El proyecto MARTE se lanza con el objetivo de suministrar un carro de combate principal europeo.

MARTE ARGE GbR, empresa conjunta de KNDS Deutschland y Rheinmetall Landsysteme, ha lanzado el proyecto MARTE (Main ARmoured Tank of Europe) para el desarrollo de un carro de combate principal (MBT) europeo.

El proyecto MARTE reúne a socios industriales complementarios, entre los que se cuentan destacadas grandes entidades, MidCaps, instituciones de investigación y pequeñas y medianas empresas (PYME) innovadoras. La ambiciosa propuesta elaborada y presentada a la Comisión Europea ha recibido una subvención del Fondo Europeo de Defensa por valor de unos 20 millones de euros.

Además de la financiación aportada por la Comisión Europea, el consorcio MARTE cuenta con el apoyo sustancial de un total de 11 ministerios de defensa europeos (MOD) como futuros clientes potenciales. Bajo el liderazgo del MOD alemán, contribuyen los MOD de Bélgica, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Italia, Noruega, Países Bajos, Rumanía y Suecia.

En un periodo marcado por una creciente incertidumbre geopolítica, esta iniciativa refleja la aspiración a una mayor autonomía estratégica en cuestiones de defensa y seguridad, posicionando así a MARTE como una inversión estratégica en las capacidades de defensa de Europa.

MARTE se centra en la ejecución de iniciativas de estudio y diseño para desarrollar un futuro Sistema MBT que aborde eficazmente tanto las amenazas actuales como las previstas, al tiempo que dé cabida a los requisitos armonizados de los Estados miembros europeos implicados. Mediante la incorporación de tecnologías innovadoras y disruptivas, se pretende crear un sistema de defensa robusto, diseñado específicamente para hacer frente a los retos cambiantes de la guerra contemporánea, teniendo en cuenta las lecciones aprendidas de los conflictos en curso.

Para hacer realidad este ambicioso objetivo, un consorcio formado por 51 entidades jurídicas de 12 países europeos (11 Estados miembros de la UE más Noruega) se ha comprometido a aportar sus respectivos conocimientos y experiencias de la manera más eficaz posible. MARTE promueve la innovación tecnológica y potencia la colaboración transfronteriza.

En su calidad de coordinador, MARTE ARGE asume la responsabilidad de la coordinación del proyecto y lo supervisa con la ayuda de la empresa consultora Erdyn y un equipo central de cinco empresas líderes en el sector de la defensa: KNDS Deutschland GmbH & Co.KG y Rheinmetall Landsysteme GmbH (ambas de Alemania), Leonardo SPA (Italia), Indra Sistemas SA (España) y SAAB AB (Suecia).

Aprovechando su experiencia relevante y sustancial en el ámbito de las MBT, cada una de estas empresas gestiona uno de los cinco paquetes de trabajo técnicos en los que se ha organizado el alcance del proyecto, y todas las empresas adicionales (como se ilustra a continuación) contribuyen con sus conocimientos técnicos pertinentes.

Con la firma del Acuerdo de Subvención por parte de MARTE ARGE y la Comisión Europea, el proyecto MARTE comenzó oficialmente el 1 de diciembre de 2024. El proyecto se puso en marcha con éxito durante la reunión de lanzamiento celebrada los días 5 y 6 de diciembre de 2024 en Estocolmo, donde MARTE ARGE, como coordinador del proyecto, reunió a las principales partes interesadas y a todos los socios del consorcio.

DIE

5 thoughts on “El proyecto MARTE se lanza con el objetivo de suministrar un carro de combate principal europeo.

  • el 2 julio, 2025 a las 09:45
    Permalink

    Los franceses estan fuera de este proyecto? Que significa esto? va a haber dos desarrollos de carros de combate Europeos. El Marte y el que estan desarrollando Franceses y Alemanes?

    Respuesta
  • el 2 julio, 2025 a las 12:20
    Permalink

    No entiendo nada, en el MGCS están KNDS y Rheinmetall junto con Thales desde hace 8 años, con España e Italia llamando a la puerta sin que le hagan mucho caso…
    Y en paralelo se lanza ahora MARTE, con las mismas empresas alemanas, y colaboradores de media Europa, pero sin los franceses…
    Huele a que como se costumbre los programas internacionales con Francia tienden a acabar mal…

    Respuesta
    • el 2 julio, 2025 a las 15:03
      Permalink

      doce países para construir un tanque que respondan «a las lecciones aprendidas en conflictos actuales» o sea en Ucrania y me pregunto para que construir un tanque nuevo acaso el revolucionario leopard 2a8 no responde en demasía a dichos retos o ya quedó obsoleto hay que optimizar bien los recursos por que no son infinitos

      Respuesta
  • el 2 julio, 2025 a las 15:11
    Permalink

    Y no nos olvidemos del KF51 Panther, 3 proyectos europeos liderados por Alemania

    Respuesta
  • el 3 julio, 2025 a las 10:19
    Permalink

    ha lanzado el proyecto MARTA (Main ARmoured Tank of ALEMANIA)

    Todavia no esta muy clara la evolucion necesaria del MBT
    pero los grandes grupos industriales no quieren perder los contratos
    tienen que amortizar investigacion y desarrollo, mas las instalaciones industriales, mantener miles de traabajadores.
    Ellos si tienen claro el diseño que quieren vender, los militares no tienen claro que diseño comprar.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.