El ejército polaco recibe un nuevo lote de tanques Abrams mejorados.
La Agencia de Armamento de Polonia anunció el 12 de septiembre la recepción de un tercer envío de tanques M1A2 SEPv3 Abrams suministrados por Estados Unidos. El envío también incluía un nuevo lote de vehículos de apoyo técnico.
El nuevo lote de 38 tanques de batalla principales M1A2 SEPv3 Abrams entregado al Ejército Polaco, lo convierte en el mayor operador extranjero de la clase de tanques estadounidenses, siendo su único operador extranjero con la OTAN. Los tanques se encargaron en abril de 2022 bajo un contrato de 4.800 millones de dólares, siendo el último lote el tercero en entregarse. Esto siguió a un pedido previo de 116 tanques M1A1 de segunda mano, de menor capacidad, cuyo último lote se entregó en julio de 2024, tan solo 13 meses después de la llegada de los primeros tanques al país el 28 de junio de 2023.
Comparado con el M1A1, el M1A2 SEPv3 tiene un blindaje frontal de torreta y casco más grueso, es más fácil de mantener y presume de una mayor capacidad de generación y distribución de energía y capacidades superiores de guerra centrada en la red, además de ser compatible con el nuevo proyectil antitanque de energía cinética M829A4. El lote anterior de tanques M1A2 SEPv3 se entregó en mayo de 2025.
La rápida adquisición de tanques Abrams, y la adquisición paralela de un número aún mayor de tanques K2 surcoreanos, ha permitido al Ejército polaco retirar sus inventarios previos: el Leopard 2 alemán y los tanques soviéticos T-72 y PT-71, que se entregaron a Ucrania en cantidades significativas. Se estima que el número de T-72 suministrados por Polonia se acerca a los 350. Con estas entregas y las rápidas pérdidas de los tanques T-64 ucranianos, más complejos, el T-72 se ha convertido rápidamente en la columna vertebral de su flota.
Aunque Estados Unidos también ha entregado tanques Abrams a Ucrania, su rendimiento en combate ha sido desacreditado por las tripulaciones ucranianas, que se han quejado de problemas técnicos, como la vulnerabilidad de los componentes electrónicos a la condensación, así como la vulnerabilidad demostrada del tanque en combate. Los tanques entraron en combate por primera vez contra las fuerzas rusas en febrero de 2024, sufriendo grandes pérdidas, incluyendo daños causados por drones, misiles antitanque y los cañones de los tanques T-72. En junio de 2025 se evaluó que el ejército ucraniano había perdido el 87 por ciento de los vehículos de origen estadounidense que había recibido.
En total, las Fuerzas Armadas de Polonia operarán 366 tanques Abrams, incluidas 250 unidades SEPv3 y 116 M1A1FEP usados entregados hasta 2024. Estos han estado acompañados por 12 M88A2 HERCULES, ocho puentes M1074 JAB, seis vehículos de comando M577, 26 vehículos HMMWV configurados en taller y dos centros de diagnóstico móviles.
Estados Unidos también proporcionará municiones y realizará entrenamiento y apoyo logístico como parte de los acuerdos.
DIE


