El Pentágono se apresura a apuntalar a la 47 Brigada Mecanizada de Ucrania, que está agotada.
La 47ª Brigada Mecanizada ucraniana está agotada y necesita urgentemente el apoyo de Estados Unidos, según informa Forbes.
Formada por instructores de la OTAN, la 47ª Brigada, compuesta exclusivamente por voluntarios, es una de las brigadas más potentes de Ucrania. Está equipada con material militar de fabricación estadounidense, como tanques M1 Abrams, vehículos de combate M2 Bradley y obuses M-109.
En enero, la reputación de la 47ª brigada se vio reforzada cuando un ataque con vehículos de combate Bradley se convirtió en noticia internacional. Se difundió ampliamente un vídeo en el que uno de los vehículos de combate fabricados en Estados Unidos machacaba a un T-90M, al que Putin ha calificado como “el mejor tanque del mundo”, con disparos en cadena de su cañón de 25 mm.
El Ministerio de Defensa de Ucrania publicó el vídeo en Internet, atribuyéndolo a la 47ª Brigada Mecanizada que combatía en Stepove, un pueblo a las afueras de Avdiivka, en el noreste de Ucrania.
Esta semana, el ministerio hizo públicas nuevas imágenes que mostraban la destrucción de tanques y vehículos de combate rusos que, según dijo, habían sido eliminados por los IFV Bradley y los drones FPV de la 47ª Brigada.
Pero con combates casi continuos desde la infructuosa contraofensiva ucraniana del verano pasado, los 2.000 soldados de la Brigada necesitan urgentemente un respiro, reabastecimiento y refuerzo, dijo Forbes.
El Pentágono está dispuesto a intervenir para ayudar a reponer los recursos agotados y reforzar la eficacia en combate.
Recientemente, a pesar de los planes iniciales de retirada, la brigada se precipitó a la acción cuando la 30ª Brigada Rusa de Fusiles Motorizados lanzó un asalto cerca de Ocheretyne, al noroeste de Avdiivka, en el este de Ucrania. El rápido redespliegue pone de relieve la reputación de la unidad como “brigada de emergencia”, según Forbes.
Sin embargo, ahora parece que la 47ª Brigada luchó en vano. Las tropas rusas pudieron tomar la mayor parte de Ocheretyne tras un error de rotación en el que participaron las Brigadas Mecanizadas 47ª y 115ª en abril.
La 30ª Brigada Motorizada de Fusiles rusa aprovechó el error de rotación mientras la 47ª Brigada se retiraba y atacó, capturando una gran franja de territorio.
El antiguo comandante de compañía de la 47ª Brigada, Mykola Melnyk, que perdió una pierna durante la ofensiva de verano, escribió en Facebook: “El drástico avance de los rusos fue posible porque ciertas unidades se largaron”.
Los meses de combates han pasado factura a la 47ª Brigada Mecanizada, con una escalada de bajas y pérdidas de material, según Forbes. Los repetidos cambios de mando han agravado aún más los problemas.
De hecho, la 47ª Brigada también había perdido sus tanques Abrams. Fueron retirados del frente debido a las tácticas de los drones rusos, según declararon el mes pasado dos funcionarios de defensa estadounidenses a Associated Press.
El New York Times informó que Ucrania ha perdido cinco de sus 31 tanques Abrams en los últimos meses, citando a un alto funcionario estadounidense anónimo.
La reciente aprobación de una nueva ayuda a Ucrania supone un balón de oxígeno crucial, ya que los Bradley de repuesto están a punto de reforzar las capacidades de la brigada en el campo de batalla.
El primer nuevo envío de armas estadounidenses a Ucrania tras la aprobación del Congreso incluía un número indeterminado de Bradley. La 47ª Brigada es la única unidad ucraniana que utiliza este vehículo, según las fuentes.
Más allá del apoyo material y los ajustes tácticos, la 47ª Brigada necesita un respiro del incesante ciclo del conflicto.
Rebecca Rommen
El problema no son los vehículos el problema son las vidas humanas, reponerlas con soldados experimentados aún mas difícil
Si la siguen usando así no quedará brigada sobre la que reconstruir la unidad
Lordkergan. Recuerde, los soldados ucranianos tienen un 90% de oportunidades de sobrevivir la destrucción de sus tanques occidentales, pero si se tratan de tanques ruso-soviéticos, es escasa.
Mucha infantería mecanizada , mucho carro y blindado moderno pero el que ataca la posición fortificada es la infantería , de la cual carece hoy en día ucrania, ucrania y a la vez la OTAN piensa con movilizaciones reponer las perdidas y por desgracia para Ucrania no lo va a conseguir, el 99% de los ucranianos no quieren volver y muchos ( por ejemplo mis vecinos, son prorusos , pues vienen del dombas y me comentaron que si al final se quedan sin pasaporte , se sacarán el ruso.
Los useños llevan meses dejando en la estacada a los ucranianos, está claro que tienen un doble interés, debilitar a Rusia y también a la UE. Los Abrams cedidos son una miseria y tienen miles de Bradley de la guerra de Irak cogiendo polvo en decenas de descampados. Los ATACMS se los dan a cuentagotas, igual que los sistemas antiaéreos. Se les está viendo mucho el plumero. Aliados solo para lo que quieren, no son de fiar. EU y su industria armamentística tiene que coger las riendas de esta guerra contra Rusia y empezar a tomársela en serio. Francia ya lo ha visto, es el único país decido a plantar cara a los rushits y entrar decididamente en Ucrania.
El problema lo tienen los que siguen al dedo. Ese mismo pais que demonizar al resto por interés y son los que mas desestabilizar o invaden zonas por interés.
Ese mismo país que nos amenazo para entrar en la OTAN. Ucraina no es OTAN y Rusia no tiene interés en atacar a OTAN.
A esta altura no hay manera de mirar bien a rusia. rusia es un problema.
Desde luego lo que está claro es que la ayuda que se le ha dado a Ucrania es insuficiente.
Solo si echamos “toda la carne en el asador” tendremos posibilidades de ganar a Rusia.
Debemos suplir la inferioridad numérica ucraniana con material suficiente para su victoria
David. ¿No ha leído las noticias? El problema era la negativa republicana que dilató su aprobación por más de 6 meses.
Quienes se agotan y mueren son los soldados, puedes sustituir su equipamiento, pero no es la única solución. Es cuestión de tiempo, pero esta guerra sólo tiene un final, ahora de lo que se trata es de que ese final sea cuanto antes y sea lo mínimo traumático para el pueblo Ucraniano…El interés en alargar la agonía es de la industria armamentística y de los políticos afines que llensn sus bolsillos con las correspondientes comisiones.
Cavalier. No hay nada más traumático que terminar bajo el dominio ruso, equivale a un genocidio étnico progresivo.
Ya lo hicieron en el pasado, si hay rusos etnicos en el este de Ucrania es por que diezmaron a la población original ( 1927, 1939) y colonizaron con rusos, igual con los paises bálticos y Moldavia, 191,000 tartaros fiueron deportados de Crimea a partir de 1944 con la excusa de haber colaborado con los nazis, así se escribe la historia
Yo también me veo empujado hacia un ejército europeo, si.
Aquí tenemos los valores de los derechos humanos bastante avanzados en su aplicación. Un sistema social sostenible. No son esos los principios que se ven ni en Rusia, ni en China, ni en EEUU, Ni en los EA, desde luego.
Y no comulgo con sus formas ni sus intereses. Es mas: van contra nuestras leyes.
Una cosa es el pragmatismo, y otra el vasallaje.
Seguro esa brigada esta agotada debido a que están derrotando a Rusia……