Eslovaquia no formará parte del plan de la UE para financiar las necesidades militares de Ucrania.

Eslovaquia no participará en ningún programa de la Unión Europea destinado a financiar ayuda militar a Ucrania en su lucha contra la invasión de Rusia, dijo el domingo el primer ministro Robert Fico.

Eslovaquia suspendió la ayuda militar estatal a Ucrania cuando el gobierno de Fico llegó al poder en 2023, sin embargo, aún permite ventas comerciales. Fico discrepa con los países de la Unión Europea sobre la guerra, afirmando que la solución no está en el campo de batalla.

Los líderes de la UE acordaron el jueves satisfacer las «necesidades financieras urgentes» de Ucrania durante los próximos dos años, pero se abstuvieron de respaldar un plan para utilizar activos rusos congelados para financiar un préstamo de 140.000 millones de euros a Kiev.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, dijo que el dinero podría usarse de inmediato para fortalecer la defensa aérea, la flota aérea y las posiciones de primera línea de Ucrania.

«Me niego a permitir que Eslovaquia participe en cualquier plan financiero destinado a ayudar a Ucrania a gestionar la guerra y el gasto militar», dijo Fico en una conferencia de prensa televisada.

RIESGOS DE SANCIONES

Fico también ha criticado las sanciones de la UE contra Rusia por su guerra en Ucrania, alegando que perjudican aún más a Europa. Eslovaquia y Hungría, ambos compradores de suministros energéticos rusos, se enfrentan ahora a las sanciones estadounidenses impuestas a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil, que entrarán en vigor el próximo mes.

Cuando se le preguntó sobre esos riesgos el domingo, Fico dijo que la refinería eslovaca Slovnaft era parte del grupo de petróleo y gas de Hungría MOL y no un comprador de petróleo.

«En este momento no lo estamos evaluando de esa manera», dijo Fico en sus primeros comentarios desde que Estados Unidos anunció las sanciones la semana pasada.

El viernes, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, dijo que Hungría estaba trabajando para encontrar una manera de eludir las sanciones estadounidenses.

Reuters

3 thoughts on “Eslovaquia no formará parte del plan de la UE para financiar las necesidades militares de Ucrania.

  • el 28 octubre, 2025 a las 11:51
    Permalink

    Se está para lo bueno y para lo malo. Esta UE ha crecido demasiado deprisa y se está llevando más de una sorpresa. Y precisamente de quienes, se supone, menos debería.

    Respuesta
  • el 28 octubre, 2025 a las 13:57
    Permalink

    Y después en los medios ponen el grito en el cielo por la incursión de unos drones rusos por aqui o el vuelo de unos cazas por allá, no es más que el enseñar los dientes, el pataleo ante una UE cuyas acciones desde el punto de vista ruso están siendo sumamente hostiles, a saber, armar más y más al enemigo, amenaza de incautacion de sus fondos para dárselos a tu rival. Ni siquiera entro en que esté más o menos justificado, pero se echa en falta que expliquen las acciones y las posibles consecuencias que traen las mismas sin paños calientes.

    Respuesta
  • el 28 octubre, 2025 a las 18:05
    Permalink

    El único con dos dedos de frente. El resto para echarles de comer aparte. Bien hecho, si quieren guerra que vayan los americanos, los ingleses y los bálticos.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.