniobrabilidad gracias al sistema de radar AESA. La aeronave tiene un techo de servicio de 45.000 pies y admite comunicaciones tanto dentro como fuera de la línea de visión.

Propulsado por un motor turbofán, el Kizilelma mide 14,5 metros de longitud, 10 metros de envergadura y 3,5 metros de altura. Sus opciones de carga útil incluyen sistemas de orientación electroóptica, sensores infrarrojos, radar AESA, municiones guiadas por láser, misiles y misiles de crucero de largo alcance.

Las implicaciones estratégicas son significativas. Geopolíticamente, un ecosistema de ataque no tripulado de producción nacional (fuselaje, equipo y munición) mejora la autonomía industrial y el atractivo de la exportación para los estados que buscan efectos de precisión sin las complejidades políticas de las transferencias de cazas tripulados.

Geoestratégicamente, una plataforma no tripulada con capacidad para portaaviones amplía las opciones para las naciones que operan desde pistas cortas o cubiertas reducidas, lo que permite un ataque de precisión distribuido y dificulta la planificación del adversario.

En términos militares, la integración de TEBER-82 en Kizilelma abre roles que van desde la negación y la interdicción de pistas hasta la supresión selectiva de defensas aéreas cuando lo indica la ISR y la designación láser externa, complementando las flotas tripuladas asumiendo tareas de mayor riesgo y resistencia intensiva y conservando valiosas horas de piloto para misiones donde el juicio humano sigue siendo decisivo.

La última prueba de transporte cautivo subraya un cambio de la promesa a la capacidad: un avión no tripulado configurado para lanzar un arma de precisión de 500 libras con la exactitud y capacidad de respuesta que alguna vez estaban reservadas para los combatientes de primera línea, y un programa destinado a redefinir cómo se genera, se sostiene y se escala el ataque de precisión.

DIE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.