El submarino S-81 Isaac Peral se une a la Operación Sea Guardian de la OTAN en su primer despliegue a largo plazo.

El submarino de la Armada Española, S-81 Isaac Peral, se ha incorporado oficialmente a la Operación Sea Guardian de la OTAN en el Mediterráneo como parte de la operación de seguridad marítima, siendo la primera misión de larga duración del buque en una fuerza marítima de la OTAN, tras una serie de ejercicios preparatorios, incluido el ejercicio Dynamic Mariner/Flotex 25. De esta forma, y durante más de un mes, contribuirá decisivamente al fortalecimiento del conocimiento del entorno marítimo, además de apoyar el desarrollo de capacidades regionales de seguridad marítima en el marco de la Alianza.

Para esta misión, el submarino —comandado por el Capitán de Corbeta Fernando Clavijo Rey-Stolle— cuenta con una tripulación total de 55 militares, quienes están específicamente entrenados para operar con destreza los equipos a bordo, así como para navegarlo para llevar a cabo sus tareas operativas con seguridad y garantía de éxito.

El S-81 es el buque insignia de la clase S-80, una serie prevista de cuatro submarinos encargados por el Ministerio de Defensa español y construidos por la constructora naval estatal Navantia. Este primer submarino fue entregado formalmente a la Armada Española durante una ceremonia celebrada en el Arsenal Militar de Cartagena el 30 de noviembre de 2023.

Sea Guardian es una operación flexible de la Alianza Atlántica en el Mediterráneo que actualmente abarca una amplia gama de tareas asignadas a las Operaciones de Seguridad Marítima (OSM): desarrollo de capacidades de seguridad marítima, apoyo al conocimiento de la situación marítima y lucha contra el terrorismo marítimo. En concreto, sus actividades se centran principalmente en el conocimiento de la situación marítima: tráfico mercante, líneas de comunicación, zonas de pesca, actividades ilícitas, así como en el fomento de las capacidades de seguridad marítima de los países de la región.

«Esta es la primera operación a largo plazo del submarino como parte de las fuerzas de cooperación marítima de la OTAN», declaró un portavoz de la Armada Española. El despliegue refleja el creciente papel de España en las iniciativas multinacionales de defensa marítima.

El S-81 mide 80,81 metros de eslora y desplaza 2965 toneladas sumergido. Está equipado con seis tubos lanzatorpedos de 533 mm, estándar de la OTAN, capaces de lanzar torpedos pesados, misiles antibuque y misiles de crucero contra objetivos terrestres distantes, además de poder colocar minas navales.

El submarino cuenta con lanzadores de señuelos acústicos diseñados para confundir a los torpedos autoguiados, lo que mejora su capacidad de supervivencia. El buque también está preparado para la futura integración de misiles de crucero de ataque terrestre, lo que amplía su versatilidad operativa.

La construcción del resto de la serie S-80 avanza, incluyendo el S-82 Narciso Monturiol, recientemente bautizado y en preparación para su puesta a flote en Cartagena. Dos submarinos más están en construcción, incluyendo el S-83 Cosme García, que será el primero en equipar el sistema de propulsión independiente del aire AIP BEST (Tecnología Sigilosa de Bioetanol) y el S-84 Mateo García de los Reyes que progresan en su construcción en las fechas previstas por el ministerio de Defensa.

Este sistema AIP permitirá operaciones sumergidas hasta tres semanas sin emerger, utilizando tecnología de celdas de combustible a bordo alimentada por oxígeno e hidrógeno almacenados, derivados del reformado de bioetanol. Será el primer sistema AIP operativo del mundo con celdas de combustible y generación de hidrógeno a bordo en cantidades suficientes para un funcionamiento sostenido.

Navantia y el Ministerio de Defensa español mantienen conversaciones sobre la posible adquisición de dos submarinos S-85 y S-86 adicionales. Esto ampliaría aún más las capacidades de guerra submarina de España en la OTAN y más allá.

DIE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.