China construye un nuevo Ekranoplano a reacción de gran tamaño.

Los ekranoplanos, aviones especiales de vuelo ultraplano, prometen combinar características de barcos, aviones y aerodeslizadores. Existen muchos diseños y proyectos, pero aún no se han hecho realidad. Ahora, el descubrimiento en China del gran «monstruo del mar de Bohai», de 4 reactores, recuerda los misteriosos proyectos soviéticos de la Guerra Fría.

Los ekranoplanos, también conocidos como Wing-in-Ground Effect (WIG), son aviones diseñados para volar justo por encima de la superficie del agua. Esto puede resultar más eficaz y les permite volar por debajo del horizonte de radar, al tiempo que son mucho más rápidos que los buques. Históricamente, la Unión Soviética ha sido el principal constructor de este tipo de aviones, con el famoso «Monstruo del Mar Caspio» y el «Lun», armado con misiles.

Mientras que algunos tipos soviéticos eran gigantescos, otros tipos a nivel mundial siempre han sido mucho más pequeños. Hasta ahora.

Una imagen compartida en las redes sociales chinas muestra el singular avión pintado de gris al fondo. Se ve lo suficiente como para que Naval News esté segura de que se trata de un tipo nuevo y del que no se había informado anteriormente. Su nombre, designación y fabricante aún no han sido revelados.

El colapso de la URSS y el final de la Guerra Fría acabaron con los enormes tipos soviéticos. Desde entonces, muchos han profetizado el regreso del Ekranoplan a la fama. De hecho, ha habido numerosos proyectos para reintroducir grandes Ekranoplan. Pero otros se han quedado sobre el papel; este diseño chino es el Ekranoplan más ambicioso construido realmente en décadas.

Bohai Sea Monster – El Ekranoplan chino

La aeronave presenta un casco de barco volador con una característica disposición de cola en T con dos estabilizadores verticales. Esta configuración no se encuentra en los aviones normales, pero se ha utilizado en varios Ekranoplans, incluidos algunos chinos. Parece tener una envergadura relativamente corta y una cola grande, típicas de los ekranoplanos.

Cuatro motores a reacción están montados sobre el ala. Tienen toberas ligeramente aplanadas que sugieren un empuje en ángulo descendente. Esto es indicativo de un diseño Ekranoplan. Es posible que los motores tengan una segunda tobera por encima de la tobera principal, pero el ángulo de la foto no lo muestra completamente.

Su esquema de pintura gris poco visible es indicativo de un papel militar. Los ekranoplanos son especialmente adecuados para el transporte, incluso en el contexto de operaciones anfibias. Algunos tipos soviéticos fueron diseñados para transportar rápidamente tropas y un vehículo blindado a una playa enemiga. Se trata de una función normalmente asociada a los aerodeslizadores de la Armada china (PLAN). Por lo tanto, el nuevo tipo puede ser un transporte de asalto.

Posible función

China tiene un gran número de ambiciosos proyectos aeronáuticos, entre ellos el enorme hidroavión AVIC AG600. Ese diseño está destinado a operaciones de búsqueda y salvamento (SAR) y extinción de incendios. Este diseño podría complementarlo.

También recuerda a los aviones de carga sin tripulación que se están probando en China. Una teoría es que se trata de un avión de carga o un dron de carga diseñado para el reabastecimiento rápido de guarniciones insulares y para apoyar desembarcos anfibios.

H I Sutton

6 thoughts on “China construye un nuevo Ekranoplano a reacción de gran tamaño.

  • el 2 julio, 2025 a las 09:43
    Permalink

    Como su nombre indica son aviones que aprovechan el efecto suelo. Y para ello el mar tiene que estar como una balsa. Con malas condiciones meteorologicas este avion no puede volar. Es interesante? No lo creo.

    Respuesta
    • el 2 julio, 2025 a las 12:26
      Permalink

      Entiendo que su utilidad se limita a grandes lagos o pantanos, supongo que tendrán suficientes como para que el costo de desarrollo compense

      Respuesta
    • el 2 julio, 2025 a las 18:53
      Permalink

      Cierto sus aplicaciones son limitadas pero pucho cuidado con compararlo con la experiencia soviética: Estos lo enfocaban como un vector más del ataque por saturación de misiles mientras los chinos lo evaluan para los desembarcos, no tienen nada que ver.

      En un desembarco, teniendo en cuenta que se hará con un clima favorable, el ekranoplano sería el medio más veloz para llevar equipo pesado hasta la playa. Toneladas de vehiculos, tanques o incluso artillería a velocidad de un avion, inmunes a los misiles atibuque. Obviamente sin una doctrina o siquiera un modelo desarrollado esto no es más que teoria, pero puede que sin darnos cuenta estemos hablando de un filón en los desembarcos del futuro.

      Respuesta
    • el 3 julio, 2025 a las 09:20
      Permalink

      No es un avión pepe…aprende a leer.
      es un barco que puede ir a velocidades de aeronaves…
      ¿Y no te parece interesante?
      Comparalo con un aerodeslizador de desembarco
      ¿No te parece interesante?
      ¿Quién va a desembarcar en Taiwán en el 27?
      ¿Y no te parece interesante?
      Una vez más demostrando tu ignorancia intentando quedar de listo. Y solo por ese absurdo objetivo de ridiculizar todo lo que no sea occidental, sobre todo chino…

      Respuesta
      • el 3 julio, 2025 a las 16:36
        Permalink

        Un ekranoplano es un avión (tiene alas sustentadoras) pero está diseñado para volar con efecto suelo. La ventaja respecto de un hovercraft es que efectivamente abandona el agua (de centímetros a pocos metros) y vuela a altas velocidades.

        Respuesta
  • el 2 julio, 2025 a las 21:48
    Permalink

    Los chinos ya invirtieron en los hovercraft para desembarcos anfibios y el de aerodeslizadores para barcos rápidos minadores y lanza misiles. En lo del los barcos Taiwán ha hecho lo mismo. Un Ekranoplano no veo que le aporta a China como vector de lanzamiento de misiles. Quizás están investigando usarlo como transporte rápido entre sus puestos en islas y arrecifes. Para desembarcos anfibios lo veo arriesgado. Muy vulnerable al fuego enemigo.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.