El ministro de Defensa surcoreano afirma que los submarinos nucleares deberían construirse en Corea, no en Filadelfia.
Todavía no se han discutido detalles específicos con Estados Unidos sobre el plan de Corea para desarrollar un submarino de propulsión nuclear, incluyendo si se construirá en un astillero estadounidense, dijo el miércoles el ministro de Defensa, Ahn Gyu-back.
Los comentarios del ministro de Defensa contrastan con el anuncio anterior del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que aseguraba que el buque se construiría en el astillero Hanwha Philly en Filadelfia, propiedad de la empresa coreana Hanwha Ocean. Sin embargo, el ministro ha insinuado su apoyo a que el submarino de Corea del Sur se construya en la propia Corea, lo que señala una posible disputa entre las dos naciones sobre dónde construirlo
Sus comentarios se producen después de que Estados Unidos otorgara a Corea luz verde sin precedentes anteriores para desarrollar submarinos nucleares, tras una cumbre la semana pasada entre el presidente Lee Jae Myung y Trump al margen de las reuniones de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

«En las negociaciones (con Estados Unidos), no se acordaron esos detalles, ya que solo se discutió los principios generales. No se mencionó en ningún momento qué astillero estaría involucrado», dijo Ahn a los legisladores durante una sesión parlamentaria.
En respuesta a una pregunta del representante Yu Yong-weon, del principal partido de la oposición, el Partido del Poder Popular, sobre si sería apropiado construir el submarino en la República de Corea, Ahn dijo: «Creo que sí, porque tenemos más de 30 años de tecnología e investigación».
Dijo que el astillero Hanwha Philly actualmente carece de la tecnología, la mano de obra y la infraestructura necesarias para construir un submarino nuclear. «Esto es algo que los gobiernos de las dos naciones deberían discutir de cerca».
En respuesta a las preocupaciones de que el proyecto de submarinos pudiera enfrentar obstáculos políticos en Washington, ya que requiere la aprobación del Congreso de Estados Unidos, Ahn dijo: «Dado que Trump ha liderado esta iniciativa con firmeza, no veo mayores problemas para elaborar el marco general».
Las declaraciones de Ahn sugieren que Seúl y Washington podrían estar en desacuerdo sobre dónde construir el primer submarino nuclear del país.
El 30 de octubre, un día después de su cumbre con Lee, Trump escribió en las redes sociales: “Corea del Sur construirá su submarino de propulsión nuclear en los astilleros de Filadelfia, aquí mismo en los Estados Unidos. La construcción naval en nuestro país pronto tendrá un GRAN REGRESO”.
El anuncio de Trump siguió a la solicitud de Lee de que Estados Unidos aprobara el suministro de combustible para el proyecto del submarino. La aprobación del presidente estadounidense fue un punto de inflexión, ya que Corea tiene prohibido, en virtud de un acuerdo nuclear bilateral, enriquecer uranio o reprocesar combustible gastado con fines militares sin el consentimiento de Washington.
Sin embargo, en Seúl persiste la preocupación de que Washington se centre más en reactivar su propia industria de construcción naval que en impulsar las ambiciones de defensa de Corea. La cuestión de dónde debería construirse el submarino parece ser un punto clave de fricción que podría estar retrasando un anuncio formal.
Yu dijo que construir el submarino en el astillero de Filadelfia, que carece de las instalaciones necesarias, solo retrasaría el cronograma del proyecto.
«En realidad, se necesitarían al menos entre cinco y diez años solo para establecer la infraestructura necesaria en el astillero de Filadelfia», dijo durante una entrevista radial el miércoles, señalando que visitó el sitio en septiembre.
«Dadas las décadas de inversión y las capacidades que hemos acumulado, tiene sentido que Corea construya el submarino a nivel nacional. Nuestro gobierno debería persuadir a la parte estadounidense para que permita que la construcción se lleve a cabo en nuestro astillero».
Lee Hyo-jin


