España vuelve a ofrecer Eurofighter EF-2000 usados a Colombia.

Tras haber decidido poco después de su elección que la compra de nuevos cazas no era una prioridad en relación con las reformas sociales que pretendía llevar a cabo, el presidente colombiano Gustavo Petro anunció su intención, en diciembre de 2022, de encargar finalmente 16 Rafale a Dassault Aviation.

Este giro podría explicarse por la urgente necesidad de reemplazar la veintena de cazabombarderos Kfir desplegados por la Fuerza Aérea Colombiana [FAC]. “Son caros de operar y mantener”, dijo. Y eso se debe a la dificultad de encontrar piezas de recambio, que ya no se fabrican.

Dicho esto, el reemplazo de estos Kfir, adquiridos a Israel en la década de 1980, se había puesto en marcha mucho antes de la elección de Petro…, ya que se aceptaba que llegarían al final de su vida operativa a más tardar en 2025.

En julio de 2019, el Ministerio de Defensa de Colombia anunció su intención de adquirir nuevas aeronaves mediante un proceso de licitación pública. Aunque modesto, el contrato atrajo el interés de varios fabricantes, entre ellos Lockheed-Martin [F-16 Viper], Dassault Aviation, Saab [Gripen E/F] y el consorcio Eurofighter. Pero no sólo…

En febrero de 2020, se informó que España había ofrecido a Colombia la venta de 12 Eurofighter Typhoon EF-2000 Tranche 1 que habían servido en su fuerza aérea. Sin embargo, antes de cruzar el Atlántico, estas aeronaves debían ser actualizadas al estándar Tranche 2. Al final, esta oferta se archivó…

Sin embargo, las conversaciones entre Bogotá y París sobre el Rafale no llegaron a un acuerdo, ya que el Ministerio de Defensa colombiano sólo fue autorizado a comprometer 678 millones de dólares antes del 31 de diciembre de 2022 para financiar la compra de nuevos aviones de combate. Eso es suficiente para pagar tres o cuatro de ellos, y los demás aviones vendrán después.

Desde entonces, el expediente no ha avanzado ni un ápice, a pesar de la visita de Petro a París en junio. Pero los competidores de Dassault Aviation siguen al acecho. Estados Unidos no pierde de vista este mercado, al igual que Saab, que ha hecho de Colombia una prioridad, junto con Perú. Y, evidentemente, el Gobierno español también tiene intención de seguir en el juego.

Según un portal español especializado en defensa, la Fuerza Aérea Colombiana ha recibido una nueva oferta por los antiguos Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio. La oferta, que ha sido solicitada por la Fuerza Aérea Colombiana, es por la venta de entre 12 y 16 aeronaves en el “tramo 2”. Además, iría acompañada de garantías sobre su desarrollo y mantenimiento en condiciones operativas.

En cualquier caso, tras haber roto sus relaciones militares con Israel, Colombia tendrá que encontrar rápidamente una solución para reemplazar sus Kfir en un momento en que vuelven a aumentar las tensiones en Sudamérica, con la opinión de Venezuela sobre el Esequibo, la región rica en petróleo que forma parte de Guyana.

Laurent Lagneau

18 thoughts on “España vuelve a ofrecer Eurofighter EF-2000 usados a Colombia.

  • el 15 diciembre, 2023 a las 08:26
    Permalink

    Con la supuesta venta de estos EF,se dará por supuesto que se adquieren los nuevos EF2000 que se venia comentando entiendo.

    Respuesta
    • el 16 diciembre, 2023 a las 16:30
      Permalink

      Es la idea, en lugar de modernizar esos aparatos, venderlos y comprar nuevos. Igual ha hecho Francia con los rafales en alguna ocasión

      Respuesta
  • el 15 diciembre, 2023 a las 09:11
    Permalink

    ¿ Se van a vender aviones que le hacen falta a España?, ¿a que precio?, ¿ o los van a regalar? , ¿ Que va a hacer Sánchez?

    Respuesta
  • el 15 diciembre, 2023 a las 10:19
    Permalink

    Vender EF-2000 trache 2 es un error, son bastante útiles en España para misiones de intercepción, que se lleven los EF-2000 tranche 1 actualizados por el Claex y sino que pida precio a otros vendedores…. ahora mismo Turquía está interesada en los EF-2000 y ellos tienen una buena tecnología de drones que nos puede interesar bastante más que los productos de Colombia.

    Respuesta
    • el 15 diciembre, 2023 a las 12:12
      Permalink

      Es que no es Colombia el que está buscando a España para la compra de estos equipos, Colombia abrió una licitación y varios países incluído España oferto, en este caso lo hizo con el Typhoon.

      Respuesta
  • el 15 diciembre, 2023 a las 12:13
    Permalink

    Por los números ofrecidos y por lógica, se referirá a los Tranche I que el EA ha actualizado hasta un nivel «equivalente a Tranche II», gracias a la excelente labor del CLAEX. En su momento se recibieron 17 Tranche I y ofrecemos 16 aviones. Creo que sería un buen negocio si se reponen por aviones nuevos, pero me imagino que durante un tiempo tendríamos que asumir tener menos cazas disponibles hasta que lleguen los de nueva fabricación.

    Respuesta
  • el 15 diciembre, 2023 a las 13:48
    Permalink

    Es un error vender a bajo precio material.
    El material «desfasado» debe conservarse en reserva como hacen todos los paises que saben llevar sus asuntos militares.
    Y la guerra de Ucrania deja clarisima la necesidad de reservas y material almacenado.
    El pais que no tiene reservas pierde la guerra.

    Respuesta
    • el 16 diciembre, 2023 a las 17:39
      Permalink

      No tienes ni idea. «Guardar» (preservar) un caza es muy caro. Si no tienen las capacidades más avanzadas no nos valen, no son operativos. Lo mejor es que alguien (Colombia?) los compre, aunque sea a muy buen precio. Colombia, además, es un país amigo al que se le puede prestar un muy buen servicio.

      Respuesta
  • el 15 diciembre, 2023 a las 14:28
    Permalink

    Por otro lado esta el concepto fracasado y perdedor de quitarse de encima el material que ya no esta de moda:
    Para ganar un poco de dinero.
    Para ahorrarse el poco dinero del mantenimiento.
    Para justificar la entrada de material nuevo y reluciente que conlleva dinero para unos cuantos.

    Resultado, venden a bajo precio o regalan material a otros paises que lo van a usar otros 30 años. Ejemplos:
    AMX 30 desguazados y que modernizados es un fantastico tanque medio.
    Scorpion 76mm regalados, que son necesarios en operaciones aerotransportadas y en combates en lugares muy estrechos.

    Respuesta
    • el 15 diciembre, 2023 a las 23:07
      Permalink

      Yo no se que conocimiento tiene usted de los amx 30 para decir eso, pero yo me pasé 12 meses en una compañía de carros que los tenia y le puedo asegurar que pasaban mas tiempo en el cuarto escalón que funcionando. El coste de esa modernización hubiera sido inasumible e inútil, por no tener no tenían ni estabilizador, figúrese.

      Respuesta
  • el 15 diciembre, 2023 a las 15:20
    Permalink

    Amigo, Los productos que ofertaria Colombia son Dolares, por otra parte es España la que ofertó su cazas usados a fin de reemplazarlos por modelos nuevos lo cual genera gasto pero también movimiento económico pues en gran parte son fabricados en la misma Espana, no hay que olvidar ue la fabricación de armas es una industria que genera desarrollos tecnológicos y mucho empleo

    Respuesta
  • el 15 diciembre, 2023 a las 16:31
    Permalink

    Con estos hay que ir con siete ojos porque te dejan sin pagar en un abrir de ojos y si te ha visto no me acuerdo

    Respuesta
  • el 15 diciembre, 2023 a las 17:19
    Permalink

    Creo que es una buena opción siempre y cuando se traigan los nuevos, para seguir con un número adecuado de aeronaves, pues debemos estar preparados para lo mejor y lo peor, no podemos estar en déficit de aviones.

    Respuesta
  • el 15 diciembre, 2023 a las 18:06
    Permalink

    Ni agua…..primero que devuelvan el SAN JOSE, y el narcoterrorista se lave la boca para hablar de España

    Y sabeis que pagaran en tres comodos plazos……dando acceso libre a Rusia y China al aparato

    Y en todos lados sale que les ofrecen Tranche II……y la reforma de la tranche I no les ha hecho tranche II, eso es IMPOSIBLE, ya que habria que hacer partes enteras del avion nuevas y eso es inviable economicamente….los alemanes por eso lanzaron Quadriga I al tener pasta prefieren IV a hace I+….y suena en Alemania que con la II va a pasar lo mismo, fando entender que habra Quadriga II

    Si se quiere 1+….las modificaciones incluyen cositas de la II y de la III

    Respuesta
  • el 15 diciembre, 2023 a las 18:33
    Permalink

    Muchas opiniones con puntos de vista razonables..
    En mi humilde opinión, al igual que ha pasado con Turquía, el F16 es el candidato buscado, .. es el más extendido y con «mejor economía» por adquisición, mantenimiento, repuestos, etc..
    Hablamos de Colombia, en el continente americano y salvo que sea producto ex ruso o pseudo chino.. es un mercado cautivo del tío Sam por no hablar de la larga relación de Colombia con EEUU en materia de defensa , «lucha contra narcotráfico», etc etc

    Respuesta
  • el 15 diciembre, 2023 a las 19:01
    Permalink

    Sería una gran noticia. Por un lado puede servir para modernizar al EdAdE de reponer las bajas con aparatos nuevos del programa Halcón o incluso F-35. Mientras que por otro se refuerza la presencia de la industria española en América donde pese a los fuertes lazos, en el sector de la defensa es casi testimonial. No solo es la venta de la plataforma si no el apoyo a todo el ciclo de vida del mismo.

    Respuesta
  • el 16 diciembre, 2023 a las 10:21
    Permalink

    Soy el único que he en esta operación una gran cagada?
    Sabemos de sobra que esos 16 aparatos se venderán casi regalados y no se repondrán por otros hasta dentro de 8 o 10 años….

    Respuesta
  • el 16 diciembre, 2023 a las 13:20
    Permalink

    Dejemos las ilusiones, no nos pueden ni ver, no llevarán nada Es. salvo gratis y este cocalero menos, puede yo me siento cerca de Argentina y solo hay q recordar vaca muerta

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.