La Armada Argentina busca fragatas europeas para reemplazar a las actuales.
La Armada Argentina ha anunciado que está buscando la compra dos fragatas multipropósito para reemplazar las antiguas e inactivas ARA Hércules y ARA Heroína. Ya se han identificado varias candidatas, como la italiana clase Maestrale, la danesa clase Iver Huitfeldt y la noruega clase Fridtjof Nansen.
Las dos fragatas permitirán a la Armada recuperar las capacidades previamente perdidas. Esta adquisición es una de las tres prioridades establecidas: la primera, la adquisición de nuevos submarinos; la segunda, la adquisición de dos fragatas multipropósito; y la tercera, la modernización de los destructores MEKO-360 restantes. Esta última clase también se conoce como clase Almirante Brown en la Marina Argentina. Esta modernización la ofrece la empresa turca de electrónica ASELSAN, basándose en el trabajo realizado en los buques turcos de la clase MEKO-200.
Argentina busca reemplazar capacidades perdidas
Argentina busca con urgencia dos fragatas multipropósito para reemplazar a las fragatas inactivas ARA Hércules y ARA Heroína. Ambas naves han permanecido inactivas durante más de una década debido a problemas mecánicos y a la imposibilidad de repararlas. En 2024, ambas naves fueron oficialmente retiradas del servicio activo, tras más de cuatro décadas de servicio con la Armada.
El ARA Hércules es un destructor de la clase Tipo 42, también conocido como clase Sheffield, que se incorporó a Argentina en 1976. Alrededor del año 2000, el buque pasó de ser un destructor a un buque de transporte multipropósito. Durante la conversión, se informó que se le retiraron los sistemas de misiles antiaéreos y antibuque para ampliar la cubierta de vuelo, el hangar y permitir el embarque de 238 infantes de marina. En el 2020, se informó que el buque llevaba más de una década fuera de servicio debido a la pérdida de sus turbinas.
El ARA Heroína es un destructor MEKO 360, también conocido como clase Almirante Brown en la Armada Argentina. Este buque sufrió una avería en un componente vital, la rueda lenta. Este componente fue retirado en 2010 y enviado a Inglaterra para su reacondicionamiento. Sin embargo, el reacondicionamiento supuestamente enfrenta un veto británico, lo que impide a Argentina adquirirlo. La Armada Argentina aún opera tres destructores más de la clase MEKO 360. Si bien estos buques también están envejeciendo, existen planes para modernizarlos y extender su vida útil.
No se especificó si la Armada desea fragatas nuevas o de segunda mano para reemplazar a las actuales. Si bien el gobierno de Javier Milei logró reducir la inflación y avanzó en el equilibrio de la economía argentina, las finanzas de la Armada hacen que la adquisición de buques de nueva construcción sea una tarea compleja.
Es probable que las restricciones presupuestarias estén impulsando a buscar fragatas de segunda mano, preferiblemente buques recién modernizados o con una extensión de su vida útil. Estos buques permitirían a la Armada operar buques de guerra relativamente modernos con buen armamento y sensores, que seguirán siendo relevantes durante las próximas dos décadas. Dada la antigüedad de la flota de superficie argentina restante, estos dos buques multipropósito probablemente se convertirán en los buques de guerra de superficie más avanzados y relevantes de la Armada en el futuro previsible.
Identificados tres posibles contendientes
El secretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Defensa argentino, Juan Battaleme, informó en Twitter que la Armada Argentina estaba en negociaciones con la Armada danesa para adquirir dos fragatas de la clase Iver Huitfeldt. Estas embarcaciones son relativamente modernas y están fuertemente armadas, con celdas de lanzamiento vertical y misiles antibuque, y están diseñadas principalmente para la defensa aérea, aunque pueden realizar múltiples misiones.
Recientemente, el Jefe de Defensa danés recomendó abandonar la actualización de mitad de vida de la clase Iver Huitfeldt basándose en el hecho del coste de la actualización mientras que la Armada danesa ya está buscando adquirir nuevas fragatas de defensa aérea. La decisión de cancelar la actualización se debió en parte también al hecho de que el buque líder, el HDMS Iver Huitfeldt, experimentó varios problemas técnicos durante su despliegue en el Mar Rojo en 2024 como parte de la Operación Prosperity Guardian. Estos problemas técnicos socavaron el rendimiento general de combate del buque mientras estaba bajo ataque aéreo por vehículos aéreos no tripulados lanzados por rebeldes hutíes en Yemen.
En un punto de la batalla, los sistemas de defensa aérea tuvieron que reiniciarse, lo que provocó que la fragata estuviera fuera de acción durante 30 minutos. El incidente obligó al buque a retirarse de la Operación Prosperity Guardian dos semanas antes de lo previsto. Sin embargo, el jefe de Defensa danés no recomendó que los buques de la clase Iver Huitfeldt fueran desguazados o vendidos, sino que se les rebajara el armamento y se les reutilizara como buques de patrulla para reemplazar a los buques de patrulla de clase Diana, más pequeños.

Una segunda posible candidata son las fragatas italianas de la clase Maestrale, según declaraciones de Juan Battaleme. Esta elección se realizó durante una discusión en Twitter sobre la probable compra de un buque de transporte anfibio, durante la cual Juan Battaleme afirmó que la Armada Argentina probablemente podría adquirir buques de la clase Maestrale como posible alternativa. No quedó claro si las negociaciones con el gobierno danés para la compra de la clase Iver Huitfeldt fracasaron o si Argentina simplemente estaba evaluando alternativas.
Lo más probable es que Argentina estudie la compra del Grecale y el Libeccio. Estos buques fueron dados de baja en 2024 y podrían volver al servicio tras una remodelación. Estos buques tienen una vida útil de más de cuatro décadas y sus sistemas de armas son de la misma categoría que los que opera actualmente la Armada Argentina.
En una entrevista reciente, el jefe de la Armada Argentina, Almirante Carlos Allievi, declaró que el país también está estudiando la adquisición de buques noruegos, en particular los de la clase Fridtjof Nansen. Estos buques ofrecen capacidades similares a los de la clase Iver Huitfeldt, pero están menos armados, con solo dos sistemas de lanzamiento vertical Mk 41 de 8 celdas y tan solo ocho misiles antibuque. Sin embargo, esta clase está equipada con el misil de ataque naval, a diferencia de los misiles antibuque Harpoon de la clase Iver Huitfeldt.

Se prevé modernizar la clase Fridtjof Nansen para mantener su capacidad de combate. Sin embargo, al igual que la Armada danesa, la Armada noruega planea reemplazar la clase Fridtjof Nansen dentro de una década por las nuevas fragatas británicas Tipo 26, cuyas entregas comenzarán en 2030. No está claro si la clase Fridtjof Nansen tendrá una nueva función dentro de la Armada noruega o si estará disponible para la venta. En cualquier caso, parece que la compra de fragatas Tipo 26 por parte de Noruega ha convencido a Argentina para que también inicie negociaciones con Noruega para la posible adquisición de dos fragatas de la clase Fridtjof Nansen.
J.A.B.



Buques apropiados para el nuevo museo naval de Buenos Aires….
Pues tienen las F100 y las F110
No las hay mejores para lo que cuestan y son españolas
No sé a qué se refieren con la fragata noruega….que fue construida en España….
En fin….en vez de unirnos en este mundo que viene …sigamos cavando zanjas..
La fragata maestrale…una pifia…las francesas..siempre reparandose…y ambas más caras y con menos prestaciones…ninguna aegis
Ni F100 ni F110 el sistema AEGIS de nuestras fragatas nos impide venderlas sin perder permiso y mucho menos a Argentina, aliados y hermanos de UK ,por lo que dudo también de la posibilidad de las noruegas, aunque estás están menos armadas que las nuestras
Comparar las Maestrale italianas con 40 años sobre sus cuadernas y una electronica totalmente desfasada con las Danesas o Noruegas es como comparar un huevo a una castaña. Antes que comprar las Maestrale mejor intentar comprar las dos La Fayette francesas sin modernizar y a medida que las vayan desactivando comprar las otras tres modernizadas
Las F-80, perfectas para las necesidades de Argentina.
Efectivamente la clase Santa María les vendría muy bien.
No hay plata
Salvo las clase maestre dudo que las danesas o noruegas vayan a ser vendidas a Argentina son relativamente nuevas y puedes desempeñar otras funciones.
Supueatamente son deacartes de naciones a realizar reparaciones de media vida, la ocacion es espectacular para la Argentina, comprando 2 danesas y 2 noruegas a muy buen precio, es una ocacion unica, sabiendo que al precio de 1 nuva te llevas 4, con tecnologia que ni se imajina ba contar, deberia buscar 2 submarinos en las mismas oprtunidades y precio y hacer el mismo arreglo que peru por los 1500 IAP. En años no se le presentara una oportunidad asi a la ARA.
Van a tener que vender muchas motosierras y realizar aun mas recortes a los bienestar social de todos los Argentinos para la compra , no creo que en este momento esto sea lo mas necesario para este país.
si esperamos a ser del primer mundo para comprar algo. nos quedamos sin defensa. Mira los países vecinos y te darás cuenta que cualquier realidad del país es independiente a mantener una defensa acorde a las realidades de la región.
Con los desastres financieros del Gobierno de milei que rifa de a us$100 millones por semana, ya podriamos haber renovado toda lamflota de mar, incluídos 4 submarinos.