Estonia sopesa el estacionamiento de los F-35 británicos con capacidad nuclear cerca de la frontera con Rusia.

Estonia anunció que podría albergar cazas F-35 británicos con capacidad nuclear, una decisión que podría cambiar la postura de la OTAN cerca de Rusia a medida que se intensifican las tensiones en el Báltico.

La cuestión de la postura de disuasión nuclear de la OTAN en Europa del Este resurgió con especial urgencia. Apenas unas semanas después de que se informara de una breve violación del espacio aéreo de la OTAN por parte de un MiG-31 ruso en la región del Báltico, Tallin planteó la posibilidad de un nuevo y significativo cambio. Según The Telegraph, el ministro de Defensa estonio, Hanno Pevkur, declaró que su país estaba abierto a acoger aviones británicos F-35 con capacidad para portar armas nucleares, afirmando que “la puerta siempre está abierta para los aliados”.

Este comentario no equivale a una aceptación formal de las armas nucleares en suelo estonio, pero sí indica la disposición a considerar una medida que podría redefinir la postura de la OTAN en el frente.

En el centro de este debate se encuentra el Lockheed Martin F-35 Lightning II. Hasta hace poco, el Reino Unido operaba exclusivamente la variante F-35B para la Royal Air Force y la Royal Navy, optimizada para despegues cortos y aterrizajes verticales y centrada en misiones convencionales. En un importante cambio de política, Londres ha confirmado la adquisición de 12 aviones F-35A, la variante de despegue y aterrizaje convencionales que ha sido certificada para transportar la bomba nuclear de gravedad B61-12.

Dentro del marco de intercambio nuclear de la OTAN, el F-35A ha emergido como una plataforma central para mantener opciones creíbles de ataque nuclear, combinando sigilo, precisión y capacidad de supervivencia. Varios aliados europeos de la OTAN, entre ellos Bélgica, Países Bajos, Alemania e Italia, ya han integrado el F-35A en sus funciones nucleares. Al añadir esta variante a su flota, el Reino Unido complementa su sistema de disuasión Trident basado en submarinos con la perspectiva de una capacidad nuclear lanzada desde el aire, creando una estructura dual en la que el F-35B continúa proporcionando potencia de ataque convencional avanzada mientras que el F-35A introduce una dimensión nuclear a los compromisos de Gran Bretaña con la OTAN.

El propio programa F-35 refleja décadas de inversión destinadas a fusionar sigilo, sensores avanzados y flexibilidad multifunción en una única plataforma. Desde su entrada en servicio, la aeronave se ha desplegado en misiones con base en portaaviones en el Mediterráneo y en la vigilancia aérea reforzada de la OTAN a lo largo del flanco oriental de la alianza. La integración de la capacidad nuclear, si bien políticamente sensible, añade una capa de profundidad estratégica al combinar la capacidad de supervivencia con una misión de lanzamiento nuclear.

Para Estonia, un estado de primera línea de la OTAN fronterizo con Rusia, albergar un activo de este tipo simbolizaría no solo el refuerzo de las garantías aliadas, sino también un reajuste de la disuasión nuclear en la región del Báltico.

Estratégicamente, el despliegue de F-35 con capacidad nuclear en el Báltico marcaría un cambio profundo. Extendería la presencia nuclear de la OTAN más cerca de las fronteras rusas que en ningún otro momento desde la Guerra Fría, colocando activos de ataque avanzados al alcance de la infraestructura militar crítica en el Distrito Militar Occidental de Rusia. Si bien la postura de Estonia es una expresión de apertura más que un compromiso firme, es probable que el simbolismo por sí solo provoque fuertes reacciones de Moscú, que ha denunciado sistemáticamente los acuerdos de intercambio nuclear de la OTAN como desestabilizadores.

Para el Reino Unido, el despliegue de F-35A en Estonia sería una muestra de determinación y solidaridad con los aliados directamente expuestos a la presión rusa, lo que reforzaría la disuasión e inevitablemente aumentaría el riesgo de escalada.

Si Tallin y Londres avanzaran en un acuerdo de este tipo, constituiría una declaración deliberada de que la OTAN está preparada para enfrentarse a Rusia no solo con despliegues convencionales, sino también con el despliegue avanzado de activos con capacidad de ataque nuclear. En el plano geopolítico, esto empujaría las fuerzas disuasorias de la OTAN hasta los confines del territorio ruso, reduciendo el margen de maniobra estratégico de Moscú.

Ya sea que la perspectiva se mantenga como un gesto político o se convierta en un despliegue concreto, el debate subraya la renovada sensibilidad en torno a la disuasión nuclear en el cambiante panorama de seguridad de Europa, donde cada movimiento conlleva el potencial de alterar el equilibrio entre la tranquilidad, la disuasión y la escalada.

Teoman S. Nicanci

9 thoughts on “Estonia sopesa el estacionamiento de los F-35 británicos con capacidad nuclear cerca de la frontera con Rusia.

  • el 24 septiembre, 2025 a las 12:19
    Permalink

    De verdad es necesario amenazar con armas nucleares a un país con un ejército tan pobre y atrasado? Vale que las Repúblicas Bálticas tienen ejércitos de papel, pero para eso ya hay desplegadas unidades alemanas, españolas y etc etc que en caso de guerra obligarían a sus respectivos países a entrar en conflicto directo…y si Rusia no puede ni con Ucrania, imagina contra la OTAN.

    Respuesta
    • el 25 septiembre, 2025 a las 11:18
      Permalink

      Eh Juan Antonio…
      Si la OTAN no pudo con Afganistán, imaginate contra Rusia…
      No me puedo creer que quede gente que aún use un argumento tan infantil como absurdo. Sin entrar en el agravio comparativo. ¿ Como le fue a la OTAN (ee.uu) en veinte años en el país más pobre y retrasado del mundo?
      ¿Lo liberaron, llevaron la democracia?
      A no, claro….que salieron huyendo, haciendo el mayor ridículo histórico de una gran potencia mundial, económica,militar y tecnológica.
      ¿Pero el ridículo lo hace Rusia en una Ucrania ayudada por la OTAN?
      No hace falta ser demasiado listo, solo tener ojos en la cara y dejar tu ideología a un lado a la hora de hacer análisis para darse cuenta.
      Así que,por favor, dejad vosotros de hacer el ridículo, repitiendo ese absurdo argumento sin sentido.

      Respuesta
  • el 24 septiembre, 2025 a las 15:33
    Permalink

    Es la gracia de la disuasión nuclear: contar con tantos vectores que sea imposible destruirlos todos simultáneamente por sorpresa para dar la certeza de una respuesta de los supervivientes, haciendo el coste del ataque inasumible. Estos F-35 en Estonia viene a reforzar el número de vectores de lanzamiento nuclear para que en caso de que los otros vectores sean atacados y no estén disponibles lo están estos aviones y viceversa.

    ¿De verdad es necesario? Bueno, cuando los telediarios rusos dejen de ilustrar cómo el arsenal nuclear ruso arrasaría Europa con misiles hipersónicos y balisticos desde Rusia Central, Norte y Kaliningrado lo podremos valorar.

    Respuesta
    • el 24 septiembre, 2025 a las 17:23
      Permalink

      los británicos y los americanos armaran hasta los dientes a los países mas cercanos a Rusia, por supuesto esos países son perritos chicos que serán sacrificados y serán los primeros en ser aniquilados en caso de una guerra, los grandes, que todos saben quienes son, no estarán en primera fila para combatir como en ucrania por dar un ejemplo

      Respuesta
      • el 24 septiembre, 2025 a las 18:51
        Permalink

        felix orieta. Uds. olvidan lo que los países bálticos, Finlandia y todas las naciones vecinas de Rusia, incluso China, que siglos de asedio e incluso, invasiones rusas, han dejado malos recuerdos para esos vecinos…

        Respuesta
        • el 25 septiembre, 2025 a las 11:31
          Permalink

          ¿Pero siglos de colonización, expolio, exterminio e imposición de los imperios occidentales no dejan malos recuerdos en sus vecinos no?
          Tú hipocresía es de record mundial amigo…
          Según tus propios valores y comentarios, deberías pedir la destrucción del occidente heredero de los imperios que mayor mal han hecho en el mundo entero a lo largo de la historia. Pero como solo sabes repetir eslóganes sin sentido, que además, no entiendes, no te das cuenta que eso que tanto criticas, eres tú, haztelo mirar amigo.

          Respuesta
      • el 24 septiembre, 2025 a las 22:16
        Permalink

        Eso ya lo saben pero después de vivir bajo el terror soviético y ver lo que es vivir bajo la dictadura de Putin casi que lo prefieren

        Respuesta
      • el 25 septiembre, 2025 a las 07:33
        Permalink

        No lo estás entendiendo. Los arman precisamente para que no sean atacados. Si a estos «perritos chicos» se los dejara desarmados entonces sí que serían aniquilados. Clara definición de disuasión.

        Respuesta
  • el 25 septiembre, 2025 a las 03:14
    Permalink

    No se queden en «sopesar», no hay nada que sopesar ¡ponganlos ya!
    Ahora que rUsia casi no tiene ejercito convencional sus armas nucleares se vuelven peligrosas. A pUtin le debe
    estar picando el dedo indice de querer apretar el boton rojo.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.