Finlandia desplegará cazas por primera vez en misiones de policía aérea de la OTAN.

Finlandia, uno de los países más felices del mundo y último miembro de la OTAN, ha anunciado que participará activamente en las operaciones conjuntas de la OTAN para 2024.

La medida, confirmada por el Ministerio de Defensa del país el lunes, marca un giro histórico en la política de seguridad de Finlandia y desplegará hasta ocho aviones de combate y un buque de la Armada cazaminas.

Junto con Suecia, la nación nórdica había solicitado su ingreso en la OTAN en mayo de 2022 tras la invasión rusa de Ucrania. La primera aún no se ha unido a la alianza y espera la aprobación del Parlamento húngaro.

En una declaración publicada, el ministro de Defensa de Finlandia, Antti Häkkänen, destacó la importancia de la participación activa de los aliados de la OTAN en misiones de defensa colectiva en tiempos de paz, diciendo que “enviaría un mensaje de unidad y reforzaría la disuasión.”

La participación debe considerarse parte del funcionamiento normal de la alianza”, añadió Häkkänen. “Tenemos nuestra propia responsabilidad en la defensa común y la disuasión en toda la zona de la alianza”.

Mares y cielos

La Armada de Finlandia participará en los ejercicios con un buque de la clase Katanpää que se unirá a la unidad de contramedidas antiminas de la OTAN en el Mar Báltico entre abril y mayo de 2024. El buque, tripulado por 40 personas, se dedicará a tareas vitales como la limpieza de antiguas minas marinas, la participación en ejercicios y la protección de infraestructuras submarinas.

Este despliegue se alinea con las fuerzas de respuesta rápida de la OTAN y mejorará las capacidades de defensa marítima de la alianza. Además del personal permanente del buque, se contratarán soldados de la reserva, según reveló el Ministerio de Defensa.

En una muestra más de solidaridad, la Fuerza Aérea de Finlandia desplegará hasta ocho cazas para realizar patrullas aéreas y demostraciones militares en Rumanía y Bulgaria, incluido el Mar Negro, entre junio y julio.

La operación de Blindaje Aéreo, que suele llevarse a cabo mediante rotaciones periódicas de aliados de la OTAN, incluirá labores de policía aérea, vuelos de patrulla armada en el marco de la defensa aérea y antimisiles integrada de la OTAN, adiestramiento en operaciones conjuntas y una demostración militar de fuerza.

Häkkänen aclaró que, por el momento, Finlandia no participa en las fuerzas terrestres avanzadas de la OTAN debido a su situación geográfica en el extremo oriental de la alianza y a la dependencia de una fuerza de defensa compuesta principalmente por reservistas.

Una presencia cada vez mayor

El anuncio se produce mientras Finlandia se integra cada vez más en las actividades de la OTAN. En el amplio ejercicio Steadfast Defender 24 de la OTAN, que comenzó en enero, participan unos 90.000 soldados de todos los países miembros. Este ejercicio, el mayor de la OTAN en décadas, demostrará la preparación de la alianza para defender a sus países miembros.

La integración de Finlandia en la OTAN se está haciendo palpable en la práctica, extendiéndose a su territorio con la inclusión del complejo de adiestramiento Steadfast Defender 24. El ministro de Defensa Häkkänen considera estas iniciativas como ejemplos concretos de cómo la pertenencia de Finlandia a la Alianza mejora la seguridad de la nación y de su población.

En el próximo ejercicio Nordic Response 24, un acontecimiento clave en 2024, participarán unos 20.000 soldados de 14 países, de los cuales casi la mitad serán reservistas finlandeses. Dirigido por Noruega, el ejercicio pretende mejorar la capacidad de la OTAN para reforzar y defender las regiones septentrionales.

El ministro de Defensa reveló además que el Consejo de Estado presentaría en febrero al Parlamento un informe sobre la participación de Finlandia.

Amal Jos Chacko

5 thoughts on “Finlandia desplegará cazas por primera vez en misiones de policía aérea de la OTAN.

  • el 6 febrero, 2024 a las 16:05
    Permalink

    Consecuencia directa de la «Operación Militar Especial Relámpago».

    Tanto Finlandia como Suecia, toleraban su relación con Rusia, y mantenían su histórica política de «Buen Vecino» con una neutralidad conveniente para los camaradas.

    Ahora, el presupuesto de la OTAN se ha triplicado y se duplica las fronteras con Rusia.

    El Mar Baltico es 97% Otan… y Ni que hablar del Mar Negro, que se está convirtiendo en la tumba de muchos buques rusos. Poco a poco, son tocados los buques rojos… Y eso que aún están por llegar los F16, Atacams y misiles de largo alcance…..

    Respuesta
  • el 6 febrero, 2024 a las 17:28
    Permalink

    No se a que europeo le gustará ver como se esta acabado con Europa para favorecer corporaciones de USA, ¿europa ha regrasado a 1938? Este que sigue es un corto periodo del prontuario criminal de USA, guerras de USA desde:
    1991 hasta el día de hoy, Agresión de USA a Irak
    1992-1995, Agresión de USA a Somalia.
    1992-1995, Agresión de USA en Bosnia.
    1994-1995, Agresión de usa a haiti
    1998-1999, Agresión de USA a la República Federal de Yugoslavia
    2001 hasta el 2021, Agresión de USA a Afganistan
    2007–2021 Agresión de USA a Somalia.
    2011. Agresión brutal de USA contra Libia. Parecía una nueva cruzada.
    2011–2017, Agresión a Uganda
    2014-presente, Agresión de USA a Siria a la que sigue robándole el poco petróleo que produce.
    2014-presente, USA armó y financió y gestionó el golpe de estado en ucrania y lleva la comandancia de la guerra de Ucrania contra Rusia.
    Mientras USA se adueña del 99% de la europa de la OTAN, en europa la agricultura ha sido «asesinada».

    Respuesta
    • el 6 febrero, 2024 a las 19:48
      Permalink

      Buena cronología, lástima que aquí tratamos sobre las nuevas misiones de Finlandia en la OTAN ¿Dónde estás cuando salen articulos que señalan las vergüenzas de los EE.UU? en ninguna parte. Ese enorme listado que acabas de poner no te importa absolutamente nada, más que para utilizarlo como telón para cubrir las masacres que comete Rusia y como tal debemos de tratar.

      En caso de que los EE.UU. sean los que más sangre tienen en las manos no significa que el derramamiento de sangre de otros no sea punible, de lo contrario hasta los nazis merecerían perdón.

      Respuesta
  • el 7 febrero, 2024 a las 08:30
    Permalink

    Guerra de invierno, la Unión Sovietica ataca a Finlandia para obtener territorio finlandés alegando razones de seguridad.
    48 243 muertos (23 557 en combate)
    43 557 heridos
    1100 prisioneros de guerra
    La Otan se crea en 1949.

    Respuesta
  • el 7 febrero, 2024 a las 09:20
    Permalink

    oquendo Cito: «2014-presente, USA armó y financió y gestionó el golpe de estado en ucrania y lleva la comandancia de la guerra de Ucrania contra Rusia.»

    ¿Pero qué cosa? No hubo una revuelta armada y fue el RADA ucraniano, quien con la votación de la mayoría absoluta, destituyó al corrupto presidente Víctor Yanukóvich, de su cargo por tres razones: Abandono del cargo al ausentarse de sus funciones sin permiso del RADA (Escapó por la madrugada rumbo Rusia, robándose el helicóptero presidencial), su participación en matanzas de manifestantes y una corrupción con la que él se construyó una mansión por más de 500 millones de euros). Todo está bien documentado.

    Los otros puntos que nombra, ni siquiera, menciona las dictaduras, los protagonistas comunistas y las causas.

    Como gusta escribir lo que se imagina totalmente fuera del tema.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.