Francia encarga cinco aviones más de vigilancia marítima Dassault Albatros.

La Dirección General de Armamento (DGA) de Francia ha encargado cinco aviones de vigilancia marítima Falcon 2000 LXS Albatros adicionales a Dassault Aviation, ampliando así la futura flota del país a 12 aviones en el marco del programa AVSIMAR (Avion de Surveillance et d’Intervention Maritime). 

El pedido, realizado el 29 de septiembre, se suma al contrato inicial de 2020 por siete aviones Albatros, que incluía una opción para cinco más. La flota reemplazará gradualmente a los obsoletos Falcon 50M y Falcon 200 Gardian de la Marina Francesa, que llevan décadas en servicio. 

Del avión de negocios al avión de patrulla marítima 

El Falcon 2000 LXS Albatros se basa en la plataforma de un avión comercial, pero está optimizado para patrullas marítimas de larga duración e intervención. Su equipo de misión incluye: 

  • Un radar SearchMaster AESA de Thales 
  • una torreta optrónica Safran Euroflir 410 
  • un sistema de misión desarrollado por Naval Group 
  • Enlaces SATCOM para compartir datos en tiempo real 

La aeronave también está equipada para misiones de búsqueda y rescate, pudiendo detectar balizas de socorro, lanzar kits de supervivencia y marcar zonas con humo o bengalas. Según la DGA, el Albatros ofrece entre un 10 % y un 30 % más de autonomía y autonomía que la aeronave a la que sustituye. 

El primer prototipo de Albatros realizó su vuelo inaugural en enero de 2025 y actualmente se encuentra en fase de pruebas en el centro de pruebas de vuelo de la DGA en Istres, sur de Francia. Su capacidad operativa inicial está prevista para finales de 2026, con entregas escalonadas para garantizar una transición fluida desde la flota anterior. 

Importancia estratégica 

Francia posee una de las zonas marítimas más extensas del mundo, que incluye extensos territorios de ultramar y una Zona Económica Exclusiva (ZEE) de más de 10 millones de kilómetros cuadrados. El Albatros apoyará misiones como patrullas pesqueras, operaciones contra el contrabando, vigilancia de la contaminación y seguridad marítima, reforzando la soberanía en aguas francesas. 

La flota ampliada de Albatros fortalece la capacidad de vigilancia de la Armada francesa en un momento en que la seguridad marítima es cada vez más central para la defensa nacional y la estabilidad global.  

Paralelamente, al programa AVSIMAR, Francia también está ejecutando los planes PATMAR para reemplazar el avión de patrulla marítima Atlantique 2. En febrero de 2025, la DGA adjudicó un contrato a Airbus Defence and Space, con Thales como socio clave, para desarrollar el A321 MPA (Avión de Patrulla Marítima), basado en la plataforma comercial Airbus A321XLR. El inicio de la producción está previsto para finales de 2026. 

Clément Charpentreau

2 thoughts on “Francia encarga cinco aviones más de vigilancia marítima Dassault Albatros.

  • el 3 octubre, 2025 a las 12:02
    Permalink

    Se suele echar la culpa a Alemania pero otro de los escollos del Airbus MPA es Dassault. Llevan años intentando vender un avión MPA basado en la plataforma FALCON de jet privado. Por supyconnsistemas franceses. Al ver esta noticia me pregunto si esto no les va a reforzar en su posición y el AIRBUS MOA está sencillamente muerto. Si Francia va a seguir adelante sola con el FCAS entonces Dassault necesita dinero, por lo tanto los nuevos contratos militares se los darán.

    Respuesta
    • el 6 octubre, 2025 a las 10:53
      Permalink

      Ese avión es de vigilancia marítima, no de patrulla. ¿La diferencia? Ni siembra sonoboyas ni porta torpedos.

      Que no lleve armas facilita las cosas, pues dado que no dispone de bodega de equipaje que se podría convertir en bodega de armas (como con el A321), tampoco hay que transformar las alas para colgarle armas.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.