Irán realiza la primera prueba del sistema de misiles de defensa aérea S-400 de fabricación rusa.

El sistema de misiles de defensa aérea S-400 Triumf, de fabricación rusa, ha sido probado en condiciones operativas por primera vez en Irán. La prueba se realizó cerca de la ciudad de Isfahán, en el centro de Irán, ubicada aproximadamente a 440 km al sur de Teherán. Esto marca una evolución significativa en las capacidades de defensa aérea de Irán, lo que subraya la intención del país de modernizar su estrategia de disuasión ante las crecientes amenazas aéreas y la inestabilidad regional.

La prueba operativa involucró lo que parece ser una batería completa de defensa aérea S-400, incluyendo su radar de adquisición integrado Big Bird 91N6E, el radar de ataque Grave Stone 92N6E, una unidad de comando y control, y múltiples lanzadores de transporte y erector 5P85TE2. Según se informa, el sistema estaba equipado con misiles tierra-aire de largo alcance 48N6E3 y posiblemente 40N6, capaces de interceptar una amplia gama de amenazas aéreas.

Observadores locales en Isfahán informaron de un aumento de las emisiones de radar y de la actividad de transporte de misiles en la región en las últimas semanas, lo que indica que el despliegue formaba parte de un ejercicio militar estructurado. Las autoridades de defensa iraníes no han publicado imágenes oficiales ni confirmación, aunque los analistas de defensa regionales han reconocido ampliamente el evento como un primer uso estratégico.

Los informes iniciales sobre la entrega del sistema S-400 a Irán surgieron a mediados de 2024. El 2 de agosto de 2024, varios medios de defensa confiables, informaron que un avión de transporte militar ruso Il-76 aterrizó en Teherán, que se cree que transportaba componentes clave del sistema S-400. Esto siguió a afirmaciones extraoficiales de que Irán había solicitado el sistema a principios de ese año para fortalecer la defensa de su infraestructura nuclear y sitios militares críticos.

Aunque los funcionarios del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán negaron públicamente la necesidad del S-400, citando la confianza en sistemas nacionales como el Bavar-373 y el Khordad 15, el momento de la entrega y la reciente prueba operativa sugieren firmemente que se ha llevado a cabo al menos un despliegue limitado del S-400.

La relación de defensa entre Irán y Rusia se ha profundizado significativamente desde 2022, evolucionando hacia una alianza estratégica centrada en el apoyo mutuo en conflictos regionales y una oposición compartida a la influencia occidental. Rusia ha proporcionado a Irán sistemas avanzados de vigilancia, aviones de entrenamiento y recursos de defensa aérea, mientras que Irán le ha suministrado munición de merodeo y tecnología de drones que se han utilizado en Ucrania.

Se han intensificado los ejercicios militares conjuntos, las delegaciones técnicas y la cooperación clasificada en defensa. La presunta entrega y activación del S-400 en Irán se enmarca en este marco más amplio de colaboración militar bilateral, que influye cada vez más en la dinámica de seguridad regional.

El S-400 Triumf, desarrollado por la empresa rusa Almaz-Antey, es uno de los sistemas de misiles tierra-aire de largo alcance más avanzados disponibles para la exportación. Es capaz de detectar y atacar una amplia variedad de amenazas aéreas, como aeronaves, misiles de crucero, vehículos aéreos no tripulados (UAV) y misiles balísticos, a distancias de hasta 400 km y altitudes de hasta 30 km.

El sistema está equipado con un radar multifunción de matriz en fase y puede rastrear hasta 80 objetivos simultáneamente, atacando a 36 de ellos. Su inventario de misiles incluye el 48N6E3 para ataques a alta velocidad y el 40N6 para interceptación de largo alcance, ofreciendo una defensa estratificada con alta precisión y resistencia a las contramedidas electrónicas.

La aparente activación del sistema de misiles de defensa aérea ruso S-400 en Irán señala un cambio significativo en la doctrina de defensa aérea del país. De estar plenamente operativo, colocaría a Irán entre un selecto grupo de países que operan el sistema de defensa aérea ruso más avanzado con capacidad de exportación. Esta capacidad mejora drásticamente la capacidad de Irán para contrarrestar amenazas aéreas de gran altitud y largo alcance, a la vez que complica la planificación de ataques para sus adversarios.

Para los planificadores de defensa occidentales y las fuerzas militares regionales, en particular en Israel y los países del Golfo, este desarrollo probablemente impulsará una reevaluación de las operaciones aéreas actuales y podría acelerar nuevas adquisiciones de defensa aérea en toda la región. El momento y la ubicación de la prueba cerca de Isfahán también subrayan la prioridad de Teherán en la protección de sus activos estratégicos más sensibles.

Rudis04

23 thoughts on “Irán realiza la primera prueba del sistema de misiles de defensa aérea S-400 de fabricación rusa.

  • el 28 julio, 2025 a las 12:23
    Permalink

    Pues de poco o nada les va a servir para el próximo ataque aéreo israelí…porque encima los rusos no venden la misma versión que utilizan ellos, venden versiones degradadas de exportación (igual que con los aviones o tanques) uno de los varios motivos del mediocre desempleo del armamento ruso cuando hay una guerra. Eso sí, en los desfiles quedan muy bonitos.

    Respuesta
    • el 28 julio, 2025 a las 17:09
      Permalink

      De nada servirá, ya quedó demostrado que el armamento ruso es mediocre, solo sirve para la propaganda y para intimidar. De igual forma si se produce otro ataque por parte de Israel, irán prácticamente no podrá hacer nada a pesar de la bravuconada de kamenei y su camarilla que solo les gustar alardear que son una potencia militar. Ellos saben que tienen mucho que perder por eso el motivo de esconderse cuando Israel ataca.

      Respuesta
    • el 28 julio, 2025 a las 20:17
      Permalink

      Todos te vende sistemas degradados. Ahora, los rusos son los más interesados en el buen funcionamiento de sus sistemas S400, por propaganda y porque tampoco pueden permitir la caída del régimen Irani.

      Respuesta
      • el 28 julio, 2025 a las 23:50
        Permalink

        No sé si sirven o no , pero yo los quiero en mi defensa antiaérea junto con los S-300 y los S-500

        Respuesta
  • el 28 julio, 2025 a las 13:02
    Permalink

    ¿Por primera vez?
    Creía que el ataque de Israel y USA se realizó con estos sistemas ya activos.

    Respuesta
    • el 29 julio, 2025 a las 01:47
      Permalink

      No, ahora es que lo van activar…veremos el resultado en breve. A ver si a los terroristas Israelíes (los mata niños) envían su enjambre de f-35 es posible bajarles unos cuantos!

      Respuesta
      • el 29 julio, 2025 a las 17:37
        Permalink

        Pense que te referias a los rusos mata niños, que no tienen ninguna excusa para matarlos, ya que la tropa ucraniana no acostumbra a esconderse entre los civiles, como otros «guerreros» que conocemos.

        Respuesta
    • el 29 julio, 2025 a las 17:47
      Permalink

      Estoy de acuerdo. Por otra parte los iranies no tienen experiencia y formación para usar esos sistemas

      Respuesta
  • el 28 julio, 2025 a las 14:11
    Permalink

    ¡A buenas horas, mangas verdes!

    Eso ha sido una chapuza gubernamental. Aquí no dimitiría nadie porque somos España. Allí, porque es una dictadura.

    Respuesta
  • el 28 julio, 2025 a las 16:16
    Permalink

    Tras de su destrucción por parte de Israel o de EE. UU., nos saldrán que se tratan de una versión castrada de exportación.

    Respuesta
  • el 28 julio, 2025 a las 16:17
    Permalink

    Es cierto. Los rusos nunca van a exportar sus mejores modelos. Ni siquiera los exhiben.

    Respuesta
    • el 29 julio, 2025 a las 10:47
      Permalink

      Armay, llevan casi 4 años de guerra «propia» (y obviando que el comienzo de la invasión a Ucrania fue en 2014). Casi 4 años de guerra donde se han instalado S-300, S-400, (versiones «no de exportación») protegiendo bases aéreas, navales, puntos sensibles en Crimea, áreas ocupadas, frontera e incluso en Rusia.
      Resultado del funcionamiento maravilloso y estratosférico de dichos sistemas?… pues que no hay aviones rusos que operen de manera permanente en Crimea, en terrenos ocupados, en la frontera e incluso en cercanías a Ucrania. Videos de S-400 propios alcanzados por los misiles/bombas que supuestamente debían derribar.
      Sigue habiendo operaciones aéreas ucranianas, por algo será. Y no ha sido una ni dos. Y ojo, Ucrania con misiles donados de lo más antiguo del inventario occidental.

      Que Irán va a instalar baterías en su terreno?, pues guste más o menos, se las van a meter con papas. Y si hay algún derribo, pues lo habrá, pero lo que es seguro, que al segundo dia de los ataques ya irán F-16I a finalizar el trabajo, lo cual dirá mucho de las increíbles capacidades antiaéreas de los sistemas iraníes.

      Respuesta
  • el 28 julio, 2025 a las 17:38
    Permalink

    Me temo que en occidente ya se conocen de memoria como funcionan los S-400

    Respuesta
    • el 30 julio, 2025 a las 21:40
      Permalink

      Los tiene Turquía… Fíjate si se conocen de sobra.

      Respuesta
  • el 28 julio, 2025 a las 18:56
    Permalink

    Se ve que han bajado el listón; del borraremos a Israel del mapa si nos ataca a pedir armamento defensivo.
    Los últimos acontecimientos les han dado un baño de realidad; ya no son la potencia de la región y hasta ellos mismos son vulnerables.

    Respuesta
  • el 28 julio, 2025 a las 19:38
    Permalink

    La defensa de aérea de Irán luego de la guerra de los 12 días tiene que cubrir sus brechas. Con los medios nacionales y la de los rusos y chinos. No queda otra. Además de una sofisticada aviación.

    Respuesta
  • el 28 julio, 2025 a las 19:58
    Permalink

    El S400 es uno de los mejores del mundo, por algo a USA le ardió tanto que Turquía los adquiera; el escenario cambia totalmente para los F35 de Israel si quien volver a bombardear Iran, el riesgo va a ser prohibitivo, así los rusofobos insistan en decir que todo el equipamiento ruso es malo ( a la fecha hay cientos de equipos occidentales en exhibición destruidos por equipos rusos como Abrahams, patriots, etc).

    Respuesta
    • el 28 julio, 2025 a las 23:39
      Permalink

      Sólo te diré que, si en 3 años los tan aclamados S-400 no han podido contra cazas ucranianos de la era soviética, mucho menor podrán contra cazas furtivos de una nación con experiencia en guerra SEAD y en eliminar sistemas antiaéreos como el S-300.
      Si hablamos de equipo destruido en exhibición, deberías ver la del Moskva, hundido por una nación sin armada
      Aún recuerdo como un ATACMS con ojivas de racimo acababa con una batería S-400 que inútilmente intentó derribarlo.

      Respuesta
  • el 28 julio, 2025 a las 20:20
    Permalink

    Vamos a ver , esa noticia estaba enlatada ? no lo entiendo la fuerza aerea israeli se estuvo pasando una semana sobre Iran sin que pudieran responder y despues el ataque de los B2 coordinado con USA sin apenas respuesta , y ahora prueban un sistema asi? no lo entiendo.

    Respuesta
  • el 29 julio, 2025 a las 01:53
    Permalink

    ¿Adonde estaba el S400 cuando Ucrania destruyo’ mas de 40 aviones rusos estacionados? Rusia teme q su S400 sea usado en una gran guerra y termine fracasando como es sistema Patriot.

    Respuesta
    • el 29 julio, 2025 a las 13:31
      Permalink

      si las armas rusas son tan malas como las pintan por que la otan no ingresa a ucrania y derrota a los invasores en una semana, dicen que un tanque aleman puede destruir cinco rusos , los aviones uno derrota a diez enemigos y de los misiles ni hablemos además de utilizar chips de lavadoras y refrigeradores son tan imprecisos que para dar en un blanco se disparan diez o veinte además recordar que en los doce dias de guerra Iran e israel estos y los americanos dispararon mas misiles que los rusos en ucrania

      Respuesta
    • el 19 septiembre, 2025 a las 22:39
      Permalink

      No fueron 40, solo 7 u 8
      Fue un ataque con drones.
      Ningún sistema puede derribarlos a todos.
      Es como usar una ametralladora para matar mosquitos.

      Respuesta
  • el 29 julio, 2025 a las 12:34
    Permalink

    No hay muchos datos del desempeño de los Triumph en la India contra lo que hayan lanzado los paquistaníes.
    Que yo sepa Irán solo tenía un par de baterias de S300, ni siquiera alcanzaban a ser un regimiento, que además operan la Artesh para su propias instalaciones y no para los de la guardia revolucionaria, ambas operan de manera independiente, no se ha constatado la destrucción de alguna batería s300 por parte de los israelies ni tampoco ningún lanzamiento de ningún misil AA contra los cazas, ni tampoco ningún vetusto caza iraní alzon el vuelo ni para patrullar.
    Ahora tras el choque, los iraníes buscan mejorar su defensa aérea con HQ9 y S400, así como la adquisición de algún caza chino capaz de plantar cara debido al retraso de la entrega de los su35 por parte de Rusia,
    Y por su parte Israel intentará buscar soluciones al rápido agotamiento de sus defensas aéreas en tan solo 12 días, donde lanzar dos carísimos interceptores por cada amenaza no es sostenible en el tiempo, el tío SAM no estará ahí siempre para sacarle las castañas del fuego, Irán puede soportar más un castigo prolongado, sin embargo un par de meses más e Israel se puede quedar totalmente sin interceptores y sin infraestructuras. La estrategia de la IDF no está concebida para guerras prolongadas si no para una rápida victoria, sin embargo un país tan grande como Irán pudo soportar una década de guerra contra Irak.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.