El disparo del Leopard 2A7 DK danés en Letonia demuestra la mayor disuasión de la OTAN en el este.
Tripulaciones de tanques daneses realizaron prácticas de tiro real en Letonia con tanques de batalla principales Leopard 2A7 DK. Esta actividad fortalece la preparación para el combate de la Brigada Multinacional de la OTAN en Letonia y su postura de defensa avanzada, según informó la Brigada Multinacional de la OTAN en Letonia.
El entrenamiento se enmarca en el desarrollo de la estrategia de preparación para el combate (eFP) que ha transformado la postura de Letonia desde la puesta en marcha de la brigada en 2024 y su serie continua de ejercicios de alta preparación. Para aliados y observadores, supone un refuerzo asegurado y la continua integración de blindados avanzados en el flanco noreste de la OTAN.
El Leopard 2A7 DK representa la evolución más avanzada de la serie Leopard 2 en Dinamarca, integrando un cañón de ánima lisa Rheinmetall L55/L55A1 de 120 mm capaz de disparar municiones cinéticas y programables de última generación. La plataforma cuenta con blindaje compuesto modular con niveles de protección escalables, un sistema de gestión del campo de batalla totalmente digitalizado y medidas mejoradas de supervivencia para la tripulación, incluyendo mayor resistencia a minas y reducción de la firma térmica.
Impulsado por un motor diésel MTU MB 873 Ka-501 de 1500 hp, mantiene un peso en combate inferior a 69 toneladas, alcanza velocidades en carretera de hasta 70 km/h y ofrece un alcance operativo de aproximadamente 450 km. La integración de estaciones de armas remotas, sistemas avanzados de control de fuego y sensores multiespectrales garantiza la letalidad y el conocimiento de la situación en operaciones multidominio de alta intensidad en entornos extremos.
Operativamente, Dinamarca migró de los Leopard 2A4 reacondicionados a los 2A5DK y posteriormente implementó un programa de actualización estructurado con KMW al estándar 2A7DK. Las entregas concluyeron en 2023, concentrando la flota en el Regimiento de Dragones de Jutlandia antes de los despliegues avanzados y los ejercicios multinacionales en Letonia, como el Resolute Warrior y los ejercicios de entrenamiento del Báltico de esta temporada.
Las fuerzas danesas también se han entrenado en Letonia durante el Ejercicio Namejs, integrando blindados en paquetes de maniobras conjuntas más amplios bajo el marco de mando de la brigada.
En términos de capacidad, el conjunto de protección del 2A7DK, su moderno FCS y la letalidad del cañón de la serie L55 le otorgan una ventaja en artillería de largo alcance y capacidad de supervivencia frente a las configuraciones 2A4/2A5 tradicionales, y lo sitúan a la par con sus homólogos como el M1A2 SEPv3 y el Challenger 3 para las misiones de la OTAN en Europa.
En comparación con las nuevas versiones europeas, el Leopard 2A7V/2A8, la variante danesa comparte los conceptos básicos de control de fuego y blindaje, conservando las adaptaciones nacionales, ofreciendo una combinación equilibrada de potencia de fuego y logística común para una amplia base de usuarios europeos. Esta característica común es importante en Letonia, donde varios países contribuyentes utilizan plataformas Leopard, lo que simplifica la munición, los repuestos y la recuperación en toda la brigada.
Estratégicamente, el despliegue de 2A7DK en Letonia contribuye al cálculo de disuasión de la OTAN al demostrar la disponibilidad de blindados pesados integrados a nivel de brigada, no solo a escala de grupo de combate. Geopolíticamente, respalda los compromisos de la Alianza, durante los acuerdos de Madrid y Vilna, de aumentar el número de fuerzas en el Báltico, a la vez que posiciona geoestratégicamente una reserva blindada fiable en las principales vías de aproximación hacia Riga y el corredor báltico en general.
Militarmente, el fuego real recurrente certifica a las tripulaciones, valida las armas combinadas con la artillería e infantería aliadas y acorta el tiempo desde la alerta hasta la respuesta fiable para el combate bajo la MND-Norte.
Los ejercicios con fuego real de Dinamarca en Letonia ponen de relieve la madurez operativa del Leopard 2A7 DK y su modernización, conforme a los estándares de la OTAN. Integrado en una brigada multinacional, el ejercicio refleja el compromiso de Dinamarca con la defensa colectiva y la cohesión estratégica en el flanco báltico.
También demuestra la eficaz cooperación industrial con Krauss-Maffei Wegmann, lo que garantiza la interoperabilidad con los operadores aliados de Leopard. El despliegue demuestra la preparación, la unidad y la capacidad de la OTAN para responder rápidamente a las amenazas orientales.
Teoman S. Nicanci