El nuevo torpedo antisubmarino ligero Torped 47 entra en servicio en la Armada finlandesa.

La Marina finlandesa realizó el 31 de octubre en el mar del Archipiélago disparos de aceptación con el torpedo antisubmarino ligero Torped 47 (TP47). Las lanchas de ataque rápido de la clase Hamina PGG Pori y PGG Hamina realizaron los primeros disparos con el nuevo modelo de torpedo. Está diseñado y fabricado por Saab Dynamics como sustituto del Torped 45. Los torpedos TP47 y TP45 tienen el mismo tamaño, lo que permite utilizar con ambos modelos los lanzatorpedos M/20, instalados en las lanchas misileras de la clase Hamina con motivo de su revisión. Está diseñado para operar en las circunstancias de archipiélago y aguas poco profundas del Mar Báltico.

El Torped 47 o SLWT (Torpedo Ligero de Saab) es un nuevo torpedo ligero destinado a objetivos ASW (Anti-submarine warfare) y de superficie, que proporciona localización activa/pasiva de objetivos múltiples combinada con guiado por cable. El torpedo está diseñado para la Armada sueca y estará equipado con un dispositivo de guiado pasivo y activo y utilizará comunicación por cable como el Torped 45, utilizando un cable galvánico (más adelante también un cable óptico). El Torpedo 47 es el torpedo ligero de quinta generación desarrollado en Suecia y sustituye al Torpedo 45 actualmente en servicio. El nuevo torpedo se basa en los sistemas de torpedos desarrollados en Suecia desde la década de 1960, y ha sido posible aprovechar los conocimientos y la experiencia disponibles tanto en el desarrollo como en el despliegue de estos sistemas.

El Torped 47 puede lanzarse desde diversas plataformas, como buques estacionarios y de superficie, submarinos, helicópteros y aviones como el Saab Swordfish MPA. Está diseñado específicamente para operar contra objetivos submarinos litorales y buques de superficie. Se controla mediante guiado por cable y dispone de un sistema de guiado hidroacústico para la fase final. Gracias a esta actualización, el Torped 47 es casi insonoro y más rápido que su predecesor, más fácil de controlar y más avanzado en lo que respecta a la localización de objetivos predeterminados. El torpedo es capaz de buscar y dirigirse a objetivos submarinos de forma autónoma cambiando su profundidad, velocidad y dirección.

Nave de ataque rápido Tornio, clase Hamina de la Armada finlandesa.

Las lanchas misileras de la clase Hamina son una clase de embarcaciones de ataque rápido de la Armada finlandesa. Se clasifican como «embarcaciones de ataque rápido con misiles» u ohjusvene, literalmente «embarcación con misiles» en finés. Las FAC Hamina tienen su base en Upinniemi, y forman el 7º Escuadrón de Guerra de Superficie, parte de la Flota Costera Finlandesa, junto con los minadores MLC Hämeenmaa, Porkkala y Pyhäranta. A principios de 2018, Finlandia anunció el programa de actualización de mitad de vida, que equipará a los cuatro barcos de la clase con nuevos torpedos suecos ligeros de guerra antisubmarina en los años 2023/2025 y extenderá la vida útil de los barcos hasta 2035. La clase Hamina está equipada con cuatro misiles antibuque RBS-15 Mk.3, cañón Bofors de 57 mm, misiles tierra-aire Umkhonto-IR, sistema de señuelos MASS y dos ametralladoras pesadas de 12,7 mm.

Kate Tringham

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.