India acelera la adquisición de helicópteros con dos solicitudes de información (RFI) para 276 plataformas.
La India ha tomado medidas para renovar su flota de helicópteros con dos importantes solicitudes de información (RFI) que en conjunto buscan 276 nuevos helicópteros para el Ejército, la Fuerza Aérea, la Marina y la Guardia Costera del país.
La primera RFI, publicada este mes, cubre una necesidad urgente de 200 Helicópteros de Reconocimiento y Vigilancia (RSH): 120 para el Ejército y 80 para la Fuerza Aérea. Una segunda RFI, emitida el 22 de agosto, solicita 76 Helicópteros Navales Utilitarios (NUH), de los cuales 51 se destinarán a la Armada y 25 a la Guardia Costera. Ambas iniciativas priorizan la producción nacional, la transferencia de tecnología y el apoyo a largo plazo durante su ciclo de vida, lo que marca una transición de las actualizaciones fragmentadas a una recapitalización sistémica.
Las respuestas a la RFI de RSH deben presentarse antes del 18 de octubre, y se espera una solicitud de propuesta (RFP) a principios de 2026. La firma del contrato está prevista para mediados de 2027 y las entregas a partir de 2028. El programa NUH sigue un cronograma similar, con entregas previstas para 2029-30.
Cabe destacar que se están cumpliendo los plazos del proceso RSH. El 22 de agosto se realizó una interacción con los proveedores, presentando a un nuevo competidor, Max Aerospace & Aviation, con sede en Bombay, que ofrece el Bell 407Xi. Conocido por su rendimiento en condiciones de alta temperatura y su flexibilidad modular, el 407Xi aumenta la presión sobre los aspirantes a empresas conjuntas ya consolidadas, especialmente si Max logra demostrar la integración del plegado de palas y la certificación para gran altitud.
Otras ofertas esperadas incluyen a Airbus (H145M) a través de su empresa conjunta con Tata, MD Helicopters con el MD 530F para funciones tácticas ligeras y el Ka-226T de Rusia , aunque las perspectivas de este último siguen nubladas por problemas sin resolver de precios, compensación y localización.
El Ejército Indio lleva mucho tiempo buscando reemplazar sus anticuadas flotas de Cheetah y Chetak, que datan de la década de 1960, pero Hindustan Aeronautics Ltd (HAL) ha tenido dificultades para satisfacer las necesidades. Los retrasos en el Helicóptero Utilitario Ligero (LUH), debido a problemas con el piloto automático y el software de control de vuelo, han generado oportunidades para la competencia.
Mientras tanto, Max Aerospace está reforzando sus credenciales con un memorando de entendimiento de 960 millones de dólares firmado en junio con el gobierno de Maharashtra para establecer una instalación dedicada al ensamblaje, personalización y prueba de helicópteros cerca del aeropuerto de Nagpur.
“Nagpur cuenta con un ecosistema aeroespacial consolidado”, afirmó Bharat Malkani, presidente y director general de Max Aerospace. “Nuestras instalaciones servirán como Centro de Excelencia para plataformas de alas rotatorias, centrándose en el ensamblaje, la integración y la certificación”. La planta está prevista para abrir en 2026, y la producción a gran escala se intensificará en un plazo de ocho años.
El programa NUH ha estado en circulación desde 2014 en diversas formas, pero la RFI de agosto se considera la más estructurada hasta la fecha. Un alto oficial militar informó que esta iteración finalmente se alinea con las necesidades estratégicas a largo plazo, priorizando la categoría de Compra y Fabricación (India). Los requisitos esenciales incluyen un tren de aterrizaje plegable con palas y ruedas, y un historial de servicio comprobado.
Neelam Mathews
Lo de India y sus programas de armamento alguien debería estudiarlo y escribir un libro. Retrasos, sobrecostes,…. Después del éxito del famoso helicóptero nacional ahora resulta que se van al extranjero a comprar.
Lo de los helicópteros en la India, es entendible, es que los costos de adquisición no son tan elevados, pero el tema del mantenimiento general es otro tema, al no ser tan fiables como el de los extranjeros requieren más mantenimientos en general, y me refiero a que si un helicóptero occidental hace mantenimiento cada 200 horas, el de la india, cada 100 horas ósea requiere el doble de mantenimiento o al menos el 50% más que un occidental. Y eso al final son más costos asociados.