El NH90 Sea Tiger de la Armada alemana realiza su vuelo inaugural.

El primer NH90 Sea Tiger despegó ayer jueves según la fecha prevista para su vuelo inaugural en las instalaciones de Airbus Helicopters en Donauwörth (Alemania). La Bundeswehr alemana pidió 31 helicópteros NH90 Sea Tiger multifunción para fragatas (MRFH) para las operaciones navales de la Marina alemana en 2020.

Airbus Helicopters está entrando ahora en una fase de cualificación que se centrará en las pruebas de vuelo del helicóptero y de los nuevos sistemas que se instalarán a bordo del NH90 Sea Tiger. Está previsto que las entregas comiencen a finales de 2025.

El NH90 Sea Lion, que ya está en servicio en la Armada, ha demostrado recientemente sus capacidades durante una primera operación de rescate de gran envergadura en el Mar del Norte.

Los helicópteros sustituirán a la anticuada flota Mk88A Sea Lynx de la Marina alemana, que entró en servicio en 1981.

La Bundeswehr ya opera 18 helicópteros de transporte naval NH90 Sea Lion que fueron entregados según lo previsto entre 2019 y 2023.

El Sea Tiger es la última versión del probado NH90 NFH (Naval Version).

Se ha diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de la Marina alemana de un helicóptero de guerra antisubmarina de última generación. Las novedades incluyen un nuevo sistema electro-óptico y medidas de apoyo electrónico (ESM) mejoradas. Además, el Sea Tiger está equipado con un sonar de inmersión, sonoboyas y armas (torpedos y misiles).

Además de las misiones de reconocimiento y transporte, los Tigres del Mar también pueden atacar objetivos en la superficie y bajo ella.

Ya se han entregado 135 helicópteros navales NH90 a seis naciones y han completado más de 90.000 horas de vuelo en operaciones de búsqueda y rescate, humanitarias y militares. El helicóptero NH90 es el mayor programa de helicópteros militares de Europa, y es la elección óptima para las operaciones modernas gracias a su fuselaje íntegramente de material compuesto con una amplia cabina, su excelente relación potencia-peso y su amplia gama de equipamiento para funciones.

Incorpora un sistema de control de vuelo fly-by-wire cuádruplex para reducir la carga de trabajo del piloto y mejorar las características de manejo en vuelo. El NH90 está disponible en dos variantes principales: una específica para operaciones navales, el NH90 NFH (NATO Frigate Helicopter) y el TTH (Tactical Transport Helicopter) para operaciones terrestres.

A día de hoy, más de 500 helicópteros NH90, una mezcla de ambas variantes, han sido entregados en todo el mundo llevando a cabo misiones en una amplia gama de condiciones meteorológicas y medioambientales, sobre tierra y mar, y han acumulado más de 370.000 horas de vuelo.

NHIndustries es la mayor empresa conjunta de helicópteros y es responsable del diseño, fabricación y soporte del helicóptero NH90, uno de los líderes en la última generación de helicópteros militares. La compañía toma lo mejor de la industria europea de helicópteros y defensa, siendo propiedad de Airbus Helicopters (62,5%), Leonardo (32%) y GKN Fokker (5,5%). Cada empresa tiene una larga trayectoria aeroespacial y aporta lo mejor de sus habilidades y experiencia al producto final.

NHIndustries

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.